mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

El gran problema de tener sólo un logotipo bonito, sí eres coach o consultora

Para lanzarte al mercado Online como coach, consultor, psicólogo o terapeuta has invertido en un logotipo para tu marca.

Tú misma/o creas las imágenes destacadas de tus artículos, diseñas los manuales que entregas a tus clientes y las publicaciones que haces en redes sociales.

Realizas el trabajo con ilusión, sabes que Internet es un mercado que abre puertas.

Pero pasa el tiempo y te das cuenta que estas imágenes no siguen un estilo, no te representan y no tienen un acabado profesional.

Estos diseños te roban tiempo que podrías dedicar a otras tareas como escribir un artículo, preparar tus cursos o grabar vídeos.

Te sientes frustrado/a. No sabes como conseguir un resultado más profesional.

Piensas: “Lo mío no es el diseño y por eso, no consigo crear las imágenes que quiero”.

Y si te digo que no es así.

El problema es que no has definido el estilo de tu marca y no cuentas con una guía que te permita crear diseños unificados.

Cuales son los problemas cuando sólo cuentas con un logotipo

Un logotipo es la representación gráfica de tu marca, su firma (por decirlo, con otras palabras).

Por eso, tener solamente un logotipo bonito no es suficiente si quieres diferenciarte de otros profesionales del sector del desarrollo personal.

Si no tienes claro el estilo de tu marca, ni cuentas con una guía de estilo donde consultar los elementos gráficos que debes usar (colores, tipografías…), surgen algunos problemas:

  1. Pasas horas haciendo pruebas de diseño sin saber qué elementos utilizar. El tiempo para un profesional con un proyecto Online, es valioso. Tienes miles de tareas que realizar, no puedes desperdiciar ni un segundo.
  2. Ensayas diferentes estilos; desde diseños minimalistas a imágenes elaboradas con tipografías manuscritas. Tu creatividad prueba con diferentes elementos cada vez que tienes que crear una nueva publicación.
  3. El público ni reconoce, ni recuerda las publicaciones que realiza tu marca. Tu trabajo se pierde en Internet porque el usuario no puede identificar tus contenidos.
  4. Por eso, no te diferencias, ni destacas en el mercado como mereces. Perdiendo visibilidad entre tantas opciones que hay en Internet.
  5. No existe coherencia visual en tus publicaciones, por lo que transmites un mensaje poco profesional.
  6. Atraes a un público poco cualificado. Personas que buscan precios bajos o descuentos porque tu imagen no comunica los beneficios que ofrece tu trabajo.
  7. No demuestras tus valores: un mensaje visual constante te permite comunicar quién eres, qué haces y cómo.
    El consumidor no sólo busca aquello que necesita sino que ha de sentirse identificado con tu proyecto. Por eso, la imagen que transmitas al exterior te ayudará a convertirte en primera opción de compra.
  8. Como consecuencia de todo puedes perder ventas en tu negocio.

¿Quieres marcar la diferencia como coach o consultora a través de la imagen visual de tu marca?

Registrándote a mi Newsletter para recibir gratis mi guía "Crea una marca única que atraiga clientes cualificados a tu negocio de coaching o consultoría".

Qué ocurre a nivel visual

Además de los problemas mencionados, creas una imagen sobre tu negocio que no te favorece. Es decir, el público establece una opinión sobre tu marca que impide posicionarte en el mercado como mereces.

Te lo voy a mostrar con un ejemplo visual, para que entiendas lo que quiero explicarte.

Una marca con un logotipo espectacular, pero sin estilo definido

Cuando empecé a trabajar con esta coach, me dí cuenta, al momento, de que tenía este problema.

Contaba con un logotipo espectacular pero no tenía definido el estilo visual de su marca para mostrar el mensaje que quería.

Estaba creando sus publicaciones con un estilo femenino, dulce y delicado. Compuesto por colores pasteles y tipografías manuscritas.

Cabecera de Facebook antes del rediseño

Como el resultado no era el deseado, ella hacía pruebas con el fin de encontrar el estilo que la representara. Perdiendo un tiempo que podría dedicar a otras tareas en su negocio.

Pruebas de diseño para sus publicaciones en Facebook antes de definir su estilo

De forma individual cada diseño funciona bien. Pero al unirlos pierden coherencia. No tienen un estilo unificado que te ayuden a reconocer que pertenecen a la misma persona.

Además, hay que tener en cuenta la estrategia de comunicación que hay tras la marca para saber qué quieres transmitir al exterior y poder cumplir tus objetivos empresariales.

Un cambio de estilo que lo dice todo

En este caso, Irene quería salir de lo tradicional dentro de su sector donde la mayoría usa letras manuscritas y colores pasteles para comunicarse con el estereotipo de mujer dulce y delicada.

Su objetivo es mostrar su fortaleza para llamar la atención de mujeres fuertes y luchadoras. Mujeres que viven en la cuidad y necesitan conocerse mejor para liderar sus vidas desde su feminidad.

El resultado final fue un estilo fuerte, moderno y femenino donde se utilizan colores sólidos, letras de palo seco para facilitar la lectura y reforzar el mensaje de la marca.

Diseño realizado para las publicaciones en Facebook

El conjunto ayuda al público a reconocer las publicaciones que hace esta coach en Internet; ya sea en su blog como en las redes sociales. Haciendo que se diferencie de otros profesionales del sector.

Diseño realizado para las imágenes destacadas de los artículos

Además, cada diseño tiene una estrategia de comunicación para cumplir con un objetivo específico.

Diseño realizado para la cabecera de Facebook

En el caso de la cabecera de su página de Facebook, el objetivo es conseguir más suscriptoras mostrando la portada de su Lead Magnet (regalo de suscripción).

Cómo puedes solucionarlo

Ten en cuenta que la imagen visual de tu marca va más allá del diseño de un logotipo.

Esta imagen tiene que ser un reflejo de tu personalidad para mostrar al público tus valores.

Para ello, tienes que definir el estilo visual de tu marca y crear coherencia visual en tus publicaciones con la ayuda de una guía de estilo que puedas consultar cada vez que vayas a hacer un nuevo diseño.

Además de tener claro lo que deseas transmitir al exterior porque cada elemento visual tiene un significado que debes tener en cuenta.

Conocer tu estrategia de comunicación y el estilo visual que te representa, te ayudará a crear una imagen profesional para tu marca que te posicione en el mercado.

En definitiva, sí quieres crear un negocio online rentable y diferenciarte de otros profesionales debes crear el estilo visual de tu marca.

Ahora te toca a ti contar tu experiencia, ¿has definido ya un estilo para tu marca o sólo tienes un logotipo?


Foto portada de Rishi Deep de Unsplash

¿Quieres marcar la diferencia como coach o consultora a través de la imagen visual de tu marca?

Registrándote a mi Newsletter para recibir gratis mi guía práctica "Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching o consultoría".

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

1 comentario en «El gran problema de tener sólo un logotipo bonito, sí eres coach o consultora»

Deja un comentario