Crear una marca personal que cautive es una tarea complicada. Conlleva conocerte bien para saber cuáles son tus valores y qué objetivos quieres conseguir.
A mi personalmente, me costó desarrollar mi marca personal porque no sabía qué cualidades destacaban de mi personalidad. Dudé sobre cómo contar mi historia para darme a conocer y qué quería comunicar al exterior.
Puedes conocer la teoría pero ponerla en práctica en tu propia marca es más complicado de lo que parece. En el post de hoy te traigo a Raquel Aldana, esta profesional ayuda a emprendedores Online a gestionar sus marcas personales.
Ella te va a explicar unas pautas que te permitirán desarrollar tu marca personal y lograr ser reconocida en Internet.
Te dejo con ella 🙂

Raquel Aldana
Soy aprendiz de marca personal y emprendimiento online.
Ayudo a que las personas aprendan a gestionar una marca personal auténtica en internet. También asesoro a emprendedores que quieran empezar un negocio online.
¡Hola mi querida lectora!
Estoy contenta de visitar el blog de Marta Bernal. Con el fin de escribir de las pautas para lograr una marca personal reconocida.
Si analizamos a las grandes empresas que han logrado posicionar sus marcas en las mentes de los consumidores, sin duda encontraremos ciertos factores en común.
Existen marcas que con tan solo ver los colores, un logotipo o escuchar un pedacito de una canción comercial, logran que asociemos estas cosas a su marca.
Para lograr construir toda esta estructura alrededor de su marca, estas empresas han invertido tiempo y por supuesto, dinero.
En este post vamos a analizar tres factores que les han permitido a estas marcas lograr reconocimiento y cómo podemos adaptarlo a nuestra marca personal.
Y así, también nosotros podamos construir un armazón alrededor de nuestra marca para lograr ese reconocimiento.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

¿Cómo lograr adquirir una marca reconocida para tu blog y negocio?
Contar tu historia
Sí, sé que esto puede parecerte un poco intimidante. A mí me pasó lo mismo cuando inicié.
Me dije:
- ¿A quién le puede interesar mi historia?
- No tengo nada bueno que contar
Después aprendí que tu historia te permite conectar con tu público de una manera más profunda.
Permitir que otras personas sepan cómo has empezado, qué problemas has tenido, cómo has hecho para vencer obstáculos, etc.
Les permite percibir que detrás de ese negocio, hay una persona que los entiende y que es un ser humano, con valores y dificultades como ellos mismos.
Cualquier persona puede comprar un bolso barato en Walmart pero….
- ¿Por qué deberían comprarte un bolso tejido a mano que cuesta el doble?
- ¿Qué valor les estás aportando?
- ¿Por qué eres único?
- ¿A quiénes están apoyando si te compran a ti?
Cuando revelas un poco de tu historia, tu vida y tu viaje, ayudas a que tus clientes conozcan tus valores y conecten con ellos.
Permite que tus clientes sepan cómo nació la idea o acerca de las personas que elaboraron el producto, así se sentirán bien cuando te compren.
Sin duda lo que más me inspira, es que al revelar un poco tu historia, sobre todo las metidas de pata, un lento comienzo, las luchas y los triunfos, puedes mostrar a otras personas tu potencial.
Les puedes demostrar que cualquier persona puede construir un negocio exitoso o un blog, con:
- Las herramientas adecuadas
- Una cantidad correcta de determinación y
- Una tremenda voluntad para aprender de los errores.
Personalidad
Tú eres la cara de tu marca. Tu personalidad debe estar impresa en todo lo que haces.
Por ejemplo pensemos en Apple, Google y Disney.
No importa si miras una valla publicitaria, un anuncio en la televisión, un mensaje en Facebook o un sitio Web, inmediatamente sabes que se trata de ellos con sólo ver su logotipo.
Estas empresas nos enseñaron a asociar su marca con su empresa.
Si miras la marca de ellos en algún producto inmediatamente sabes que es auténtico.
