mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

Cómo potenciar tu marca personal escribiendo un libro cuando eres coach, mentora o consultora

Desde hace algún tiempo, ronda por tu cabeza la idea de escribir un libro para transmitir al mundo tus conocimientos. Además, con él podrás potenciar tu marca personal con el fin de convertirte en una coach, mentora o consultora de relevancia en tu sector.

Aunque los miedos, las dudas e inseguridades, te están impidiendo ponerte manos a la obra.

En este artículo, te traigo el testimonio de profesionales del sector que han escrito y publicado un libro. O, en caso de algunas de ellas, más de uno.

Te van a contar los beneficios que han obtenido tras la publicación de su libro y cómo gracias a ello han logrado potenciar su marca personal, convirtiéndose en referentes en el mercado.

Aquí te dejo con ellas, para que leas sus testimonios y las recomendaciones que te dan sí, finalmente, decides lanzarte.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Ester Vega

Ester Vega

Referente reconocida en el mundo emprendedor. Su misión es mostrar el camino de la abundancia y la prosperidad económica a mujeres emprendedoras, profesionales y empresarias de crecimiento personal.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

En estos momentos tengo 3 libros autopublicados. El primero “La Guía del Éxito para la Mujer Emprendedora” nació en 2012. Justo después de realizar una potente formación de casi un año. Y quería compartir todo ese aprendizaje y conocimiento adquirido.

Siempre había tenido el sueño de escribir un libro. En ese momento tenía la oportunidad de hacerlo realidad.

Justo en esos momentos lanzaba también mi web como mentora de marketing para mujeres emprendedoras. Realmente el libro me abrió muchas puertas para llegar a asociaciones de emprendedoras. Donde pude ofrecer conferencias, talleres presenciales, me llamaron para entrevistas de radio…

Todo ello me ayudó a acelerar mi marca personal tanto fuera, como en internet. Ya que compartir en las redes imágenes y contenidos me permitía crecer más rápido como referente en el mercado, cuando justo estaba comenzando.

Los libros son productos asequibles que te permiten llegar fácilmente a tus clientes potenciales, para que te conozcan y te prueben. Además de ayudarte a posicionarte como expert@.

Mis siguientes libros nacieron 4 años después del primero. Donde ya tenía una marca en el mercado. Pero en esta ocasión me ha permitido, posicionarme como experta en el tema de mentalidad de abundancia y el éxito profesional.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Hoy en día hay como un boom, por escribir libros y trilogías. Y aunque mucha gente puede escribir un libro. Hay que tener en cuenta que además de escribirlo, para que este te aporte aquello que estás buscando: marca personal, reconocimiento, posicionamiento, clientes… Tienes que promocionarlo y venderlo. Y no todo el mundo sabe como hacerlo.

Existen dos formas de lanzar un libro:

1. A través de la autopublicación. Donde tú tienes que hacerte cargo de todos los costes del libro: edición, maquetación, corrección, impresión… Aunque la inversión puede ser alta, el retorno de esta es rápido, si llevamos a cabo, diferentes estrategias de promoción para vender nuestro libro.

2. Buscar una editorial. Aunque es una fórmula que parece muy interesante, no a todas las editoriales les puede interesar tu libro. Y el plazo del lanzamiento de este se puede demorar hasta un año, dependiendo de la editorial. Tú no corres con el coste de la inversión, pero tampoco tienes tantos beneficios por la venta de tus libros. Y en cuanto pasa el periodo de promoción establecido, si tu libro no ha pasado de un x número de ventas, la editorial no seguirá invirtiendo tiempo en él.

Es tu decisión la vía que sientas más adecuada para ti. He visto personas que empezaron con la autopublicación y debido al éxito de sus libros las editoriales se interesan por ellos. Y otras que empezaron con editoriales y los siguientes libros han sido autoeditados por la experiencia obtenida. Todo es perfecto según lo que tú desees alcanzar.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lean este artículo

Como te decía yo tengo una triología. Aunque mi libro de La Guía del Éxito fue el primero y habla sobre todo, de estrategia, marketing y creencias limitantes del dinero. He considerado que mis siguientes libros, Yo Soy Abundancia y Sueña en Grande, son importantes de leer antes. Porque están enfocados en la mentalidad de abundancia y los poderes creadores de la mente.

En todos ellos explico mi experiencia personal, porque me di cuenta en esos 4 años como mentora, que a pesar de haber realizado mucha formación de alto valor y tener muy buenas estrategias. No todo el mundo está preparado para tener los mismos RESULTADOS, y que hay que ser muy consciente de las creencias, los miedos, los bloqueos y memorias que cada persona lleva consigo y que hay que resolver para que el éxito llegue tal y como soñamos.

Mis libros además van acompañados de preguntas reflexivas, ejercicios prácticos y tomas de conciencia, que permiten al lector, sobre todo si son, emprendedores y profesionales que quieren emprender o están buscando una mejora en su vida profesional y económica, a que tomen conciencia de su situación y que descubran qué pasos pueden dar para mejorarla, además de una guía paso a paso para que se pongan en acción.

