mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

Por qué yo misma he cambiado la imagen de mi negocio

Llevo como diseñadora freelance desde 2012.
Tras diversos años trabajando por mi cuenta, algunas crisis y reflexiones internas; he cambiado la imagen de mi marca para mostrarte mi evolución.

Te pongo en contesto

Cuando me lancé, comencé siendo una diseñadora gráfica generalista que hacía todo lo que me pedían los clientes (tarjetas de visita, logotipos, ilustraciones, etc.). Con el único objetivo de generar ingresos y pagar mis gastos a final de mes.

Para ello, realizaba jornadas de trabajo interminables. Y aún así no conseguía cubrir mis gastos mínimos como autónoma.

Los clientes me elegían sólo porque tener precios asequibles (esa era mi diferenciación) y no por la calidad de mis trabajos.

Llegó un punto en el cuál estaba quemada y no comprendía porque no mejoraba mi situación, a pesar de llevar algunos años como autónoma. Me frustraba que me regatearan los precios, mi método de trabajo y que no valorasen mis recomendaciones.

A veces, aconsejaba a mis clientes que no invirtieran más dinero en campañas de diseño o publicidad en medios (prensa, TV y radio) que no les ayudaba a conseguir sus objetivos. Ya que estaban haciendo un gasto innecesario. Cuando sus negocios, lo que verdaderamente necesitaba era cuidar la imagen que comunicaban al exterior.

Sentía que no me valoraban como profesional e incluso, estaba llegando al punto de no gustarme lo que hacía.

Comenzando el cambio

A mediados de 2014, conocí a Laura López, la cuál me abrió los ojos con su calculadora freelance y un curso de formación que hice con ella.

Descubrí que no estaba cobrando el precio adecuado, que la estrategia que estaba llevando a cabo no era correcta y que así no podía continuar, ni por mi bien como profesional ni por mi propia salud.

Tomé medidas y comencé aplicar cambios que contribuyeron a revisar la imagen de mi marca.

  1. Me especialicé en la rama del diseño que mejor se me da y la que más me gusta; branding e identidad corporativa. Campo en el que no he parado de formarme.
  2. También, decidí centrarme en un sector para diferenciarme. Y así trabajar con un cliente ideal con el que tengo mayor afinidad (profesionales del desarrollo personal y espiritual).

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Razones por las que tuve que cambiar el diseño de mi imagen

1# Mi logo generaba confusión

Tras realizar una encuesta a mis antiguos clientes, llegué a la conclusión, de que muchos habían pensado en un principio que era una empresa y no una profesional independiente.

Ya que el nombre de mi marca era MBG, las iniciales de mi nombre y apellidos.

2# Esta imagen no me representaba

Además, esta imagen no comunicaba mi evolución como profesional; los cambios realizados en mi proyecto y la nueva especialización que había decidido llevar a cabo.

Debía transmitir esa transformación en mi marca de alguna forma.

3# No contaba con una identidad corporativa

Es decir, no había creado un manual de identidad para crear una imagen unificada y facilitarme el trabajo diario. A pesar de dedicarme a ello e insistir en los beneficios que obtienes al desarrollar tu guía de estilos. Yo misma cometí ese error.

Creé el logotipo, así como las tarjetas de visita y fui desarrollando el resto de aplicaciones conforme las iba necesitando.

Una tarea que retrasaba mi trabajo.
Ya que si me solicitaban un presupuesto, por ejemplo, y no tenía la plantilla diseñada tenía que crearla y después desarrollar el presupuesto para el posible cliente.

Este hecho de estar creando cada contenido en el momento que lo necesitas, te cansa y dificulta tu trabajo. Porque en vez de estar media hora trabajando para redactar un presupuesto, estas dos.

Así que, piensas que has perdido un tiempo valioso que no tendrías que haber invertido sí ya tuvieras una plantilla con los textos establecidos para solo tener que rellenar con los datos específicos.

2016-11-21_logo-mbg_fnd-blanco
2016-11-21_logo-mbg_fnd-color

Significado de mi nueva imagen de marca

He diseñado una nueva marca que muestra la transformación vivida entre 2012 y 2016 (cuando me lance al mercado Online).

El nombre de mi marca ha cambiado de MBG a martabg.
Para dejar claro quien está detrás de este negocio.

El logotipo simboliza mi firma para especificar que soy YO la persona la que está trabajando tras este proyecto.

Para ello, he creado una tipografía manuscrita.

En la parte inferior de mi nombre, aparece el subtítulo “creando marcas” para hacer referencia a mi especialización. El tipo de letra elegida es Helvética; tipografía de palo seco que facilita la lectura.

También, aparecen dos triángulos superpuestos donde represento mis cualidades creativas.

  1. En uno represento mis conocimientos como diseñadora, experta en branding y marketing Online.
  2. En el otro, mi evolución como profesional y mi especialización: diseño corporativo, branding y posicionamiento Online.

