mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

Qué son las estrategias y para qué sirven en tu negocio de coaching o consultoría

Siempre que puedo te hablo de definir una estrategia para tu marca, con el objetivo de crear una imagen que atraiga a clientes a tu negocio de coaching o consultoría.

Definir tu estrategia es lo que te darás claridad para diseñar tu logotipo, crear tus publicaciones de Facebook o desarrollar una página web coherente con tu marca.

Por eso, hoy traigo a de Mónica Diez que te va a explicar qué son las estrategias de marketing y cómo pueden ayudarte.

Aquí te dejo con ella 🙂

Mónica Diez

Consultora, formadora y mentora. Ayuda a los emprendedores, autónomos y pequeños negocios a encontrar la estrategia de marketing perfecta y el modelo de negocio adecuado para hacer sus negocios rentables y hacerlos crecer. Directora de la Escuela de Negocios de Estrategias para el éxito y mentora para nuevos emprendedores.

Qué son las estrategias y para qué sirven

Habrás oído hablar muchas veces de estrategia.

Incluso puede que tengas alguna en tu negocio y no hayas sabido nunca que la tienes.

Las estrategias son acciones que realizas de un modo concreto y con un por qué para conseguir algo que te has propuesto alcanzar.

Puede ser una estrategia general para tu negocio, para tu marca, para vender un producto concreto, para una oferta puntual… Puede que busques una estrategia para redes sociales, una estrategia de marketing online o una estrategia de ventas.

Hay estrategias para todo. Solo tienes que encontrar la que mejor te vaya a ti y a tu negocio. Escoge las estrategias en función de tus recursos y habilidades.

Pero sobre todo con la vista puesta en lo que quieres conseguir gracias a ellas. No te olvides que son la herramienta para lograr un fin.

Pero espero, que no copies por copiar las estrategias de otros profesionales que triunfan. Porque te garantizo que si lo haces, no tendrás los mismos resultados.

¿Por qué?

marca tu objetivo para elegir las estrategias que te ayudará n a conseguirlo

Porque si la estrategia no está 100% adaptada a tu negocio y a ti, no será efectiva.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Utilizas estrategias para todo constantemente sin saberlo

Te pongo un ejemplo fuera del mundo empresarial.

Si alguna vez has tenido que levantarte para ir al trabajo, seguramente trazas una estrategia para llegar a tiempo. Aunque no seas consciente de ello.

Yo además soy muy de pensar las cosas antes de hacerlas. Pero aunque creas que tu no, te equivocas. Inconscientemente, estas trazando un plan.

Sabes a qué hora máximo puedes levantarte para que te de tiempo a ducharte, desayunar, remolonear un ratito, vestirte adecuadamente y salir.

Pero ahí no queda todo. Si coges el coche, trazas un mapa mental desde donde estás hasta tu trabajo. Uno que te marque por dónde ir, por dónde evitar el tráfico y esas obras que nunca acaban. Uno que no pase a la hora punta abarrotada a esas horas y trazas la ruta más corta.

Eso mismo lo haces para todo: para organizar unas vacaciones, para prepararte para una cita, para comprar los regalos de Navidad…, para todo.

¿Por qué no haces lo mismo con tu negocio? ¿Qué te impide trazar un plan de marketing que es la herramienta que te ayudará a conseguir los objetivos de tu empresa? ¿Por qué improvisas en lugar de escoger las estrategias que te vayan bien?

Qué hace que una estrategia sea efectiva

3 aspectos que marcan la diferencia sobre que una estrategia sea efectiva o no:

  1. Tener unos objetivos claros y bien marcados
  2. Saber con qué recursos cuentas (tiempo, dinero, material, recursos humanos…)
  3. Conocer tu capacidad para hacer determinadas acciones
la formula para una estrategia efectiva

1# Tener unos objetivos claros

Como hemos comentado, la estrategia es la herramienta para conseguir un fin. Además de ser la forma en la que haces las cosas para conseguir algo.

Por eso tienes que tener unos objetivos que sean claros, concretos, bien definidos y que se puedan medir.

No hace falta que te lo diga, pero si tienes un negocio, necesitas saber qué quieres alcanzar con tu empresa, con cada acción que llevas a cabo y en cada una de las áreas de tu negocio.

Ya que no es lo mismo publicar en redes sociales por ejemplo, y publicar al “tun tun”, que teniendo un objetivo claro para ganar suscriptores, conseguir tráfico cualificado, contactar con influencers o conseguir feedback de un producto nuevo.

No es lo mismo y no harás el mismo tipo de publicaciones. Por eso es necesario tener una estrategia y un plan.

Pues igual con cada área del negocio. Si no me crees, prueba a poner estrategia en todo lo que haces y ya me contarás cómo te han ido los resultados.

Por eso es tan importante marcarse objetivos. Si tienes un objetivo concreto tienes el foco claro.

2# Saber con qué recursos cuentas

Cuando sabes lo que quieres y cómo lo vas a conseguir, tienes que tener en cuenta con qué recursos puedes contar.

Hay estrategias que son muy caras, por ejemplo: hacer anuncios en televisión en prime time para tu estrategia de marketing y publicidad.

Tienes que conocer tu negocio, conocer a tu público y conocerte a ti.

Con qué presupuesto cuentas, que materiales tienes, quién va a realizar cada estrategia dentro de tu negocio y si cuentas con las capacidades específicas que necesitas para realizarlo correctamente.

