Puede que te hayas planteado invertir en fotografías profesionales para la web de tu proyecto de desarrollo personal, tus redes sociales y otras aplicaciones para tu marca.
Aunque aún no te has lanzado a ello. Cuando no es por una cosa, es por otra. Por lo que llevas delegando un tiempo esta tarea.
En este artículo, he reunido el testimonio de diferentes profesionales del sector que te hablan de la importancia de las fotografías profesionales en sus negocios. Y además, te dan algunos consejos útiles para que tu sesión fotográfica sea una experiencia inolvidable.
¿Te animas a leer qué te cuentan? Pues adelante, te dejo con ellos 😉
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Ariadna Martko
Copywriter y redactora enfocada a ayudar a PYMES y profesionales del bienestar y desarrollo personal a conseguir más ventas en internet por medio de textos persuasivos y estrategias de contenidos que atraen, inspiran y venden.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Para mí era muy importante tener imágenes de calidad que reflejaran la esencia personal que imprimo a mi trabajo y que me ayudaran a generar confianza en mi cliente potencial.
Soy una persona a la que le gusta cuidar los detalles y deseaba que las fotos estuvieran en armonía con todo el branding y concepto de la web, que los colores y fondos elegidos fueran los adecuados.
Tenía muy claro que solo un profesional podía entregarme un resultado acorde a mis necesidades, de hecho no es tan sencillo realizar este tipo de fotos para web, porque son muchos los detalles que hay que tomar en cuenta.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Tengo fotografías que siento que reflejan perfectamente mi trabajo y mi marca personal. Son imágenes que me gustan y con las cuales me siento muy cómoda, y eso es para mí el beneficio número uno. Creo que a nivel de imagen, las fotografías te ayudan a crear confianza. El cliente sabe quién está detrás de la marca y al verte, hace una conexión a nivel personal. Conectamos más con quienes se muestran de forma abierta y natural.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Bueno tengo algunas que aprendí después de mi sesión y se las comparto:
- Pensar qué es lo que quieren transmitir con sus fotos, para que vayan muy de acuerdo a su personalidad de marca. No solo me refiero a los colores, sino también a los valores que que desean reflejar. Todo transmite.
- Elegir el mejor fotógrafo (a) que se puedan permitir y con el que haya feeling desde el momento de las sesiones previas, porque además de ser un profesional, tienes que sentirte cómoda con él/ella durante la sesión, para que eso se refleje en las fotos. Y de preferencia es mejor buscar a quien tenga experiencia en el formato web.
- Hacer una reunión previa para ponerse de acuerdo en los detalles, los fondos y el tipo de fotos que necesitas. Por ejemplo, si no quieres verde en tus fotos, no servirá de mucho hacer fotos en un jardín.
- Llevar un listado de las fotos que necesitas con sus características (planos, colores, objetos), porque el tiempo vuela y así te aseguras de que no se termine la sesión y luego resulte que falta la foto del primer plano de la página principal. Suele pasar, créeme. Te lo digo por experiencia.
- Disfrutar, lleva algo que te relaje: música, unos chocolatinas, café. No lo veas como una obligación, sino como un juego, como cuando te tomabas fotos de pequeña. Quedarán para enseñárselas a tus nietos. ¡A divertirse mucho con las fotos!
Ester Vega
Referente reconocida en el mundo emprendedor. Su misión es mostrar el camino de la abundancia y la prosperidad económica a mujeres emprendedoras, profesionales y empresarias de crecimiento personal.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Una de las principales razones que me llevaron a realizar mis primeras fotos profesionales fue, para crear un mejor posicionamiento como profesional.
No es lo mismo salir en una foto tomada con tu cámara o desde tu móvil, que una foto realizada por un fotógrafo experto donde tienen en cuenta; la luz, la ropa, el maquillaje, la postura, qué deseas transmitir…
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
En mi caso noté que mi marca personal mejoraba, me empezaron a invitar a más eventos online y mi posicionamiento ha crecido mucho más después de mostrar una imagen más profesional, eso también me ha permitido subir mis precios y atraer clientes de alto valor.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Sé que muchos profesionales cuando empiezan no toman en cuenta su imagen en las redes sociales, lo veo en algunos de mis clientes, que a veces incluso, no tienen ni su propia foto en el perfil y tienen flores, su logo o un gatito. Pero eso no transmite confianza ni seguridad para los posibles clientes, y lo único que manifiestas es falta de confianza, que estás escondiendo algo o poca profesionalidad.
Al final los clientes llegan porque tú crees en ti y en tus servicios o productos, y tu imagen es lo primero que van a ver de ti las personas que te encuentren en las redes, por lo tanto, dicen mucho de ti.
