Estaba deseando hablarte de diseño estratégico. Con el objetivo, de que entiendas cómo te beneficia crear una estrategia para tu marca. Por eso, he planteado una serie de artículos que te ayudarán a entenderlo.
Estoy encantada de decirte, que aquí va el primero de ellos.
Mi intención es que sepas qué es una estrategia de comunicación, cómo se aplica a tu marca y los beneficios que conlleva. Además, de más contenido que no quiero revelarte todavía 😉
Historia tras una marca
Seguro que alguna vez te has emocionado viendo un anuncio de TV. Imágenes que te han hecho revivir un momento especial de tu vida, como el nacimiento de tu hijo. O aquella vez, en la que se reunió la familia para dar una sorpresa a la abuela en su 80 cumpleaños 🙂
Las grandes compañías saben crear una historias alrededor de su marca. Tienen este papel muy bien aprendido para emocionarte. Y hacer que te sientas identificado/a con las historias que nos narran.
Tras estas historias hay grandes estrategias de comunicación, donde se ha estudiado qué transmitir y cómo. Aunque no lo creas, son estrategias de branding que ayudan a estas empresas a posicionarse en el mercado. Y los más importante de todo, posicionarse en tu mente.
Qué es una estrategia en diseño
Voy a definir algunos conceptos para que sepas de lo que quiero hablarte.
Si buscas estrategias en Google, te saldrá esto: “serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado”.
Cuando te hablo de estrategia de comunicación me refiero a un conjunto de acciones establecidas para lograr unos objetivos al transmitir un mensaje.
El diseño gráfico es una profesión que tiene el fin de idear y proyectar mensajes a través de las imágenes. Por tanto, realizar una comunicación visual.
Y… “¿qué tiene que ver todo esto con mi marca?”, pensarás
Pues mucho, ya que cualquier imagen o texto que utilices transmite un mensaje. Así que tu marca es un mensaje con patas. Habla con el público, se viste y se peina de una forma determinada, etc. Por eso, tienes que tener claro qué deseas comunicar y cómo vas a comunicarlo.
El branding es el proceso de creación de una marca. Para ello, tienes que crear una estrategia de comunicación verbal y visual que sea coherente contigo, con tu proyecto de desarrollo personal.
En esta estrategia, tendrás que definir la personalidad que define tu negocio. Así como el mensaje que deseas comunicar al exterior. Para plasmarlo en tus contenidos.
Así que tus diseños tienen que representante como coaches, consultor, psicólogo o terapeuta. Además, de mostrar al público quién eres como persona y cuál es tu forma de trabajar.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Estrategia de comunicación, lección aprendida de las grandes marcas
Las grandes compañías tienen esta lección bien aprendida. Por eso, sus marcas consiguen seguidores fieles alrededor de sus productos y servicios. Además, de diferenciarse claramente de la competencia.
La empresa Apple, es un gran ejemplo. Ha conseguido crear un estatus sobre su marca. Así como un grupo de consumidores fieles a sus productos. Muchos de sus clientes están dispuestos ha hacer colas durante horas para conseguir el nuevo producto de la compañía.

Otro modelo de una gran marca, es Nike. Ha generado una posición de marca deportiva superior. Por un lado, se debe a que la marca patrocina a grandes deportistas como Cristiano Ronaldo. Por otro, ha conseguido crear una comunidad de usuarios leales a su marca. Personas que se sienten identificadas con los valores que defiende la compañía. Jóvenes deportistas que desean sus zapatillas Nike para alcanzar sus objetivos deportivos.
Las grandes compañías desarrollan unas estrategia de comunicación que hace a los consumidores identificarse con los valores de la empresa y todo aquello que la representa. Consiguen generar un estatus alrededor sus productos; grupos de personas que se identifican con la marca y tienen un estilo de vida que los caracteriza.
Por qué establecer una estrategia de comunicación
Si fijas una estrategia para crear la imagen de tu proyecto comprenderás qué tienes que comunicar y a quién tienes que comunicárselo.
No sirve de nada ponerse a diseñar así porque si. Elegir los colores y tipos de letras, al azar, sin tener establecido un plan que seguir. Toda imagen tiene un significado y transmite un mensaje. No lo olvides.
La estrategia de comunicación debe empezar por el branding. Pero no suele ser así. La mayoría piensa que con tener un logotipo bonito es suficiente. Muchos acuden al primer conocido que sabe dibujar o usar programas como PhotoShop, para que les diseñe la imagen de sus negocios. Perdiendo así la oportunidad de establecer un plan que les ayude a comunicar con su marca aquello que desean.