Eso es lo que debes lograr, imprimir tu sello personal en todo lo que haces.
Una marca reconocida es más que solamente un logotipo. Debes ser consistente con lo que haces, los colores que usas, tus valores, cómo te comunicas, lo que transmites.
Tus rasgos y cualidades que te hacen diferente, se tienen que notar en todo.
Reputación
Para las grandes empresas tener una buena reputación es indispensable, ya que a través de ella han logrado afianzarse en el mercado para poder atraer nuevos clientes.
Ésta misma estrategia la podemos utilizar para nuestra marca personal.
La reputación es una palabra que se refiere a la imagen que proyecta una persona o un negocio en Internet.
Es el prestigio y valor que las personas le otorgan a determinada marca.
Lo que hacen muchas empresas es que contratan a un Community Manager o a un Experto en Diseño de Marca en Internet.
La función de esta persona es diseñar, gestionar y controlar los perfiles sociales de la empresa, su blog o su página Web.
De esta manera logran una uniformidad y coherencia en la comunicación de la marca.
Una persona común también puede utilizar estas estrategias para desarrollar una reputación online.
Las redes sociales son un gran aliado en la formación de la marca personal. Pero hay que tener presente que es mejor estar en pocas redes sociales, que tener perfiles en todas y mantenerlos descuidados.
Otro factor importante, es la interacción.
Al principio cuesta que las personas se involucren en tus conversaciones o preguntas, pero a medida que interactúas, se van abriendo oportunidades de hacer conexiones reales.
Lo importante es lograr que las personas confíen en ti, apuesten por tus artículos y servicios, y sobre todo, que no pases desapercibido.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Una marca personal puede construir tu negocio
Una vez que lograste establecer una reputación online, tu marca personal puede construir un negocio para ti.
Si logras que tu marca destaque, entonces será más fácil que las personas que entran en contacto contigo, vuelvan una y otra vez.
Las investigaciones demuestran que las personas tienen que estar en contacto unas 3 a 8 veces con una marca para comprar un producto o servicio.
Pero una persona que ya es fan de una marca, solamente le lleva 24 horas decidirse a adquirir un producto o servicio.
No pierdas la oportunidad de hacer un contacto real y memorable con un cliente potencial, un lector o un seguidor.
Tienes que lograr que la persona diga: “Sí, mis valores están alineados con los tuyos, me identifico con tu historia, quiero trabajar contigo”.
Conclusión
Construir tu historia, definir tu personalidad y desarrollar una reputación, te ahorrará mucho tiempo.
Yo sé que es algo tardado y aquí es en donde muchas personas se desesperan, porque tienes que poner orden en tu cabeza a muchas cosas para lograr transmitir lo que quieres.
Puede ser que tardes tiempo hasta estar completamente satisfecho con la elección de un logotipo, la fuente que vas utilizar, los colores, el esquema de tu Web o blog.
Tener una marca consistente y sólida, evitará que pierdas tiempo cuando escribas una entrada en tu blog, cuando diseñes un nuevo producto, cuando quieras crear la cubierta de un infoproducto o un libro, cuando quieras hacer presentaciones o compartir contenido en las redes sociales.
Y tu……..¿Ya tienes una historia?
¡Gracias por llegar hasta aquí!
Si te gustó el post, por favor compártelo.
2 comentarios en «Pautas para lograr una marca personal reconocida»
Muchas gracias por permitirme formar parte de tu casa con este artículo. Espero que sigamos en contacto y colaborando entre amabas para ayudarnos mutuamente.
Un abrazo!
¡Hola, Raquel!
Gracias a ti por aportar valor a mi blog explicando cómo desarrollar la marca personal. Es fundamental definirla, conocer su estilo y la forma de comunicación que tiene para poder diseñar después el estilo gráfico de tu marca personal. Sí no sabes cómo es tu marca y cuáles son sus valores, no puedes lograr un diseño que te represente como profesional.
Muchas gracias por todo y,
estaré encantada de poder colaborar de nuevo contigo.
Un abrazo y,
hasta pronto 😉