¿Te has planteado alguna vez el mensaje que comunicas cuando mandas un email desde un correo tipo reikiconazucena@gmail.com o mariapsicologa@hotmail.com?
Aquí, voy a hablarte de ello 😉
Para empezar, ponte en el lugar de tus potenciales clientes
Y para ello, te hago la siguiente pregunta:
¿Comprarías unos auriculares en una página donde te diga “para más información escribe a tiendaonlineauriculares@yahoo.es”?
Me apuesto lo que sea, a que NO.
Solo con ver ese correo ya te salta la alarma.
Por tu cabeza surgen dudas de si la página en la que estás es un fraude.
Si al incluir los datos de tu tarjeta bancaria, a la hora de hacer el pago, pues va a pasar algo que te deje la cuenta a cero.
Así que… ¿Qué confianza crees que transmites si tienes un correo de este tipo para que las personas te contacten y pidan información sobre tus servicios o talleres de coaching, psicología o terapias?
¿Cómo crees que te vas a posicionar en la mente de las personas que vean esto?
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

El email, un detalle que te posiciona
Así es, el correo desde el cual le escribes a tus clientes o bien, el email que facilitas en tu página Web, redes sociales, etc. Te está posicionando en la mente del público como un profesional que hace bien su trabajo.
Puede parecer un detalle ínfimo.
Más lo cambia todo.
Ya que la persona que busca a un coach, un psicólogo o un terapeuta…
Busca profesionalidad, alguien a quien abrirse para que le ayude a resolver sus problemas. Una persona de confianza, a quien contar sus intimidades.
Por lo tanto, debes hacer todo lo posible para generar confianza y profesionalidad. Y contar con un correo de gmail, hotmail o yahoo, por ejemplo, está haciendo todo lo contrario.
Este es uno de los principales errores que comenten profesionales del sector del desarrollo personal, como tú. Ya que con el deseo e impulso de ofrecer su trabajo a través de Internet, se lanzan al mercado sin un plan establecido, sin una estrategia y hacen que estos pequeños detalles desvaloricen su marca.
Vídeo explicativo: Qué transmite el email que usas en tu proyecto
Aquí tienes el vídeo con las explicaciones de este artículo sobre el email corporativo y el mensaje que transmite a tus potenciales clientes.
En conclusión, usa un email corporativo
La solución está en crear un correo corporativo. Es decir, un correo del tipo info@marinacoaching.com o contacto@reikiconazucena.es
Se trata de un correo que usa la URL de tu página Web. Un correo único personalizado a tus necesidades ya que puedes crear diferentes correos según las áreas de tu negocio. Por ejemplo:
- info@reikiconazucena.es
Como correo para las personas que desean obtener información sobre el trabajo que realizas.
- administracion@reikiconazucena.es
Para la gestión de clientes, proveedores o posibles colaboraciones (por ejemplo).
- azucena@reikiconazucena.es
Este podría ser un correo más personalizado, que solo usaras tú para contactar con tus clientes (mandarles tareas, los mensajes de recordatorio de las sesiones, etc.).
Aquí tienes que tener claro en la fase en la que está tu negocio, el crecimiento que tiene y las áreas del mismo. Para hacer que cada uno de estos correos, te facilite el trabajo y que con el tiempo, te permita delegar tareas a otras personas de forma fácil y organizada.
4 comentarios en «Qué transmite el email que usas para tu proyecto de desarrollo personal»
Hola Marta,
Realmente es en los pequeños detalles donde marcamos la diferencia. Creo que cualquier profesional merece ser percibido como una gran marca o una gran empresa y más en este sector.
El valor principal están en la cantidad de personas a las que pueden ayudar ¡y esto es súper importante! 😀
¡Muchas gracias por el contenido!
¡Hola, Ángela!
Muchas gracias por tu comentario y el valor ofrecido en él.
Mostrar profesionalidad, que inviertes en tu proyecto y te preocupas por generar confianza es fundamental si deseas ofrecer servicios como coach, psicólogo o terapeuta a través de tu página Web. Por lo tanto, contar con un correo corporativo que transmita estos valores es clave.
De nuevo, milles de gracias por tus palabras.
Un abrazo y,
que tengas un excelente día!!
Que buen detalle pequeño pero potente, gracias
¡Hola, Rosma!
Antes de nada, millones de gracias por dedicar tu tiempo y dejar aquí tu comentario.
Tal como dices, un detalle pequeño aunque potente para posicionarte en la mente del público como un profesional que genera confianza y que está dispuesto a invertir en su proyecto de forma profesional.
De nuevo, muchas gracias por tus palabras.
Un fuerte abrazo y,
que tengas un excelente día!