Estos elementos se unen y lo abarcan todo, representándome a mi en un conjunto como persona y profesional independiente.

Aluden mi desarrollo, aprendizaje y crecimiento en estos últimos años.

Además de incorporar el gran cambio que he dado desde finales de 2014. Cuando cambié por completo mi estrategia como profesional independiente.

he cambiado mi nombre de marca

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Entrando en los colores

Mi antiguo logotipo estaba formado por el rosa fucsia y el blanco,
mayormente sobre un fondo gris oscuro. ¿Cuál es el motivo de estos colores?

  • El rosa fucsia o magenta porque representa el cariño, el amor, lo femenino y la protección. Deseaba comunicar que soy cariñosa en el trabajo que realizo, que amo mi profesión y deseo cuidar cada detalle de los proyectos que realizo.
    Además, como representa lo femenino, lo seleccioné para representarme como mujer.
    También porque es un color lleno de alegría y vitalidad.
  • Color blanco apareció en el conjunto para contrastar sobre el fondo gris, representar mi bondad e inocencia. Además, de respeto hacia los demás.
  • Y el gris oscuro, lo elegí por su neutralidad.
    Por ser un color que equilibraba el conjunto.

Qué dificultades me daban estos colores

Lo primero es que ya no representaban mi evolución como profesional y persona.

Y segundo, necesitaba limpiar mi imagen para facilitar la legibilidad de mis contenidos.

Estos colores sobre un fondo tan oscuro, no ayudaban a la lectura de los textos ni a la visibilidad de las imágenes.

Observé que tenía que crear una imagen limpia, más neutral donde poder comunicar los nuevos valores adquiridos.

Los colores del cambio

En la nueva imagen, los colores han cambiado pero no en su totalidad.

1# Sigo utilizando el gris

Aunque en una tonalidad más clara.

Se trata de un color neutral que representa la responsabilidad, la constancia y la disciplina de mi personalidad.

Mis familiares siempre me han llamado “hormiguita”.

Soy de esas personas que trabajan desde el primer día, poco a poco, y que gracias al trabajo constante logra alcanzar sus objetivos.

2# Aparece el azul claro o turquesa

Es un color que siempre me ha gustado, tanto por lo que representa como el color en si mismo.

Es ideal para simbolizar mi transformación; al ser una variante del azul que representa la tranquilidad, el conocimiento y la seguridad.

Dicen que es el color de la creatividad y gusta a personas con profesiones artísticas.

3# El blanco destaca

Para facilitar la legibilidad de los textos e imágenes. Además de servir de unión de los demás colores utilizados.

Representa a personas inocentes, cariñosas, tiernas y protectoras.
Según una encuesta que realicé a familiares y amigos, la mayoría llegó a definirme de esta forma.

4# Pequeños detalles de color coral

Quise introducir este color para realizar destacados de textos y casos puntuales.

Representa la dulzura y simpatía, además de simboliza la originalidad, felicidad y armonía.

Dicen que las rosas de este color simbolizan al amor apasionado.
Y que a las personas que le gusta este color son tímidas pero a la vez románticas.

Cómo seleccioné estos colores

La imagen de mi marca la tenía clara, pero los colores era algo que no terminaba de visualizar en mi cabeza. Lo que más deseaba con este cambio era representarme a mi misma como persona y profesional.

Por eso, realicé un ejercicio para conocer mi arquetipo de personalidad. Puedes saber más clicando aquí.

Hice preguntas a familiares y amigos, donde quise saber qué pensaban de mi. Que me dieran a conocer mis fortalezas y debilidades. Para así, poder llegar a una conclusión objetiva, salir de mi opinión y valorar la opinión de más personas.

La mayoría hizo hincapié en lo “hormiguita” que soy para todo. Lo mucho que he estudiado y sigo haciéndolo. Mi deseo por cuidar a los demás, dar lo mejor de mis misma para que mi alrededor logre sus objetivos. Así como otras cualidades que te contaré más adelante para que sepas más sobre mi.

Ahora que has leído porqué rediseñé mi imagen, ¿te has parado a pensar que tu marca necesita un cambio que comunique tu evolución?

¿O transmites adecuadamente los valores que tiene tu negocio? Comparte conmigo tu experiencia 😉

Foto portada creada por Marta Bernal

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

4 comentarios en «Por qué yo misma he cambiado la imagen de mi negocio»

    • ¡Hola, Ana!
      Llevo con el cambio desde primeros de año y estoy muy contenta por como me está beneficiando en mi trabajo y en el resultado de los proyecto que realizo.
      La Web lleva poco tiempo y aún está en fase de desarrollo.

      Responder
    • Así es Noelia. Tenemos que buscar la forma de destacar entre tanta oferta existente en Internet y definirse como profesional es esencial para eso. Por eso, tomé la decisión de especializarme y hacer mi cambio de imagen.

      Responder

Deja un comentario