Cuando defines tus objetivos para tu proyecto de desarrollo personal debes tener presente los siguiente puntos antes de pasar a la acción.
Con el objetivo de tomar consciencia de las tareas que conlleva cada objetivo. Y crear un plan de acción que se lleve a la realidad y te lograr aquello que te has propuesto.
Antes de empezar…
Qué tipos de objetivos puedes marcarte
Personalmente, desgloso los objetivos en 4 bloques:
- Objetivos personales.
- Los objetivos de ventas de mi proyecto.
- Objetivos de visibilidad.
- Y los objetivo internos de mi negocio.
Esto me permite organizar mi plan de acción, marcando los objetivos principales que me acompañarán durante el siguiente año.
¿QUIERES MONTAR EL PROYECTO DE TUS SUEÑOS Y NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR?
3 PILARES FUNDAMENTALES PARA UN LANZAMIENTO EXITOSO
Accede al mini curso GRATUITO en el que encontrarás:
- vídeo explicativos
- hojas de ejercicios
- acciones prácticas
Para dar los primeros pasos con tu proyecto de desarrollo personal.

Puntos claves para lograr tus objetivos
1/ Acciones, micro-acciones y tareas que conlleva.
Gracias a ello, podrás tomar conciencia de sí ese objetivo que te has marcado es posible llevarlo a cabo en 6 meses, 12 meses o 2 años (por ejemplo). O si necesitas ayuda para delegar tareas y se manifieste en el tiempo que deseas.
2/ Las resistencias con las que te vas a topar durante el proceso.
Siento que este punto lo dejamos a un lado. Más cuando uno se pone a crear el plan de acción y lo deja sobre papel… postergando tus objetivos, buscando excusas para racionalizar los motivos por los que no has hecho esto o aquello…
Responder preguntas como las siguientes te serán de ayuda:
- ¿Qué hay detrás de que no cumplas las metas que me he propuesto?
- ¿Cuáles son las creencias que me han impedido invertir en mi marca?
- ¿Cuál es la razón por la que no he vendido el servicio que he desarrollado y solo me he limitado a ofrecer consultas individuales?
Como estas preguntas, podrías hacerte miles.
Indico esto porque justo cuando pasé a hacérmelas, fue cuando mi proyecto se impulsó logrando pasar a la acción de forma más cómoda, tranquila y segura.
3/ Qué métricas analizar para saber si voy por buen camino.
Otro punto que se nos olvida. Y a veces, no has logrado vender los 10 servicios que te habías propuesto (por ejemplo), debido a que no has realizado las acciones de visibilidad y ventas que requería.
Cuando te sientas a medir las acciones realizadas eres consciente de las razones por las que has logrado esto o aquello.
Y en muchas ocasiones, incluso te sorprendes, al ver que según las visitas que ha tenido tu Web, las personas que se han suscrito y el número de email para pedir información sobre tus servicios está dentro de los parámetros adecuados.
Pasa a ver el vídeo para saber más:
En conclusión:
Primero, márcate tus objetivos teniendo en cuenta las acciones y tareas que conlleva llevarlos a cabo.
Segundo, ten presente las resistencias, miedos o creencias que van a aparecer durante el proceso.
Por último, mide tus acciones para saber sí vas por buen camino. Y en caso de haber conseguido cifras que estén dentro de los parámetros establecidos: ¡Celebra tus resultados!
Si deseas saber todos los pasos para definir tu Plan de Acción, te invito a ver la Master Class donde Ángela Pañeda y yo profundizamos en ello. Haz clic aquí para pasar a verla.