Francisco Javier Gutiérrez
Coach de Relaciones de pareja. Se dirige a personas que buscan pareja o tienen problemas de pareja y quieren transformar los problemas de soledad o conflicto en oportunidades para descubrir aspectos de sí mismos que, de otro modo, son imposibles de conocer.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Al principio de mi proyecto me hacía las fotos yo mismo. Estamos en la era del selfie y parece que todo vale a la hora de mostrarte. Al mismo tiempo comprobé que no lograba transmitir en mis fotos aquello que más valor veía en mi.
¿Y qué era eso tan valioso?
Mi Amor Interior.
Pero el amor interior no puede retratarse, podrías decirme.
¿Quién dice que no?
Yo soy un acompañante del alma. Acompaño a personas a dejar de arruinar sus relaciones de pareja conectando con el Amor Interior. ¿Cómo voy a comunicar mis servicios si no muestro ese amor interior en mis fotos?
Recuerdo que en la fase de descarte para seleccionar las diez mejores fotos, el profesional me decía que no buscara la perfección de la foto sino mi alma en la foto. En esta foto se me corta la cabeza un poco, le dije, pero hay mucha luz en tu mirada, me advirtió. Y tenía razón.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Los beneficios de mi inversión son incontables. El primero poder mostrar ese amor que soy en mi web.
Luego cada vez que necesito una imagen para un congreso, una entrevista o un evento siempre tengo mi colección de fotos con alma. Es una gran tranquilidad para mi comprobar que siempre tengo a mi disposición fotografías humildes, reales y honestas.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Cuando te dedicas al desarrollo personal el mensaje es el mensajero.
Tu público podrá leer tu mensaje pero si no puede ver lo que dices en ti mismo, no le llegará tu mensaje. Por eso recomiendo delegar esa tarea en un profesional.
Yo soy un experto en amor consciente y ayudo a la gente a encontrar ese amor dentro de cada uno. Al mismo tiempo no soy experto en crear imágenes que puedan transmitir ese amor que todos llevamos en nuestro interior.
Por eso me dedico a la terapia transpersonal y no me dedico a hacer fotografías.
Roinmar Duran
Coach, Mentora y asesora estratégica de Marketing. Ayuda a emprendedoras a desarrollar una mentalidad guerrera y derribar las barreras que le impiden vender sus servicios e info-productos online.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Decidí invertir en un fotógrafo desde el principio. Para mi forma parte de mi comunicación y no podía pretender comunicar algo en mis textos, el diseño de mi marca y mi web que no estuviese acompañado de fotografías que me ayudasen a transmitir lo mismo.
En el mundo online, lo único que nos acerca a nuestros potenciales clientes es lo que ven por las pantallas de sus ordenadores o dispositivos. Por tanto, todo dentro de lo que es la comunicación verbal y visual debe ser cuidadosamente elegido.
Si queremos conseguir buen posicionamiento desde el principio, no solo hay que invertir en diseño gráfico, sino también todo lo que le acompaña. Y ahí, entran las fotografías. No solo personales, sino también de producto si es el caso. De hecho, aunque yo no vendo productos, suelo contratar pack de imágenes que vayan conmigo, que acompañen mi mensaje y que me den una visión única. Estos packs los uso en RRSS junto con sitios donde puedes obtener fotos de gran calidad.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Muchos son los beneficios.El más relevante desde mi punto de vista es la coherencia visual y el potenciar mi posicionamiento de marca.
Contratar fotos profesionales me han ayudado a lanzar ese mensaje a mi público: “soy profesional, esto para mi es más que un proyecto es mi negocio e invierto en cada detalle de él para prestar el mejor servicio”.
Si una de mis fuertes son la implicación y el detalle para el trabajo que hago mano a mano con mis clientes, para conseguir que eso sea lo que perciban incluso antes de vivirlo personalmente, deben notarlo en lo que hago a diario si no, no habría coherencia ¿no crees? ¿como puedo cuidar cada detalle de los negocios de mis clientes si no cuido los míos?
Por tanto, te ayuda a mejorar la percepción que tienen de ti tu publico y te ayuda a darles un empujoncito mas para su conversión en clientes finales.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Sí, es muy importante que antes de hacer una sesión de fotos, tengan muy claro que quieren transmitir, qué imagen quieren proyectar en la mente de su público y dónde usarán dichas fotos.
Si llegas al estudio de un fotógrafo sin saber bien cual es el mensaje que quieres hacer llegar con ellas, se limitara en hacerte unas fotos dónde salgas linda y listo, pero no te asegura que dichas fotos acompañen tu mensaje, tus textos, tu posicionamiento.
