La mayoría piensa que es lo mismo ser diseñadora gráfica que diseñadora Web. Pero hoy vengo a decirte que no es así. Cada una hace su función y está ahí para ayudarte en una tarea concreta en tu negocio.
Voy a explicarte en qué nos diferenciamos y cómo nuestros trabajos se complementan. Con el fin de ayudarte a crear una imagen coherente que muestre al público todo tu potencial como coach o consultora.
Para eso, necesitas seguir unas pautas en el proceso de trabajo. Y así, conseguirás que tu negocio destaque de la competencia con una imagen gráfica unificada y profesional.
Primero, tienes que definir tu branding. Que es la base de tu negocio, para saber qué tienes que comunicar y a quién vas a comunicárselo. Gracias a él sabrás qué te diferencia del otros de profesionales y podrás mostrarlo a través de tu mensaje.
Cuando sabes esto, puedes elaborar tu estrategia de comunicación visual. Así como definir la imagen gráfica de tu marca. En este proceso, es donde entro yo, como diseñadora gráfica especializada en imagen corporativa. Desarrollo la imagen visual de tu marca. Así como una guía de estilo que ayudará a crear el resto de aplicaciones de tu negocio.
Después, empieza el trabajo de la diseñador Web. Quién se apoyará en la guía de estilo para definir la imagen de tu Web. Y poder así, crear un diseño coherente con tu marca que comunique al público el mensaje que deseas.
En el artículo de hoy, he reunido el testimonio de algunas diseñadoras Web. El objetivo es que te expliquen lo importante que es contar con una guía de estilos para crear tu página Web de desarrollo personal.
Espero que las palabras de estas profesionales te ayuden a comprender cómo te beneficia tener un manual corporativo que defina el estilo gráfico de tus contenidos. Para poder así, crear, una imagen constante que muestre al público lo buen profesional que eres y los beneficios que obtendrán al contratar tus servicios de coaching, psicología o terapias.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Jean Saldaña

Diseñadora Web especializada en WordPress. Ayuda a coaches, consultores y expertos a crear una Web optimizada para atraer a más y mejores clientes para crear el negocio online que les permita tener el estilo de vida que desean.
¿Cuál es tu experiencia trabajando con clientes que te ofrecen un manual de identidad corporativa para apoyar tu trabajo?
Cuando diseño una Web, la identidad corporativa es con creces lo que hace la diferencia entre una Web amateur y una profesional. Esto es así porque la página Web en sí misma no es lo que te diferencia de la competencia. Claro que puedes crear contenidos únicos o que tu estrategia de negocio sea única. Pero en tu Web tus visitas no van a notar esta diferencia a simple vista si luce como las demás.
En cambio, cuando trabajas con una identidad corporativa definida, estos aspectos los puedes detallar en los colores de tu página, en las tipografías que utilizas para los títulos y para el resto del texto, en las imágenes de tu conteniendo y en todos los elementos visuales que estará presente. Lo cual hará que tu Web luzca muy diferente a la de tu competencia. Y que tus lectores te recuerden y ubiquen fácilmente a través de estos elementos porque representa tu esencia como negocio.
¿Qué beneficios obtienes?
Cuando trabajo con una identidad corporativa ya definida, hay aspectos de la Web que salen inmediatamente. Es decir, mi cliente ya no se está preguntando o dudando sobre qué color, tipografía o visuales usar. Es más directo, lo cual agiliza el proceso con un resultado mucho más profesional que si sólo montara la Web si ningún tipo de “retoque” visual.
Al final, el proyecto luce mucho más profesional y eso te beneficia a ti como dueño de negocio. Pues das mayor credibilidad a tu empresa y haces que tus clientes confíen en ti. Pues existe una coherencia entre lo profesional que son tus servicios con una imagen de marca que realmente lo proyecta e incluso potencia tu posicionamiento como referente de tu nicho.
¿Cómo es el resultado final del proyecto?
Al final, tanto mi cliente como yo quedamos satisfechos con el resultado obtenido: Una página Web que tiene personalidad propia y que se diferencia de las webs de su competencia. Esto, aunado a una buena estrategia de marketing y una Web optimizada para las conversiones hará que tu proyecto logre más ventas, más clientes y eventualmente un posicionamiento.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Carmen M. Rodrigo

