Para transmitir qué haces y cómo en tu negocio de coaching o consultoría necesitas conocer qué transmiten los colores de tu marca, para poder comunicar al público el mensaje que deseas.
Para que me entiendas, visualiza la siguiente situación
Estás en la sala de espera de tu dentista, ¿cómo te sentirías si las paredes de esta habitación fueran de color burdeos, con muebles de madera oscura? ¿No crees qué estarías más cómoda sí esta estancia tuviera colores claros y limpios?
Porque pensándolo bien; si te encuentras en el primer ejemplo, no creo que entraras al dentista con seguridad y confianza sino que tendrías ganas de salir corriendo 🙂
Todo ello, se debe a que tienes asociado de forma inconsciente el significado de los colores.
Todos lo tenemos. Ya que desde pequeños nos han enseñado a relacionar los colores con ciertos conceptos e incluso, a darles connotaciones emocionales.
Por ello, debes conocer el simbolismo los colores para escoger aquellos que muestren al público los valores de tu negocio.
Por qué tener en cuenta el simbolismo de los colores
El color es un factor fundamental en la imagen visual de tu marca porque te ayudará a crear coherencia visual y lo más importante, conectar con tu cliente.
Por lo tanto, cuando vayas a elegir los colores de tu marca debes:
1º Tener claro el mensaje que deseas comunicar. Para ello, tendrás que haber creado previamente una estrategia para tu marca.
2º Conocer el simbolismo de los colores para tomar la decisión adecuada y crear una combinación que muestre la esencia de tu negocio.
Para ello, a continuación voy a explicarte qué emociones, simbolismo o significados tienen los colores. Con el objetivo de que puedas seleccionar aquellos que te representen tanto a ti como a tu negocio.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Qué dicen los colores de tu negocio de coaching o consultoría
Azul
Transmite tranquilidad y relaja, debido a que se asocia al cielo y al agua. Aumenta la confianza y genera seguridad.
Se asocia a lo divino y a lo eterno, así como a la fantasía (el tan conocido, príncipe azul de los cuentos). Además, representa la masculinidad y el conocimiento.
Tienes muchas tonalidades con las que jugar y te ayudarán a reforzar el mensaje que desees para tu negocio. Desde mostrar tus conocimientos con tonalidades oscuras, a comunicar frescura y creatividad si apuestas por tonos celestes o turquesas.

Rojo
Color agresivo, estimulante y enérgico. Transmite pasión ya que se asocia con la sangre (te pones roja cuando te ruborizas, te avergüenzas o te excitas).
Se asocia al fuego y es el color universal para representar el amor (solo tienes que ver cómo invade las calles los días antes a San Valentin).
Es un color llamativo que se usa habitualmente en carteles de precios y descuentos. También se relaciona con el poder y la riqueza, piensa en la alfombra roja de los grande eventos.
En tu negocio de coaching o consultoría puede ayudarte a comunicar acción, energía o amor a una mismo o a lo que haces, a nivel profesional.

Amarillo
Es el color de la felicidad, la alegría y el optimismo. Color divertido que se relaciona con la juventud, la inteligencia y la belleza.
Asociado al sol y a la luz, de ahí que se relacione con la inteligencia y el conocimiento.
Es curioso que aunque se vincula a la juventud. También se relaciona con lo viejo y antiguo. Piensa el color que toman las hojas de los libros y las telas blancas con el paso del tiempo.
Es un color cálido que te permitirá expresar un mensaje positivo del trabajo que realizas como coach o consultora. Además sí eres alegre y optimista, este color te vendrá como anillo al dedo para mostrar tu personalidad.

Morado
Asociado a la nobleza, la abundancia y el lujo. Se encuentra relacionado con la espiritualidad. Por eso, es utilizado en negocios relacionados con el tarot. Aunque las marcas de cosméticos y perfumes también suelen apostar por él.
Los tonos más oscuros de este color te ayudarán a mostrar riqueza, lujo e incluso sabiduría. Y si optas por tonalidades más claras, podrás reforzar un mensaje romántico y de ensoñación.
Es un color que estimula y equilibra la mente. Disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Y además, agiliza la creatividad.

Verde
¡Oh! verde esperanza 😉
Es el color de la fertilidad, el dinero y la buena suerte (el trébol es el símbolo de la buena fortuna).
Se asocia a lo ecológico, la naturaleza y la salud. Por eso, muchas empresas relacionadas con estos temas toman este color como base de su identidad visual.
Transmite tranquilidad, calma y armonía.
Además, si te dedicas al desarrollo personal o profesional, este color puede ayudarte a reforzar un mensaje de crecimiento e incluso, dar un aire fresco a la imagen de tu marca.
¿De que color es un plátano cuando no está aún maduro? Y es lo que le sucede a otras frutas y verduras. Por lo tanto, se relaciona con la juventud, la frescura y el crecimiento.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Naranja
Color alegre que se relaciona con la felicidad, la creación, la amistad y la vida.
Ayuda a liberar las emociones negativas, te hace sentir menos insegura y ser más comprensiva.
Por eso, puede ser una buena elección si tienes un negocio de desarrollo persona y tu objetivo es ayudar a las personas a gestionar sus emociones para vivir más felices.
Se usa en meditación para salir de los procesos depresivos y sanar, gracias a la fuerza del sol que también se representa de este color.
Es un color exótico que se asocia al sabor y los aroma de la comida (en la naturaleza abundan los alimentos de este color).
Es el color de la diversión, de las personas extrovertidas y sociables. Debido a que es una combinación del amarillo (felicidad) y el rojo que es pasión, emoción y acción.
Los budistas se visten de este color como símbolo del buen vivir, de la felicidad que aporta a sus vidas de iluminación y espiritualidad.