Estoy muy contenta con los testimonios de cientos de personas que me escriben a diario donde los libros les están ayudando a crecer tanto a nivel personal, como profesional. Y además a mi me abren puertas de abundancia, al ser invitada a ponencias, entrevistas, congresos… Solo sé que cada persona se lleva de los libros aquello que estaba buscando para su evolución en el momento de su lectura y yo me siento muy feliz de poder formar parte de su historia.

Libros de Ester Vega: Yo Soy Abundancia, Sueña en GrandeLa Guía del Éxito

Lorena Molinero

Lorena Molinero

Autora del libro “Despierta tu Diosa Interior”, Life Coach, autora del Podcast “Develop U”, creadora del programa virtual “Cambia Tu Vida” y “Amor Sin Límites”. Co-fundadora del Encuentro Femenino de Bienestar “Mujer Viva”. Lectora compulsiva y aprendedora por vocación. Facilitadora de meditación y mindfulness, actualmente guiando a grupos de personas para tener una mayor consciencia de sí mismos, ayudándolos con la gestión de sus emociones y la autoestima.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Publicar mi libro ha aumentado mi credibilidad profesional y aparte, te ayuda a posicionarte como un experto en tu ámbito de trabajo.

Si vas a escribir el tuyo, anima a tus lectores a que al acabarlo, te envíen unos párrafos contando qué les ha parecido, te escriban una reseña sobre él en la plataforma en la que lo distribuyas o te etiqueten en sus fotos con tu libro en las redes sociales.

De esta forma, te ayudará a posicionarte más en el mercado, generarás confianza en los nuevos potenciales clientes y tendrás contenido para compartir en tu web o redes sociales sobre tu libro.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

¡Que lo hagan! Que si, que al principio puede parecer un mundo, pero si se organizan y van poco a poco, conseguirán terminarlo y tener su obra entre sus manos. Lo importante es ser constante y disciplinado, mantener un ritmo de escritura diario mínimo e ir poquito a poco.

Otro consejo, es que intenten aportar más valor a su libro, tratando de compartir siempre desde su experiencia. La teoría está bien y es necesaria, pero la práctica ayuda mucho más. Un libro sobre tu tema puede escribirlo cualquiera, pero nadie lo hará como tú si plasmas en él tu opinión o historia. Hazlo personal y dejará huella en los lectores.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lo lean.

“Despierta tu Diosa Interior” es una obra para toda mujer que en algún momento de su vida ha delegado su poder personal en otros, que anda sumida en la rutina de responsabilidades, prisas y estrés, y que pretende guiar con cariño y mucho humor a la lectora que se adentre entre sus páginas a prestarse una mayor atención a sí misma, comenzando a llevar un estilo de vida más consciente y saludable.

Despierta tu Diosa Interior de Lorena Molinero

Mònica Fusté

Mònica Fusté

Referente reconocida en el sector de coaching en España. Emprendedora, autora de cuatro libros de desarrollo personal, conferenciante, coach & mentora de alto impacto, economista y experta en reinvención profesional. Es fundadora del Instituto de SuperAcción y de Coach Premium.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Ayuda mucho ya que automáticamente te posiciona como un experto. Un libro te da notoriedad, autoridad y te abre muchas puertas. Es un potenciador claro de tu marca personal y negocio.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Que creen un plan y sean constantes. Un libro es un gran proyecto que requiere de mucho tiempo y dedicación. Hay que establecer un hábito para escribir a diario. Recomiendo dedicar las primeras horas del día a la escritura. Si es necesario, uno puede contratar a un coach literario para que le acompañe en el proceso.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lean este artículo

Hasta la fecha, he publicado 4 libros. El último es “Sé tu Mejor Aliado” y comparto los 10 pasos para vivir con abundancia y alcanzar la paz mental. Es un libro que expande tu consciencia y te abre la mente a una nueva perspectiva.

Libros de Mònica Fusté: Sé tu mejor aliado, El mejor año de tu vida, ¡Despiertas! ¿Vives o sobrevives?  y Superación

Marina Puy

Marina Puy

Business coach & life stylist para mujeres emprendedoras que desean convertir sus sueños en realidad, creando un negocio exitoso y una vida fabulosa.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Tener un libro propio es una excelente manera de potenciar tu marca personal y complementar tu trabajo.

En mi caso, la publicación de mi ebook de “La Guía del Éxito” me ha llevado y me sigue llevando muchos beneficios: desde estar presente en el mundo online ofreciendo mi propio producto, visibilidad y posicionamiento de experta en el mercado.

Además, es una buena manera de que más personas te conozcan, prueben tu trabajo y obtengan beneficios.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Yo animo a todas mis clientas a crear productos digitales, si es algo que de verdad llevan tiempo pensando.

