mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

errores a evitar gracias al branding

3 Errores a evitar gracias al Branding en tu proyecto de desarrollo personal

En este artículo voy a explicar los errores a evitar en tu negocio de coaching, consultoría o terapias gracias a desarrollar tu branding.

Y te preguntarás, ¿cómo?

Ponte en la siguiente situación; donde has invertido en un curso de esos que te enseñan a captar clientes a través de un reto de WhatsApp (por ejemplo). Tras realizar los pasos recomendados por la experta que impartía el curso, solo has logrado vender uno u dos de tus servicios.

¿Cuál ha sido el problema? Si esta estrategia le está funcionando a muchos profesionales del sector.

Antes de seguir, quiero aclarar que mi intención no es echar por tierra este tipo de estrategias, ni mucho menos pero…

¿Cómo quieres crear una estrategia efectiva sino tienes claro la base de tu proyecto? Es decir, si no te has dedicado tiempo a tu branding para definir la estrategia comunicación de tu marca.

Saber quién es tu cliente ideal, cómo tienes que comunicarte con esta persona y conocer dónde se encuentra, en qué invierte su tiempo, etc. Así como saber explicarle las razones por las que debe contratarte a ti y no a la competencia.

¿Entiendes ahora los errores que podrías haber evitado gracias al branding?

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Principales errores a evitar gracias al branding

1# Captar la atención de tu cliente ideal

Como te decía, cuando desarrollas tu branding haces un trabajo de investigación tanto de tu proyecto como de tu público. Por lo tanto, conoces a fondo a tu cliente ideal, sabes dónde se encuentra, cómo tienes que dirigirte a esta persona para captar su atención.

Todo esto permite crear un mensaje que cautive a tu público, que lo emociones y le haga conectar con tu proyecto. Y no sólo te hablo a nivel verbal sino también a nivel visual.

2# Usarás las redes sociales que más te convienen

Es decir, no perderás el tiempo en mantener una red social que no te interesa porque tu público no está ahí. O, que el tiempo que dedica a esa red social (tu cliente ideal no lo usa para buscar información relacionada con tu trabajo sino por ocio.

Esto es fundamental para que puedas poner foco en lo que realmente te interesa. Y en el vídeo, te pongo algunos ejemplo que te ayudarán a entender mejor lo que hablo.

3# Sabrás el formato de los contenidos que le interesa a tu público

Este es uno de los errores que más veo. Profesionales que se obsesionan en crear contenidos en vídeo, por ejemplo. Ya que su mentor o la persona que le lleva las redes sociales le ha dicho que es lo mejor para impulsar su proyecto.

Aunque esta persona, ni está cómoda haciendo vídeos, ni sabe bien cómo hacerlos. Es verdad que todo se aprende. Pero… ¿y sí tu público no está dispuesto a ver contenidos en vídeo porque no tiene tiempo para ello? Y por el contrario, de vuelta a casa en el coche aprovecha para escuchar podcast de desarrollo personal.

Definir el branding de tu marca te permite valorar qué formato es más adecuado para transmitir los valores de tu proyecto y mostrar el trabajo que haces. Ya que crearás contenidos de utilidad para tus potenciales clientes.

Pasa aquí a ver el vídeo donde hablo en profundidad de estos 3 errores. Además, de explicar algunos ejemplos sobre ellos que te serán de ayuda.

En definitiva

Como ves definir la estrategia de tu marca, es decir, tu branding, no va sólo de colores y tipos de letras. Sino de conocer a fondo tu proyecto, su personalidad, el contenido que ofreces y para quién creas este contenido.

El objetivo de todo ello, es que cuando vayas a aplicar una estrategia de marketing y ventas en tu proyecto de desarrollo personal, escojas la más adecuada para ti, tu negocio y tus objetivos.

Ahora me gustaría que respondiera a la siguiente pregunta en los comentarios del artículo. ¿Has cometido algunos de los errores a evitar, gracias al branding, que he mencionado?

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

Deja un comentario