Rosa
Como resultado de combinar el rojo y el blanco. Está estrechamente relacionado con lo femenino, tierno y romántico.
Respecto a los sentimientos, este color no tiene ninguna connotación negativa ya que es el color del encanto, la cortesía y la sensibilidad.
Su nombre viene de una flor, la cuál simboliza el amor y el compromiso. Por el hecho de ser la flor que regala en aniversarios, San Valentin y otras fechas especiales.
Hoy en día, se asocia a las niñas, las cuales visten de rosa de pies a cabeza sobre todo, cuando son bebés. Aunque antiguamente era al revés. Puedes encontrar cuadros famosos donde eran los niños los que vestían de este color.
Si en tu negocio ayudas a mujeres a alcanzar sus metas profesionales, este color puede ser una buena elección para tu marca.

Blanco
Simboliza la pureza, la inocencia y el espíritu. Es también el color de la perfección, la higiene e incluso, la honradez. Por eso, es el color preferido de las novias el día de su boda.
Es el color de los dioses, solo tienes que pensar como se representan la mayoría de ellos en cuadros y esculturas.
Se encuentra relacionado con la paz. Piensa en la paloma blanca con una ramita de olivo que inunda colegios el día internacional de la Paz.
Puedes usarlo para transmitir honradez en el trabajo que realizas como coach o consultora. Al ser un color neutro puedes hacer muy buenas combinaciones con él para crear el estilo visual de tu marca.

Negro
Es un color enigmático con muchas connotaciones culturales. Es el color de la elegancia y la objetividad.
Se asocia a la muerte y al luto, así como al misterio y tiene cierto punto sensual.
Se relaciona con la noche, la nostalgia y la soledad. Pero si realizas un buen uso de este color y lo combinas adecuadamente podrás reforzar un mensaje sofisticado para tu negocio de coaching o consultoría.
Gris
Tiene muchas connotaciones negativas. Por eso la frase de ver la vida de color gris ya que insinúa tristeza, soledad y aburrimiento.
Invita a la reflexión, es el color de la objetividad debido a que es una mezcla del blanco y el negro. Tiene una amplia gama de matices que va de tonos fríos a cálidos.
Se asocia a personas ordenadas, meticulosas y por eso, se dice que aburridas. Es un color que recuerda lo viejo y hace pensar en los días grises de invierno.
Pero este color neutro puede ser la combinación perfecta para tu marca. Ya que te ayudará a suavizar y reforzar el mensaje de tu negocio sí lo acompañas de colores vivos y fuertes.

Para finalizar
Ahora que conoces un poco mejor el significado de los colores. Te invito a repasar la paleta cromática que tienes actualmente en la imagen visual de tu marca y responde a la siguiente pregunta:
¿Estás transmitiendo el mensaje que deseas a través de ellos? Cuéntamelo en los comentarios del artículo.
Foto portada de JD Mason de Unsplash
Fotos de MontyLov, Joanna Kosinska, Rodion Kutsaev, Victor Dittiere, Sylwia Pietruszka, Peter Hershey, Meiying Ng, Beatriz Pérez Moya, Antoine Meillet de Unsplash
2 comentarios en «Cómo transmitir la personalidad de tu negocio de coaching o consultoría a través de los colores»
Yo apenas estoy cimentando las bases para hacer mi proyecto y sé que quiero incluir el rosa y el azul. El Azul siempre me ha llamado y últimamente el rosa, supongo que al haber trabajado en aceptar más mi feminidad, me atrae mucho más ahora. Pero ya empecé a trabajar formatos y algo no me hace match (creo que es un contraste muy fuerte y hace falta otros colores y tonos para unirlos).
Esta información me ayuda mucho para saber qué otros colores utilizar, además del tip de hacer un “Mood board” que leí en otro de tus artículos me parece muy bueno, lo voy a implementar.
¡Hola, Cipa!
Antes de nada, darte las gracias por dejar tu comentario en el artículo y compartir las dificultades que estas teniendo.
En este caso, et recomiendo que uses adobe color, aquí te dejo el enlace: https://color.adobe.com/es/create/color-wheel
Aquí podrás analizar diferentes composiciones de color según el color principal que elijas para tu marca. De forma que logres una composición armónica donde los colores se complementen y te ayuden a comunicar al exterior el mensaje que deseas.
También, te invito a leer el siguiente artículo donde explico diferente pasos para escoger la paleta cromática de tu proyecto: https://martabg.com/5-pasos-elegir-paleta-cromatica/
Espero que te sea de utilidad.
De nuevo, gracias por dejar tu comentario.
Un abrazo y,
que pases un maravilloso día!!