Periodista de formación y diseñadora Web por vocación. Ayuda a emprendedores y pequeñas empresas a crear el cóctel perfecto entre diseño y comunicación para poner en marcha el campamento base de su negocio en Internet. Comparte en su blog trucos y consejos para aprovechar al máximo la Web de tu proyecto y ha creado el checklist definitivo para transformar tu Web en la herramienta que te permita vivir de tu pasión.
¿Cuál es tu experiencia trabajando con clientes que te ofrecen un manual de identidad corporativa para apoyar tu trabajo?
La diferencia entre trabajar una Web con un manual de imagen corporativa al lado y sin él es enorme. Siempre que es posible, intento que mis clientes hagan ese trabajo previo con un diseñador gráfico. Para empezar a trabajar con ellos en el diseño de la Web con una imagen ya definida.
Hasta hace años un manual corporativo era un documento complejo de decenas y decenas de páginas. Donde se explicaba minuciosamente cada aplicación de la marca: tarjetas de visita, rótulos, documentos… Sin embargo, ahora las cosas son diferentes. Existen ya muchos diseñadores gráficos especializados en marcas digitales. La mayoría de los emprendedores que trabajamos a través de Internet no solemos necesitar ya esos manuales tan amplios. Sino unas guías de estilo más directas, sencillas y flexibles que se adapten a las necesidades de nuestros negocios.
Hablaba hace poquito sobre esto en mi blog, por si te interesa, cómo y porqué crear una guía de estilo para tu Web.
Tener este este manual siempre cerca te asegura coherencia en tu marca en cualquier ámbito. Ya no solo en la Web, también en cualquier comunicación que hagas: redes sociales, Newsletter, conferencias…
Usar las mismas tipografías, la misma paleta de colores, la versión correcta del logotipo… Es fundamental para crear una imagen de marca potente, atraer y diferenciarse. Y para todo ello contar con un manual de imagen corporativa es casi imprescindible.
¿Qué beneficios obtienes?
Sobre todo, mucha más coherencia para el proyecto. Una guía de estilo es una especie de salvavidas ante cualquier situación. Cada vez que dudas en cómo plantear una determinada sección de la Web, un apartado o un elemento, puedes recurrir a la guía para inspirarte y encontrar el camino.
Es como tener una imagen del puzzle final que te va permitiendo ir encajando todas las piezas que vas encontrando durante el proceso y saber dónde colocar cada una de ellas.
¿Cómo es el resultado final del proyecto?
Como comentaba, una imagen más coherente de toda la marca y una mejor comunicación. Todo el diseño y todo el contenido queda alineado gracias a las pautas marcadas en la guía de estilo y esto ayuda a una marca a que sea capaz de diferenciarse y ser reconocida mucho más fácilmente por cualquier persona.
Hace poco tiempo me pasó algo curioso. Estaba en un evento de networking y hablaba con una chica a la que no conocía sobre nuestros respectivos proyectos. Después de unos minutos charlando, sacamos nuestras respectivas tarjetas de visita y al ver la mía me dijo: “Anda, ¡si ya te conocía! Ahora que he visto este logo, estas tipografías y estos colores acabo de caer en que he visitado varias veces tu Web y hasta estoy suscrita a tu Newsletter”. Imagínate mi sorpresa: Ni mi nombre ni mi cara le habían hecho caer en quien era y, sin embargo, una determinada paleta de colores y unas tipografías concretas hicieron que me reconociera en unos segundos. Fue la confirmación perfecta de la importancia que tiene cuidar el diseño de nuestra marca 🙂
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Elena Guirao