Por otra parte esta el rema de ¿dónde las vas a usar? Si son para la web, piensa bien en qué espacio y cuántas necesitas en forma horizontal, cuantas en vertical, etc. En el caso de ser para Instagram, recuerda que el formato óptimo para esta red es un cuadrado, eso es algo que el fotógrafo deberá tener en cuenta.
Paloma García
Coach especializada en ayudar a aquellas personas que quieren sentirse seguras y confiadas para alcanzar los objetivos que se hayan fijado en el uso y aprendizaje de otro idioma
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Si soy sincera, ni me planteé no hacerlo. Soy consciente de la importancia de la imagen, como marca personal, qué quiero transmitir al mercado y a mis clientes potenciales: profesionalidad, cercanía, seriedad y confianza.
Solo un profesional puede captar todo eso en una imagen. Cada uno sabe de lo suyo.
Si algo estoy aprendiendo es que, a la vez que aprendo yo, cuando se puede, lo mejor es dejarse guiar y acompañar por un experto; ya sea en fotografía, como marca personal, diseño web, etc. etc.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Bueno, en primer lugar, mucha satisfacción por el resultado. Las fotos transmiten justo lo que yo quería y tengo un gran abanico que voy a poder aprovechar en múltiples ocasiones.
Sin obviar, por supuesto, la comodidad y tranquilidad de poder tener en tiempo y forma los elementos que el equipo de diseñadoras necesitaba para la web. Con lo que todo el proceso es mucho más ágil y fácil.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Sin duda, que no se lo piensen y busquen un profesional que les pueda hacer el reportaje.
Es una inversión muy inferior a lo que uno cree (si no se requiere gran atrezzo ni retoque, como en mi caso). Y, desde luego, el retorno, con los beneficios que da, se recupera con creces.
Por último, es una experiencia más ligada al “nacimiento” del proyecto. Reconozco que me daba bastante pereza eso de posar, ir a la pelu, maquillaje… Pero la experiencia acabó siendo fantástica y muy rápida. ¡Recomendable 100%!
Tania Carrasco
Coach especializada en el minimalismo y empoderamiento femenino. Ayuda a las mujeres a recuperar su autoestima, soltando los lastres que hacen que tengas una vida estresante y complicada, para que consigas sus objetivos sin dramas.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Aunque soy una persona que defiende la naturalidad y el dejar de obsesionarnos con la imagen física, podría parecer que no doy importancia a estas cosas. Pero creo de verdad que nada tiene que ver ser alternativa o natural, con tener unas fotos que no transmitan lo que quieres hacer llegar a tu audiencia.
Por eso, invertí en fotografía profesional, porque con las personas adecuadas podrás transmitir lo que quieres de la manera más clara y efectiva posible.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Suelo recibir buen feedback de mis fotos, lo que me hace reafirmarme en la idea de que sí que tienen importancia. Cuando las fotos están bien hechas y recogen el alma de tu proyecto, consigues también llegar al alma de tus potenciales clientes.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Les diría que tuviesen más o menos claros cuáles son sus valores y los de su empresa, para que la persona que le haga las fotos sepa en qué dirección las tiene que orientar. Pero, aún así, también le diría que pidiese fotos sin objetivo concreto porque a veces, de esa espontaneidad, se recogen verdaderas joyas.
Ernesto Ortiz
Copywrting emocional para coaches, nutricionistras y terapeutas. Ayuda a profesionales del desarrollo personal a escribir textos estratégicos para atraer, seducir y convencer a sus clientes.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Las fotografías son un elemento de comunicación fundamental en Internet. Si queremos destacar la singularidad de nuestra marca personal, las imágenes genuinas y profesionales son imprescindibles.
Lo visual llama la atención, sorprende, despierta el interés… Y el complemento ideal de unas fotografías profesionales en cualquier proyecto son los textos. Ya que a través de las palabras podemos retener a los usuarios y persuadirles para que contraten nuestros servicios o compren nuestros productos.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Las personas recordamos aquellas imágenes que transmiten emociones. En mi caso recuerdo varios casos en los que otros emprendedores se han acercado a mi en eventos presenciales saludándome y recordando algunas fotografías de mi web. En mi opinión, lo importante es dejar huella y salirse de lo convencional para mostrar como somos en realidad. Así nos recordarán con más facilidad.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Sí, que hagan un trabajo previo de introspección para detectar qué quieren comunicar, cómo pueden conectar de forma genuina con su público objetivo y que muestren su mejor sonrisa. También es bueno dejarse asesorar por expertos en este campo.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Sara Duarte
Experta en Gestión Emocional y en Patrones de la Personalidad. Co-Directora de olsanamind.com. Además de Speaker Internacional y autora de varios libros.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Como suele decirse, sólo existe una oportunidad para causar una buena primera impresión y ahora mismo, en el panorama profesional y sobre todo online, esta frase es importante integrarla.