Antes de diseñar la imagen de tu marca hay que hacer un estudio de la empresa, la competencia y el mercado (entre otros aspectos). Para conocer el contexto de tu compañía y saber cuál es la mejor forma de actuar. Para que tu marca sea efectiva, detrás de su diseño hay un análisis previo que es la base de su creación.
Desarrollar un diseño estratégico que comunique los fundamentos de tu negocio te asegura dos ventajas esenciales: la diferenciación y la competitividad.
- Ayuda a diferenciarte de otros profesionales del sector del desarrollo personal. Destacas por tu imagen y el público te reconoce entre la competencia.
- Todo esto, te ayuda a ser competente en el mercado. La competitividad es un factor que necesitas para abrirte hueco como referente. Con el fin, de llegar a más clientes y aumentar tu ingresos. Si no estás dentro de la competición, tu proyecto no es rentable.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Cómo establecer tu estrategia de comunicación
Existen muchas estrategias de comunicación. Cada empresa escoge la que mejor se adapta al mensaje que desean transmitir al exterior, al público al que se dirige.
Puedes basar tu estrategia en el precio de tus productos, afirmando que tienes una buena calidad-precio y se lo harás saber a esas personas que miran el precio como un argumento de compra. Este tipo de estrategias es muy efectiva en grandes cadenas de alimentación, como: Carrefour, Lidl o Mercadona. O empresas cuyo argumento es el precio bajo de sus productos como la plataforma de venta Online, AliExpress.
Para ti, como profesional del desarrollo personal esta es una estrategia que no te recomiendo. Ya que te posicionas como una marca mediocre, donde la gente sólo te buscará por el precio de tus servicios. En vez de tenerte en mente como un experto, ya sea en Biodescodificación, Constelaciones o cualquiera que sea tu rama. Un profesional que cuenta con las herramientas necesarias para que las personas transformen sus vidas.
Otra estrategia, es destacar las cualidades de tus productos o servicios. Por ejemplo, vendes cursos de técnicas de organización para emprendedores. O coaching para el aprendizaje de idiomas, como en el ejemplo que muestro más adelante.
Tu principal objetivo es que el usuario reconozca y valore la calidad de tus cursos, talleres o servicios. Así como el contenido que los acompaña, independientemente del precio que tengan estos.

Puedes posicionar tu marca de muchas formas. Pero debes elegir una para crear un mensaje de comunicación claro y constante, que atraiga a tu cliente ideal (aquel para el que has creado tu productos/servicios).
Para establecer tu estrategia de comunicación debes conocer muy bien tu proyecto: qué beneficios ofrecen tus productos/servicios, cuáles son las características que lo hace destacar o por qué razón deben elegirte a ti en vez de a la competencia.
Consiste en hallar una forma de ganarte la lealtad del público. Creando una relación de fidelidad con él que te permita convertir tu negocio en la primera opción de compra. El consumidor actual no solo busca el producto/servicio que necesita, ha de comprender y sentirse identificado con tu proyecto. “La emoción decide, la razón justifica la compra”.
Formular preguntas, la clave de toda estrategia
Sí, así de sencillo. Debes hacerte muchas preguntas sobre tu negocio: quién es tu cliente ideal, cuál es tu competencia, etc. Cuantas más preguntas hagas, mayor número de respuestas tendrás y mejor conocimiento poseerás sobre aquello que deseas comunicar al exterior con la imagen de tu marca.
Cuantas más respuestas tengas sobre tu empresa y mejor la conozcas, más fuerte será la estrategia de comunicación que definas para, posteriormente, diseñar la imagen de tu marca.
El Branding es una ventaja competitiva, por lo tanto, es una pieza fundamental de la estrategia empresarial. Así que usa esta ventaja en tu beneficio y no descuides la identidad de tu marca.
En conclusión
Con la creación de un plan estratégico sabrás qué comunicar y a quién vas a comunicárselo. Además, conseguirás un diseño de marca fuerte que te dará dos ventajas para destacar en el mercado: la diferenciación y la competitividad.
No desaproveches esta oportunidad y crea una marca que comunique los valores de tu negocio, te haga destacar en el mercado y ayude al público a sentirse identificado con tu proyecto.
Foto portada de Freeimages