Si lo vas a hacer todo tú, tienes que saber cuánto tiempo te llevará realizar cada estrategia y si tienes que formarte en algo, comprar algún material o alquilar un espacio determinado.

Te pongo un ejemplo:

Imagina que quieres hacer mi estrategia de video marketing 4×1. Es una estrategia para utilizar el vídeo marketing de una forma concreta y además ahorrar tiempo reciclando los contenidos.

Pues en esta estrategia hay que tener en cuenta:

  • Tener material para grabar en vídeo (webcam, cámara de vídeo, micrófono, software para grabar la pantalla del ordenador…)
  • Dónde lo vas a grabar (despacho, en tu casa, en la calle, alquilarás un espacio…,)
  • Saber hacer entrevistas
  • Tener poder de comunicación delante de una cámara o micrófono
  • Tener software para editar los vídeos
  • Utilizar software para editar los audios y convertirlos en podcast
  • Haber contactado con los profesionales a los que quieres entrevistar
  • Tener un podcast y plataformas de podcast para difundirlo
  • Disponer de un canal de YouTube
  • Contar con un blog
  • Tener perfiles en redes sociales
  • Crear un plan de comunicación para englobarlos a todos

No puedes decidir meter esta estrategia dentro de tu plan de marketing sin tener todos los puntos anteriores. Si no, la estrategia fallará.

De la misma manera tienes que decidir para tu negocio, qué estrategias utilizarás para cada área y acción que realices teniendo todos estos elementos en cuenta.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

3# Conocer tus capacidades

Si vas a llevar a cabo todas las acciones y estrategias en tu negocio, tienes que saber cuáles son tus límites, tus capacidades, tus puntos fuertes y los débiles.

Puede que quieras tener una marca personal, pero no te guste la sobreexposición pública ni salir con tu cara en ningún sitio. Hay formas de poder hacerlo, pero quizás deberías pensar en crear una marca que no sea personal.

Quizás quieras tener un podcast porque ahora está de moda, pero lo de comunicar hablando no es lo tuyo y se te da mejor escribir. Céntrate en tu blog.

Todo el mundo te dice que tienes que tener un blog en tu negocio, pero te lleva mucho tiempo escribir y no te gusta nada. Pero se te da bien hablar delante de una cámara. ¿Por qué no creas un vídeo blog? Grabas un día, editas otro y sacas un vídeo blog a la semana (por ejemplo).

Se trata de sacar partido a tus fortalezas y esquivar tus debilidades para que no afecten a tu negocio.

Por qué tener una estrategia propia

Ya te he comentado anteriormente que tienes que tener una estrategia 100% adaptada a tu negocio para que sea efectiva.

escoge bien tus estrategias

Sé que es muy tentador, cuando uno está empezando con un negocio y no ve resultados, el copiar lo que hacen otros y más los grandes del sector.

Siempre cuando trabajo con mis clientes en las fases iniciales de sus negocios se lo hago ver.

Porque siempre me dicen lo mismo, “Si a ellos les funciona, ¿Por qué a mí no?”

Porque cuando han intentado copiar la estrategia de otros profesionales no les ha funcionado. ¿Quieres saber por qué?

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

No tienes los mismos recursos

Seguramente, esos profesionales, tengan todo un equipo detrás o hayan contratado profesionales para hacer parte del proceso (grabación, edición, community manager,…).

Si es un grande del sector, seguramente haya contratado publicidad a unos niveles que tú no te puedes permitir. Por eso su estrategia les sea más efectiva a ellos.

Distinto buyer persona

Puede que incluso, aunque estéis en el mismo nicho de mercado, vuestro buyer persona o cliente ideal no sea el mismo.

Piensa que tienes que escoger estrategias que atraigan a tu cliente potencial y al que está en el mismo momento de compra que tú necesitas.

Por ejemplo: tienes una agencia de viajes especializada en grandes viajes. Seguramente te interese mostrarte ante un posible cliente que quiera viajar, que tenga dinero para pagarse un gran viaje y que quiera hacerlo durante todo el año.

Pues en este caso yo te recomendaría que te mostraras en webs, foros de bodas y wending planner. Porque la gente que se va a casar contrata viajes muy grandes, durante todo el año y te encajarán más que el que busca escapadas pequeñas para un fin de semana.

Por eso, tienes que conocer al dedillo quién es tu cliente ideal. No le puedes hablar igual a una mujer de 20 años que una de 60. Ni puedes encontrar y atraer de la misma manera a un surfista que a un hombre de negocios. Eso tenlo en cuenta.

También es cuestión de carisma

Está demostrado que la gente le compra más a marcas que le son afines, que les caen bien y con las que se sienten identificadas.

Pero dos personas, que dan el mismo discurso, en el mismo sitio, ante el mismo público, no tienen por qué llegar a todos de la misma manera.

El carisma, la personalidad, el cómo te muestras, también influyen en que tus estrategias funcionen o no. Si copias una estrategia de alguien con mucho carisma y lo haces (o intentas hacer) de la misma manera, seguramente los resultados no sean buenos. Porque esa persona tiene una personalidad que no es repetible.

Así que piensa primero qué quieres conseguir y después elige con cuidado las estrategias que utilizarás en tu negocio para conseguirlo. Si no sabes cómo hacerlo pide ayuda a profesionales especializados en esos temas. Porque es la base de un negocio de éxito, rentable y escalable.

Foto de portada de rawpixel de Unsplash

Ahora cuéntame en los comentarios, ¿qué estrategias utilizas tú en tu negocio?

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

Deja un comentario