Desde mi opinión, la imagen que una proyecta dice mucho de cómo es la persona y de los servicios que ofrece, esa fue la motivación principal para invertir en este aspecto. Quería que la imagen que las personas recibieran, fuera realmente fiel a cómo soy yo. A cuáles son mis valores y mis cualidades destacables como persona y profesional ya que en definitiva eso es lo que te hace diferente del resto en un mismo sector.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
El beneficio principal es poder cumplir al máximo las expectativas que las personas que requieran de mis servicios, puedan tener. A través de esta primera ventana visual ya se hacen una buena idea de cómo soy y de cómo realizo mi dedicación. Digamos que se cumple esto de que una imagen vale más que mil palabras y muchas veces una se ahorra “explicaciones” con unas buenas imágenes, en cuanto al qué y al cómo de lo que se ofrece.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Por los motivos que planteo en las dos anteriores preguntas, recomiendo 100% la inversión en buenas fotografías. Sobre todo asegurarnos de que el o la profesional capta la idea de lo que eres, de lo que ofreces y sobre todo de las cualidades, valores, atributos… que con las fotos se quiere transmitir. Cuando se comienza a desarrollar un proyecto, muchas veces no caemos en la importancia de esto. Pero es más importante, si cabe, hacer una buena inversión en este sentido al principio de nuestro camino de emprendimiento.
Saúl Pérez
Coach de Desarrollo Personal y Transpersonal. Es director del Instituto Desarrollo Consciente y creador del Método Consciencia Transgeneracional.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Sentía que mi nivel profesional había ido creciendo y que necesitaba que mi web también reflejase ese cambio. Entendí que tú puedes ser el mejor en algo y que nadie lo sepa, entonces no puedes ayudarles. Así que tener buenas fotos me ayuda a que los demás perciban el tipo de profesional que soy, y de hecho pronto haré un nuevo cambio, porque me parece importante invertir en actualizarlas máximo cada dos años.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Hay un primer beneficio que tiene que ver con la satisfacción de transmitir realmente quién eres o qué haces. Si a esto le añades el dejar huella como marca, el tener un estilo propio para tus artículos, presentaciones y todo el material que vas a utilizar. Siento que mi imagen de marca ha ganado en profesionalidad, confianza y presencia en mi nicho.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Les diría que tienen que ser ellos mismos, y al mismo tiempo que el tipo de foto tiene que ir en coherencia con el mensaje que desean transmitir al mundo, y cómo se quieren posicionar en la mente de los demás. Las fotos dicen mucho (más que mil palabras según el dicho), y yo creo que es fundamental invertir en que sean de la calidad que tu marca se merece.
Naiara Pereira
Coach profesional enfocada a ayudar a aquellas personas que quieren cambiar de trabajo o crecer en el ámbito laboral para alcanzar sus objetivos.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Para mi una web profesional ha de transmitir eso, profesionalidad y quién mejor que un experto/a en fotografía para hacer reflejar mediante una imagen lo que yo quiero transmitir.
Además, no sólo fotógrafo, sino en mi caso invertir en estilista, maquilladora, dirección de arte etc. son profesionales que dan un plus a la foto y a la imagen.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Que en una imagen y sin poder poner palabras transmite la emoción que quiero y mis valores y esto se refleja en ventas.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Que busquen profesionales con los que se sientan cómodos, que el estilo de fotos vaya con su target o con quién son. También que busquen estilistas y maquilladora, es muy importante la perfección en estas sesiones. Y si, además, tienes detrás a alguien que te haga la dirección de arte, ya es magia lo que ocurre.
Albert Silva
Formador y consultor en productividad personal y gestión del estrés para emprendedores. Creador de emotivact.com y del método FADER. Te ayuda a desarrollar aquellas habilidades fundamentales que necesitas para que tu proyecto de vida emprendedor sea satisfactorio y sostenible.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Me dedico a la formación y consultoría, pero no tengo un local abierto al público. Trabajo desde mi despacho, atiendo a mis clientes principalmente por videoconferencia, y la imagen de mi negocio está totalmente ligada a mi web, que es como el escaparate de mi empresa.
Una cosa que descubrí hace tiempo es que, cuando lo primero que ven tus potenciales clientes es tu web, ésta tiene que tener un aspecto que equilibre tres factores clave: la profesionalidad, la proximidad y la usabilidad.
Y para que el usuario perciba esa profesionalidad y esa sensación de buen rollo y de confianza, las fotografías son fundamentales, ya que representan los cimientos de la comunicación visual de mi empresa.
Quiero que cuando un potencial cliente entre en mi web (que es mi oficina virtual y el primer contacto con mi imagen de marca) me vean como alguien que sabe lo que hace y en el que pueden confiar.
