Para lanzarte con tu negocio de coaching o consultoría, has apostado por potenciar tu marca personal para darte a conocer en el mercado Online.
Sabes que es una ventaja competitiva, ahora que estás empezando.
Tu marca personal te ayudará a ganar visibilidad Internet, humanizar tu marca para acercarte al público y posicionarte como referente en tu sector. Entre otros beneficios que puedes consultar en este artículo.
Pero ahora, surge la siguiente cuestión.
Cómo diseñar tu logotipo de marca personal para aplicar esta imagen en tu página Web, tus redes sociales, tu tarjeta de visita, etc.
No sabes por donde empezar. Ni que herramientas utilizar para ello.
Sí, te han hablado de canva.com, de lo fácil e intuitiva que es esta herramienta. Aunque ponerte a diseñar tu propio logotipo, es otro cantar.
En este artículo voy a explicarte los pasos para diseñar tu logotipo de marca personal y crear un diseño profesional que cautive al público, muestre el mensaje que deseas para tu negocio y te ayude a darte a conocer en Internet.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

1# Define el mensaje que vas comunicar
Crear una estrategia antes de realizar tu logotipo te ayudará a elegir los elementos visuales que van a formar parte de este diseño, como tus colores y tipografías.
Además, realizar un diseño basado en una estrategia es fundamental para lograr un logotipo que te represente y muestre al público el mensaje que deseas.
Para ello, debes hacerte preguntas. Cuantas más preguntas te hagas más fácil resultará para ti elegir los elementos visuales que formarán parte de tu logotipo.
Además, conocer a fondo tu negocio y aquellos aspectos de tu personalidad harán que la imagen de tu logotipo sea única, que capte la atención de tu cliente ideal y te haga destacar en el mercado.
Por eso, sigue estos pasos:
1.1# Hazte preguntas sobre tu negocio
1.2# Conoce los aspectos de tu personalidad que te hacen única
1.3# Ten presente a tu cliente ideal
1.4# Ten claro qué deseas comunicar a través de tu logotipo
Debes diseña tu logotipo sobre una estrategia de comunicación para crear una imagen que hable de ti, de tu forma de trabajar y los valores de tu marca.
2# Qué nombre vas a usar en tu logotipo
Puede parecer obvio pero me he topado con profesionales del sector que han alargado esta fase en rediseño de sus marcas porque no tenían claro el nombre a usar en su logotipo.
Por eso, te recomiendo que pongas por escrito el nombre que vas a utilizar. Que sepas con seguridad si vas a usar tu nombre y primer apellido o sólo las iniciales de tus apellidos, por ejemplo.
Al potenciar tu marca personal, es decir, tu nombre y apellidos. Puedes poner también un subtítulo en tu logotipo que deje claro quién eres y qué haces, como coach o consultora.

Imagen logotipo Dayana Cabeza, coach, mentora y conferenciante

Diseño del logotipo de Aida Baida, coach profesional para mujeres

Logotipo de Roinmar Duran, consultora, formadora y mentora para emprendedoras.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

3# Pasos para diseñar tu logo de marca personal
Ahora sí, toca diseñar 😉
Pasa a ver el vídeo para seguir los pasos que explico y crear tu logotipo de marca personal.
Para finalizar
Crea tu logotipo sobre una estrategia de comunicación que te permita elegir la paleta cromática y las tipografías que utilizarás en este diseño, para crear una imagen que hable de ti y de tu negocio.
Haz las pruebas necesarias hasta dar con ese diseño que te represente. Eso sí, no te quedes en la fase de creación de bocetos. Sé decidida, actúa y toma la determinación de elegir un diseño para tu logotipo. Evita pasar semanas haciendo bocetos hasta dar con la imagen que te guste. Tú tiempo es valioso y tienes que dedicarlo a otras tareas de tu negocio.
Además, no te conformes sólo con un logotipo y diseña una guía de estilos que puedas consultar cuando vayas a realizar una nueva publicación para tu marca. Para crear así coherencia visual.
Ahora te toca a ti responder a la siguiente pregunta, ¿has diseñado tu logotipo de marca personal? ¿Qué es lo que más te ha costado a la hora de realizar esta imagen?
Foto portada de Mimi Thian de Unsplash
2 comentarios en «Pasos para crear tu logotipo de marca personal, si eres coach o consultora»
Hola Marta, buenos dias y encantada de escribirte por primera vez.
Estoy en esa fase de doy un pasito hacia adelante y retrocedo 4, estoy intentando hacer mi marca personalcomo coach, y me pasa de todo por la cabeza, soy del tipo de personas que busca mucha informacion y cuando, me centro a realizarlo me bloqueo o me auto saboteo.
Estoy en contra del tiempo, ya que casi estoy por terminar mi formacion como “Experto en Coach” y aun sigo con lagunas, ahorita por ejemplo, el crear mi propia marca personal.
Gracias
¡Hola, Ana!
Primero de todo, agradecer tu tiempo para dejar un comentario en mi blog.
Respecto a lo que me comentas, si crear tu marca de forma estratégica, desde tu esencia, mostrando con claridad quien eres y qué haces, deja la presión a un lado por no contar con un logotipo bonito YA.
En muchas ocasiones nos presionamos por no estar viendo o tener en la mano el elemento tangible. Más debes valorar que estás haciendo para crear tu marca:
– definir una personalidad que muestre tu forma de ser, tus valores,
– tener claro como vas a ayudar a tu cliente ideal,
– cuál es tu especialización y la forma en la que vas a llevar de la mano a esta personal para que logre transformar su vida.
A veces, necesitamos transitar un camino, aprender de él para poder tomarnos el tiempo necesario para autoconocernos y plasmar de forma visual qué es aquello que eres como profesional del desarrollo personal.
Puede ser que mi respuesta te parezca ambigua, poco clara, más respira, siéntate a definir quien eres, qué haces y cómo, antes de pararte a diseñar tu logotipo. Ya que sino te invaden las dudas que son las que te están impidiendo avanzar hacía donde deseas.
De nuevo, gracias por dejar tu comentario.
Te mando un abrazo y,
espero que mi respuesta, se sirva para poner claridad a tus dudas 🙏🏼😍