Ella es diseñadora y programadora Web. Trabaja con emprendedores que tienen claro lo importante que es la imagen de su Web para impulsar el crecimiento de su negocio.
¿Cuál es tu experiencia trabajando con clientes que te ofrecen un manual de identidad corporativa para apoyar tu trabajo?
Sinceramente no concibo otra forma de trabajar. Además del diseño Web, mi trabajo también consiste en la creación de una identidad visual ya que sin esta parte es imposible hacer nada.
Normalmente la mayoría de mis clientes llegan a mí sin una identidad corporativa y siempre les explico que ese es el primer paso de todo el proceso.
Tener una guía de estilo es imprescindible para poder realizar un diseño Web profesional.
¿Qué beneficios obtienes?
La guía de estilo sienta las bases de diseño con las que vamos a trabajar. El hecho de tener un manual que defina las tipografías, colores y estilo de tu marca hace que el trabajo posterior sea mucho más fácil.
Intentar diseñar una Web sin una guía de estilo definida me parece una locura. Lo más normal es que el resultado sea un popurrí de elementos sin coherencia entre sí.
¿Cómo es el resultado final del proyecto?
El resultado final es un diseño Web profesional que representa los valores de la marca trabajada. Una imagen coherente y atractiva para los potenciales clientes que ayudará a aumentar las ventas del negocio.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Mireia R Martínez

Diseñadora Web WordPress, Seo y Consultora de Marketing Digital. Especializada en diseñar páginas Web personalizadas y efectivas gracias al SEO y al Copy Writing.
¿Cuál es tu experiencia trabajando con clientes que te ofrecen un manual de identidad corporativa para apoyar tu trabajo?
Una página Web con una coherencia estética que luce profesional y en sintonía con todo el branding de la empresa o proyecto.
¿Qué beneficios obtienes?
Trabajar con un manual de identidad corporativa nos facilita mucho el trabajo a los diseñadores Web. Ya que en él encontramos todas las pautas de colores, tipografías e imagen que quiere transmitir el cliente. Una imagen previamente estudiada y que lucirá más profesional y con una coherencia visual que podrá aplicar también en el diseño de sus cabeceras de redes sociales, así como personalizar sus publicaciones.
¿Cómo es el resultado final del proyecto?
Simplicidad, trabajar sobre seguro, porque ese manual te da una idea mucho más clara del resultado que el cliente espera conseguir y de lo que quiere transmitir.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

En conclusión
Necesitas definir tu marca y su identidad corporativa, no solo un logotipo. Así tendrás una guía que te permita unificar la imagen de tus publicaciones y mostrar al público lo buena profesional que eres.
Gracias a esto, tendrás una página Web que enamore y cautive al público. Haciendo que el usuario tenga ganas de conocerte mejor y saber más sobre tu proyecto.
Además, ayudarás al público a reconocer tus publicaciones. Ganando visibilidad y destacando del resto de profesionales del sector.
Así que aprovecha esta oportunidad de crear una página Web que siga el estilo gráfico de tu marca y deja de ser uno más en este mercado tan saturado.
Ahora te toca a ti, contarme sí has creado un manual de estilo para tu marca antes de desarrolla la página Web de tu negocio.
Foto portada de Igor Miske de Unsplash
2 comentarios en «[Round up] Diferencia tu página Web de coaching o consultoría con la guía de estilo de tu marca»
Quiero poner nombre a mi negocio
¡Hola, Yulliana!
Sí tienes dudas para poner nombre a tu proyecto, te invito a ver el siguiente artículo donde explico los beneficios de crear tu marca personal u optar por una marca genérica. Aquí podrás conocer las diferentes opciones que tienes y valorar que es mejor para ti, así como, para el negocio que deseas emprender –> https://martabg.com/marca-personal-o-marca-generica/
Cualquier duda que tengas, estaré encantada de poder ayudarte.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.