Por eso cuento con mi fotógrafo de cabecera, Armando Orbon, un profesional con un estilo que encaja muy bien con lo que quiero transmitir.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Cuando empiezas un proyecto propio es básico saber hacer las inversiones adecuadas. Sobre todo cuando eres un autónomo con pocos recursos.
Hay cosas que pueden hacerse más adelante o incluso omitirse, pero tener fotografías profesionales no es una de ellas. Lo considero imprescindible desde el minuto uno.
Mis beneficios han sido conseguir más visitas a mi web y, en consecuencia, más conversiones (de clientes potenciales a clientes reales).
Es evidente que dicha conversión no es fruto de un solo factor. Hay varias columnas que sostienen el branding del proyecto. Está el diseño gráfico, el copywriting, la estructura del sitio… Pero todo esto sin unas fotografías de calidad profesional, que conecten emocionalmente con el usuario, no serviría de nada.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Dedicar un tiempo a buscar al fotógrafo adecuado. Hoy en día es sencillo poder ver los portfolios por Internet, dónde te puedes hacer una idea del estilo de la persona que quieres contratar.
Es importante también que sea un profesional abierto a tus opiniones. Si notas que es demasiado inflexible, no te lo recomiendo.
A partir de ahí, busca siempre hacer fotos que atraigan a tu cliente ideal. Adapta tu vestuario y el entorno de la fotografía a las personas que tú sabes que necesitan tus servicios. No es lo mismo hacer fotos para un negocio dirigido a directivos de grandes empresas que hacerlo para jóvenes de estilo urbano y desenfadado.
Y sobre todo, procura transmitir energía positiva, confianza y proximidad.
Maite Gómez
Coach Estratégica y Mentora de Reinvención. Su misión es ayudar a mujeres inconformistas y valientes a reinventarse desde dentro para crear desde el SER la vida que quieren fuera.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
Se iba a cumplir un año de vida de mi blog, que yo misma creé y diseñé. El proyecto había dejado de ser un blog para evolucionar a negocio. Así que si quería profesionalizar mi proyecto necesitaba dar una imagen profesional.
Para el diseño de marca y el diseño web había confiado en dos profesionales. En cuanto a las fotos, soy una apasionada de la fotografía y sabía la importancia y el papel de unas buenas fotos de calidad. Así que decidí aprovechar mis conocimientos y experiencia en fotografía para montar mi pequeño estudio fotográfico y hacerme yo misma las fotos.
Tenía una buena cámara Réflex y un buen trípode, sólo me quedaba invertir en un material de iluminación, el atrezzo y el vestuario con colores de mi marca. El escenario y ambientación también era importante para mí, y decidí hacerme las fotos en mi propia casa con decorados reales e incluso con mi hija, de forma que transmitieran los valores más importantes de Camino Inverso: la autenticidad, la cercanía y el lifestyle de una mamá emprendedora digital.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Cuando relancé la web con la nueva imagen de marca, diseño y fotografías el feedback fue muy bueno. La inversión y todo el trabajo realizado merecieron la pena, había conseguido lo que me propuse: transmitir la esencia, valores y misión de Camino Inverso y de la persona que está detrás, o sea yo.
Lo más bonito que me dijeron es que había logrado transmitir esa combinación de mi parte dulce y sensible con mi parte más enérgica y fuerte.
A nivel de resultados más tangibles conseguí llegar a más personas, y sobre todo, a las personas a las que quería llegar, aumentó mi lista de suscriptores y empezaron a llegar los primeros clientes.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Que, antes de nada, definan bien quiénes son y cuál es la esencia, valores y propósito de su negocio, y tengan claridad en cuanto a lo que quieren transmitir y a quién. Y sobre todo, que sean auténticos, que sean ellos mismos, siempre.
En este momento en el que internet está plagado de webs y de profesionales la forma de llamar la atención y conectar con nuestro lector o cliente ideal es mostrándonos tal como somos, conociendo muy bien nuestras fortalezas y talentos y resaltándolas. Pero siempre con coherencia y autenticidad. No hay nada peor que un profesional que trata de dar una imagen de algo que no es.
A nivel práctico, les diría que busquen un profesional que resuene con ellos, que entienda y capte la esencia de su proyecto y cuide mucho los detalles. Y si tienen cierta afición por la fotografía y les motiva la idea, no descarten la idea de hacerse las fotos ellos mismos. Con un equipo adecuado, trabajo y persistencia se pueden lograr resultados muy buenos.
