Aquí vengo con una nueva entrevista de marcas con esencia, donde he tenido el placer de hablar con Sara Villanueva una de las fundadoras de Territorio Emocional.
Un proyecto que removió algo dentro de mi cuando lo conocí. Ya que siento que negocios así son la clave para hacer posible el cambio social que tanto necesita esta humanidad.
Dar a conocer la equidad de género, rompiendo con patrones heredados o creencias limitantes que son incompatibles en el siglo en el que vivimos. Llevar el desarrollo personal a empresas, entidades y a la comunidad educativa para que esta transformación sea posible.
Qué es Territorio Emocional
Antes de empezar, te cuento de que se trata este proyecto. Es una cooperativa formada por personas que desean cambiar el mundo… a MEJOR.
Desarrollan propuestas formativas basadas en la equidad de género y el desarrollo emocional. Su metodología combina herramientas teatrales y mindfulness. Para llevar a cabo proyectos dirigidos a personas y grupos, creando espacios de conexión, autenticidad y transformación (personal y social).
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Aquí tienes la entrevista
Te invito a ver esta entrevista donde conocerás más sobre este proyecto tan interesante. Y como, a través del branding se ha logrado asentar el propósito de la marca, afianzar valores y hacer posible un desarrollo de negocios que permitirá que sus ideas lleguen a más y más personas a las que ayudar.
Donde encontrar más información sobre Territorio Emocional
Comparto contigo, información sobre este proyecto, por si deseas saber más sobre el trabajo que realizan. Aquí te dejo los enlaces:
- Su página Web: www.territorioemocional.es
- Página de Facebook: https://www.facebook.com/territorioemocional
- Su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/territorioemocional/
Para cerrar esta entrevista
Te invito a reflexionar sobre tu marca de desarrollo personal. Si tu proyecto está mostrando al exterior el valor que ofreces como coach, psicólogo o terapeuta. Si el público percibe que tus servicios pueden transformar su vida y que tu propia experiencia es lo que te motiva a hacer lo que haces en tu negocio.
Todos tenemos un propósito que nos mueve. Y que puedas transmitirlo es clave, para que te encuentren aquellas personas a las que puedes ayudar.