mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

3 Pasos para crear una imagen profesional en tu grupo de Facebook, sí eres coach o cosultora

Hace tiempo creaste un grupo de Facebook para llegar a más personas con tu negocio de coaching o consultoría.

Sé puso de moda.

Profesionales de todos los sectores e incluso empresas, abrieron grupos para crear una comunidad donde conocer a su público, comprender sus necesidades y compartir contenidos con ellos.

Aunque usar los grupos de Facebook para tu negocio, conlleva mucho trabajo: gestionar las solicitudes, moderar los comentarios, programar publicaciones, etc. No voy a entrar en detalles en esta parte. Para eso, te invito ver este artículo de Juan Merodio.

Además, tienes que diseñar las imágenes del grupo para mostrar tu trabajo, que lo relacionen con tu marca y transmitir profesionalidad.

En este artículo, voy a explicarte los pasos a para crear una imagen profesional en tu grupo de Facebook y ayudar al público a identificarlo con tu negocio de coaching o consultoría.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

1# Diseña la imagen de portada de tu grupo

La imagen de portada es la primera impresión que recibe el usuario. Por eso, debe llamar su atención, generar interés y dejar claro qué va a encontrar dentro para que decida formar parte de tu grupo.

Su diseño tiene que tener:

1.1# Un objetivo claro

Para mostrar al público el contenido del grupo, que llame su atención y genere interés.

1.2# Una fotografía profesional

1/ Puede ser tuya, sí optado por potenciar tu marca personal.

Portada grupo Coach Premium de Mónica Fusté

2/ De las personas que forman tu equipo.

Portada grupo Chamanismo de Abuela Evelia Padilla

3/ O simplemente, una imagen con un título claro que muestre al público qué va a encontrar en el grupo.

Portada grupo Abundancia ilimitada de OlsanaMind

1.3# Los elementos visuales de tu marca

Como son tus colores, tipogrfías, patrones… para ayudar al público a identificar este grupo con tu negocio de coaching o consultoría. Sí no sabes cómo hacerlo, te invito a leer este artículo 3 pasos para crear una imagen unificada.

Nota: Las medidas para diseñar la imagen de portada de tu grupo de Facebook a fecha de hoy, 30 de Julio de 2018, son 820 x 428 px.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

2# Define las publicaciones de tu grupo

Saber las publicaciones que vas a realizar en tu grupo te permitirá diseñar plantillas para compartir estos contenidos creando coherencia visual. Así como, programarlas con tiempo, con la ayuda de programas como Buffer o Hotsuite.

Aquí tienes algunos ejemplos:

2.1# Compartir contenidos

Con esta publicaciones podrás compartir tus artículos, vídeos o entrevistas, por ejemplo. Sí creas una imagen coherente con tu marca, ayudarás a los miembros del grupo a saber que has publicado un nuevo contenido.

Contenido compartido por Gabriela Higa en su grupo

2.2# Frases célebres

Es habitual en el sector publicar frases de motivación ya sean de creación propia o de personajes famosos.

Frases destacadas Mónica Fusté

2.3# Motiva la participación

Generar esta interacción con tu público es fundamental para tener tu grupo activo. Además, conocerás mejor los intereses de los participantes para preparar contenidos que sean de utilidad para ellos. Por ejemplo:

1/ Haz una pregunta que tengan que responder en un comentario.

Ejemplo publicación, grupo de Laura Ribas

2/ También puedes motivar a los miembros del grupo a compartir sus propios contenidos o el de otros profesionales. Con el objetivo de hacerlo partícipes en el grupo.

Publicación grupo Mónica Fusté

Invítalos a realizar un reto para mejorar un aspecto clave de su vida personal o profesional.

Reto grupo de Marina Puy

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

2.4# Promocionar tus productos o servicios

Con estas publicaciones podrás dar a conocer tus servicios como coaches, tus info-productos o tu libro (sí tienes uno). Hacer ofertas especiales a los participantes del grupo para lograr así más ventas.

Publicación informativa curso de Laura Ribas

Publicación oferta Roinmar Duran

Has un listado de las publicaciones que vas a realizar para posteriormente, diseñar las plantillas que necesitas y darles a cada una de ellas un toque diferente. Eso sí, siempre siguiendo el estilo gráfico de tu marca.

3# Crea plantillas para las publicaciones de tu grupos

En cuanto tengas el listado de tus publicaciones, puedes pasar a diseñar tus plantillas para ahorrar tiempo cada vez que vayas a realizar una nueva publicación.

3.1# Respecto a las medidas

Tienes 2 opciones:

1/ Diseñar publicaciones cuadras

Cuyo tamaño a fecha de hoy (2018) es 1200 x 1200 pixeles.

Estas imágenes tienen la ventaja de que puedes aprovechar su diseño para Instagram. Para ello, cambia el tamaño de la imagen a 1080 x 1080 px. Para saber cómo hacer, pasa a ver el vídeo de este artículo. Justo al final, explico un truco para hacerlo.

2/ Publicaciones horizontales

Cuyas medida recomendada a fecha de hoy (2018) es 1200 x 900 px.

3.2# Sobre dónde diseñar tus publicaciones

Tienes también varias opciones:

1/ Canva.com donde podrás encontrar plantillas prediseñadas, que podrás adaptar a la imagen visual de tu marca. O crear tus propias plantillas siguiendo este vídeo-tutorial.

2/ Pixlr editor. Otro programa de diseño gratuito que puedes usar desde el navegador. Es sencillo y fácil de usar para crear este tipo de imágenes.

3/ Sí quieres optar por versiones de pago, más profesionales, puedes hacerlos con Photoshop o Illustrator. Aunque sí nunca has usado este tipo de aplicaciones, no te las recomiendo ya que tienen una franja de aprendizaje que te llevarán mucho tiempo.

Para finalizar

Aprovecha tu grupo de Facebook para mostrar la calidad de tu trabajo y la personalidad de tu marca con la ayuda de diseños profesionales. Haz que el público reconozca con facilidad tanto tu grupo como tus publicaciones, creando coherencia visual. Y generar un relación de fidelidad entre el público y tu marca, que te convierta en la primera opción de compra.

Para ahorrar tiempo y crear una imagen unificada, crea plantillas para diseñar tus publicaciones.

¿Has creado ya una imagen profesional acorde con la imagen de tu marca en tu publico de Facebook? Responde a la pregunta en los comentarios.


Foto portada de freestocks.org de Unsplash

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

Deja un comentario