Diana Zuluaga
Estratega de negocios, empresaria en serie, fundadora de JET D’OR, empresa de jets privados con operaciones en todo el mundo. Tras el éxito de su empresa, Diana empezó a enseñar a miles de personas sobre programación mental del éxito. Su segunda empresa, dianazuluaga.co, se especializa en entrenamientos de negocios digitales y alto rendimiento. Es fundadora del Club de Influencia y del Instituto Mundial de Negocios, es ponente TEDx y conferencista en demanda. Diana es Colombiana, casada y vive en Madrid, España.
¿Cuáles son las razones por las que decidiste invertir en fotografías profesionales para tu proyecto?
En mi caso personal, la razón principal es productividad y alto rendimiento.
Si yo puedo concentrar en un solo día varias sesiones de fotos tomadas por profesionales, que puedo utilizar en dos o tres meses, programarlas con anticipación y reutilizarlas a través del tiempo, me evita tener que tomar fotos para contenido en el día a día cayendo en la inmediatez de las redes sociales.
Eso me sacaría de mi productividad. Entonces logro muchos objetivos importantes como coherencia de marca y profesionalismo de imagen, pero la principal es productividad. Tengo un banco de fotos que puedo utilizar una y otra vez por varios meses. Cada tres o cuatro meses, vuelvo a tomar un banco de fotografías que puedo volver a utilizar durante el tiempo.
¿Qué beneficios has obtenido tras realizar esta inversión?
Como te decía, el beneficio principal es mantenerme muy enfocada en mi trabajo más importante.
Si bien es cierto que valoro muchísimo tener fotos profesionales para mis redes sociales, lo más importante es que acompañen visualmente un mensaje poderoso.
He visto personas que tienen contenido maravilloso, pero están acompañados de fotografías amateurs, o que no son de nivel y eso confunde un poco al seguidor o al cliente.
Entonces, como nos encanta la excelencia en todos los sentidos, pienso que un excelente contenido es potenciado por una buena foto. La sustancia primero y luego, lo visual.
Y también como nuestros clientes en su mayoría, son clientes avanzados, son clientes de alto nivel, un cliente de alto poder adquisitivo, para ellos es todavía más importante poder ver reflejado una fotografía de excelencia. Entonces, va completamente congruente con mi marca el gran beneficio de tener fotografía profesional.
Darías alguna recomendación a aquellos profesionales que se estén planteando hacer una sesión de fotos profesional
Lo primero es saber el objetivo de las fotos y el estilismo que escojas. Es muy distinto hacerme fotos para lanzar un producto de varios miles de dólares, a fotos relajadas para mis redes sociales.
Lo segundo es saber qué tipo de prendas y colores te favorecen. Aunque contrates el mejor fotógrafo, con la mejor cámara, las fotos no van a quedar bien si no tienes la ropa adecuada.
Tercero, si vas a invertir en un fotógrafo profesional es indispensable que inviertas en maquillaje profesional. Un maquillaje “hecho en casa” le hará el trabajo más difícil a un fotógrafo profesional. Es decir, los fotógrafos profesionales son excelentes, pero no van a hacer magia y lo que queremos es que las fotos queden naturales. Para que queden naturales, tienen que usar muy poco Photoshop y para que usen poco Photoshop, tu rostro debe estar maquillado profesionalmente.
Cuarto, lleva ejemplos. Con un fotógrafo profesional es como una relación a largo plazo: muy pocos atinan al fotógrafo ideal en el primer intento. Entonces, ten en cuenta que, así como ellos tienen también su estilo, tú tienes que traer tu propio estilo de fotografía.
Si es la primera vez que lo haces, trae ejemplo de fotos de personas que admiras, si te gustan naturales, si te gustan en exteriores, si y te gustan con laptop. Trae ejemplos para que el fotógrafo pueda ver porque no va a poder leerte los pensamientos y adivinar qué buscas.
Quinto, revisa el progreso. Yo soy un poco “control freak” cuando estoy haciendo fotografías y cada 10-15 minutos pido ver cómo van, porque no quiero que pasen dos horas tomando fotos confiando ciegamente en el fotógrafo y no saber cómo me estoy viendo reflejada.
Entonces, como tengo clara la visión de cómo quiero ser reflejada, voy pidiendo que me vaya mostrando y corrigiendo. Después de tomar tantas fotos, me siento muy empoderada de comunicarle al fotógrafo lo que yo quiero.
Tú puedes hacerlo mejor que yo y pedir lo que quieres desde el principio. Un buen fotógrafo, al final, quiere que tú estés contento o contenta y va a estar abierto a tus sugerencias.
En conclusión
Como ves, esto de hacerse fotos profesionales no es un gasto para tu negocio, ni una pérdida de tiempo. Sino una inversión que te ayudará a crear contenidos con una imagen profesional. Una imagen que hable de ti y muestre al público el mensaje que deseas sobre tu proyecto de desarrollo personal. ¡No lo olvides!
Si tienes la oportunidad de hacerlo por ti mismo y, además, cuentas con el conocimiento, la experiencia y los recursos para ello, como en el caso de Maite Gómez, ¡adelante!
Aunque te digo, por experiencia propia, que salir de la rutina para hacerte una sesión de fotos y confiar en que un profesional haga este trabajo es una experiencia que no olvidarás. Además, el resultado final es mejor de lo que puedes imaginar, te lo aseguro 😉
16 comentarios en «13 expertos hablan de la importancia de las fotografías profesionales en sus negocios»
Wow, muchas gracias por este abanico de experiencias que al final reflejan lo importante que es tener una imagen profesional, conectada con nuestra esencia y con nuestro cliente y que refuerce nuestro mensaje ¡me ha encantado leerlos a todos! ¡saludos!
¡Hola, Ángela!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
La verdad es que cada uno de ellos ha sabido comunicar un valor concreto de la importancia que tiene tener unas adecuadas fotografías en un proyecto digital. Ya que es un recurso al que a veces no se le da importancia pero fundamental para mostrar al público el mensaje que deseamos de nuestros proyectos.
Además, como bien sabes trabajar con imágenes que tienen una iluminación y composición adecuada hace que nuestro trabajo como diseñadoras sea mejor. Ya sea para crear una cabecera en una página Web o montar una publicación en las redes sociales. El resultado final se potencia cuando cuentas con los recursos adecuados.
Gracias por pasarte por el artículo y dedicar tiempo a compartir tu opinión.
Un fuerte abrazo y,
feliz día :*
Muchísimas gracias por contar conmigo para esto Marta!
Se agredece muchísimo que las compis se acuerden de ti y más cuando además las admiras 😉
Un abrazo muy grande
Tania
¡Hola, Tania!
De verdad, muchas gracias a ti. Ya que sin tu ayuda como la del resto de profesionales que formáis parte de esta artículo no habría sido posible aportar tanto valor al tema tratado en el post.
Gracias a todos, he podido transmitir a los profesionales que lean el post que invertir en fotografías profesionales no es un gasto sino una inversión. Porque trabajar con fotografías de calidad, con un enfoque estudiado ayuda que el trabajo de diseño sea mejor y sobre todo, que se cumplan los objetivos marcados. Debido a que las imágenes profesionales, hablan por sí mismas 🙂
Gracias también por pasarte por aquí y dejar un comentario. Es un placer leerte.
Un fuerte abrazo y,
ojalá tengamos muchas más oportunidades de colaboración :*
Marta, te agradezco muchísimo de todo corazón el haberme invitado a poner mi contribución en este post. Ha sido muy interesante leer las experiencias de los compañeros participantes.
Y con ciertos matices, pero en general todos coincidimos en lo mismo: que unas fotos profesionales son una gran herramienta para conectar y posicionar la marca personal. Buenísimos consejos de todos y estoy segura que al ver todos los beneficios que una sesión profesional brinda, muchos no se lo pensarán más y harán pronto la suya.
@Maite: ¡Me encantan tus fotos, eres un estuche de monerías. Super profesionales!
¡Hola, Ariadna!
Gracias a ti por prestar tan buenas recomendaciones 😉
Como bien dices, aquellos coaches, consultores o terapuetas que tengan la oportunidad de leer este artículo comprenderán los beneficios que ofrecen una buenas fotografías para potenciar sus marcas. Y hacer que el diseño de sus aplicaciones tengan un acabado espectacular.
Respecto a @Maite Gómez; todo un descubrimiento. Yo creía que sus fotos estaban hechas en un estudio fotográfico por un profesional. Cuando me dijo que las había hecho ella mismas y que dudaba de participar en el post por ello, no me lo podía crees. Como no, le dije que participara ya que es un ejemplo de DYI con calidad. Es decir, se lo ha currado y mucho para conseguir un acabado final profesional. Yo no sólo a nivel técnico, sino que ha sabido invertir para contar con herramientas que le ayudasen a conseguir ese resultado.
De nuevo, gracias Ari por tus palabras y por tu ayuda.
Un fuerte abrazo y,
espero que tengamos más ocasiones de colaborar juntas.
Hola Marta!
Me ha encantado participar en este post. Muchas gracias por contar conmigo.
Yo también tengo una formación y una cierta trayectoria en el mundo del diseño y de la imagen, y por eso le doy tanta importancia. Me parece fundamental.
Hasta la próxima!
¡Hola, Albert!
Gracias a ti por formar parte del artículo y aportar tanto valor a través de tus respuestas. Además de darte las gracias por dedicar un rato a dejar un comentario 😉
Espero que tengamos otra oportunidad de colaborar juntos en un futuro no muy lejano.
Un abrazo y,
hasta pronto 🙂
Hola Marta,
Primero que todo agradecerte la invitación, colaborar contigo siempre es un placer. Justo estoy en una nueva inversión en fotos y me ayuda mucho el leer los consejos de las demás, ya que alguno no lo tenía en cuenta.
Ha sido un gustazo. Gracias
¡Hola, Roinmar!
Gracias a ti por tu ayuda y tus respuestas ya que el conjunto de todos los participantes es fundamental para ayudar al público a entender el valor de las fotografías profesional para impulsar sus marcas. Así como, los tips que cada uno ha aportado gracias a su experiencia.
Me alegro mucho al leer que estás en esa fase actualmente y que las recomendaciones, te han sido de utilidad 😉
Un abrazo enorme y,
espero que tengamos otra ocasión de colaborar juntas.
¡Hasta pronto!
Hola Marta, encantada de haber participado en este post colaborativo, la verdad es que es muy importante dar una imagen coherente con el mensaje que transmites, y para ello nada mejor que tu imagen se vea profesional, limpia, en concordancia con lo que eres, de allí la importancia de las fotografías profesionales para tu negocio
¡Hola, Ester!
Muchas gracias a ti por aceptar formar parte de esto y ayudar a aquellos profesionales del sector que aún no se hayan lanzado a ello a entender que las fotografías profesional, como bien dices son un recurso que ayuda a transmitir al exterior el mensaje que deseas. Haciendo que tu marca sea coherente en cada una de sus aplicaciones visuales, en este caso, tus fotos 😉
Un fuerte abrazo y,
muchas, muchas gracias por la ayuda.
Hola Marta! Mi agradecimiento por tu confianza al contar con mi experiencia y participación en tu artículo, además “rodeada” de maravillosos profesionales 🙂 Suscribo lo que mis compañeros dicen y lo que tú mismas destacas en este post. Es de vital importancia que la imagen que proyectamos esté en consonancia y congruencia con aquello que somos y que queremos transmitir.
Mil gracias de nuevo por tu aporte tan importante. Un gran abrazo!
¡Hola, Sara!
Muchísimas gracias a ti por tu disponibilidad y colaboración.
El valor que aportáis, tanto tú como el resto de participantes, es de ayuda para aquellos profesionales del sector que quieran impulsar sus marcas y aún no hayan realizado una inversión de este tipo en sus proyectos. Debido a que unas fotografías de calidad les permitirá transmitir al exterior el mensaje que desean sobre su marca y atraer la atención de clientes potenciales.
A veces, sobre todo, cuando se lleva poco emprendiendo con un proyecto de desarrollo personal en el mercado Online, este tipo de inversiones se retrasa más de lo debido. Ya sea por falta de recursos, por no darle valor, priorizar en otras inversiones y tareas… Aunque la marca que proyectamos al exterior es fundamental para posicionarnos en el mercado como profesionales.
De nuevo, muchas gracias por tu colaboración. Así como, dedicar tu tiempo a dejar un comentario en el artículo.
Espero que tengamos la ocasión de volver a trabajar juntas en un futuro.
Un abrazo y,
hasta pronto 🙂
Querida Marta,
Muchas gracias por invitarme a esta fiesta de profesionales.
Es un placer para mi verme rodeado de este equipo evolutivo que me ayuda a crecer y que al mismo tiempo forma un equipo en el que ayudamos a crecer a otros.
Me estoy acordando de la Abuela Margarita cuando decía que ella en su casa hacía un altar con una foto de ella y que se honraba con flores y velas a sí misma.
Las fotos personales del blog son una bella forma de honrarnos a nosotros y también honrar nuestra labor. Por eso es tan importante cuidarlas y darnos lo mejor, porque solo desde ese amor hacia nosotros mismos podemos ofrecer ese amor a los demás.
Un sentido abrazo,
¡Hola, Francisco!
Millones de gracias a ti, por tu ayuda aportando tu punto de vista en este post. Así como, por pasar por aquí para dejar un comentario tan constructivo.
Me encanta lo que comentas de la Abuela Margarita y la relación con el blog. Es fundamental honrarse a uno mismo (quererse) cuidando la imagen que transmites al exterior. Ya que eso te permite posicionarte en la mente del público como deseas, como mereces. Tanto tú como profesional, tu marca personal y tu proyecto deben ser amados, cuidados con respecto y cariño. Por eso, unas fotografías profesionales (de calidad) son la mejor inversión que puedes hacer para ti.
Gracias de nuevo por tus palabras.
Ha sido un placer contar con tu testimonio y espero que tengamos la ocasión de volver a colaborar juntos en un futuro.
Un fuerte abrazo y,
hasta pronto