Es una forma ideal para expandir tu marca y tu abanico de servicios. Lo esencial para crear un ebook potente es que sea de calidad. Para hacerlo se requieren 3 requisitos: decidir bien el tema, documentarse y descubrir si existe la necesidad de esta publicación en el mercado. Una vez ya tienes estos 3 puntos hechos, simplemente toca pasar a la acción y lanzarse.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lean este artículo

En particular, “La Guía del Éxito” nació de la idea de que todas las mujeres tuvieran un libro de ejercicios a su lado, a mano, para que las ayudara a cumplir sus metas.

Después de trabajar con varias clientas y hablar con muchas mujeres, me di cuenta de que había un vacío en el mercado. Hay muchos libros teóricos y artículos que te hablan de la importancia de conseguir propósitos y ensalzan el éxito. Pero pocos son los que te dan los pasos para conseguirlo.

Por eso me lancé y decidí crear “La Guía del Éxito”, un libro práctico repleto de ejercicios y actividades que ayudan al lector a tener mentalidad de éxito y le dan las rutinas y claves para que logre todo lo que se proponga.

Yo soy una persona muy práctica y de acción, y me gusta ver resultados rápidos en mi vida. Por eso mi coaching es tan eficaz, porque mezcla los pilares adecuados para que cada uno llegue a su punto final deseado. Así este ebook es esencial para cualquiera que quiera de verdad lograr sus objetivos.

La Guía del Éxito de Marina Puy

Itziar Sánchez

Itziar Sánchez

Su formación académica, diplomada en Relaciones Laborales, se mezcla con extensos conocimientos en gestión de equipos y desarrollo de proyectos comerciales, formación que adquiere a lo largo de quince años de experiencia laboral enfocada a ventas, motivación, liderazgo, resultados y consolidación de mercados.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Gracias a la decisión de escribir un libro no solo pude potencia mi marca, sino que la he creado. El hecho de publicar este libro ha llevado asociada la creación de una imagen, pensamientos, estilo y personalidad en Internet que hasta la fecha no existía de manera especifica.

Por este motivo, creo sin ninguna duda, que para los profesionales que cuenten con esa marca será una herramienta de ayuda magnifica para reforzar una marca personal y profesional.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Mi recomendación es que todas las personas llevamos una historia que merece la pena ser contada. Por otra parte siempre que tengas algo que contar y las ganas suficientes para llevarlo a cabo estas en el momento adecuado, a pesar de los miedos y dudas.

Un libro eres tú con tu esencia y firma mas personal. Por lo tanto es la forma mas rápida, sincera y profesional de que la gente se pueda acercar a ti y conocer en profundidad el tema que desees expresar: en mi caso emociones, motivación, inspiración, pasión. Pero es valido en otros contextos como especializaciones profesionales, estudios sobre un área concreta, etc…

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lean este artículo

Escribí mi libro en unas circunstancias complicadas para rescatar la pasión, ganas e ilusión de vivir que me correspondían. El formato que elegí fue una carta dirigida a mi bebe de 3 años donde le expreso que por encima de las dificultades que te envié la vida, que te las va a enviar seguro, es nuestra responsabilidad mantener y luchar por que en este viaje que es vivir, podamos llevar a nuestro lado la pasión que siempre esta dentro de nosotros y a veces olvidamos recordar.

Son mas de 300 ejemplares vendidos desde Junio y las reseñas que me llegan son realmente emotivas. Esto me anima e impulsa a seguir con mas ganas compartiendo con mucha fuerza un mensaje positivo, compaginando toda esta aventura de escritora con mi faceta de madre, empresaria, mujer y sobre todo un corazón dispuesto a sentir.

Soñando Pasión de Itziar Sánchez

Stefanía Arias

Stefanía Arias

Esta profesional ha creado su marca personal a partir de su pasión por el baile, el arte y el coaching de motivación. Gracias a su método Arte en Movimiento está potenciando el auto descubrimiento y el potencial creativo en las personas para desarrollar una vida más plena y divertida, tanto en el ámbito personal como laboral.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Bueno, creo que escribir un libro tiene que ser un proyecto que realmente sientas que quieres llevar a cabo. Pues, desde el deseo de hacerlo, creas un buen contenido para la gente en la que te enfocas. No deja de ser una marca personal. Y eso, conlleva plasmar tu experiencia para que pueda servir a personas similares a ti. Eso ya es un potencial de referencia en sí mismo.

2. ¿Qué recomendación darías a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Que lo vean como un deseo propio para que sirva a su público. Si únicamente te enfocas en el punto de vista de la venta, el contenido puede que no sea de valor y eso se transmite. Me enfoco en esto porque ha sido mi experiencia. He recibido de mis lectores precisamente eso, que se percibe un texto cercano y que tiene utilidad para ellos.

Además, la importancia de trabajar el miedo a nivel personal para la exposición desde un texto de importancia como es publicar un libro.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lo lean.

Es una reflexión a uno mismo, a nuestro entorno y a nuestra educación desde una posición de valor y de darnos el lugar que nos merecemos. Te lleva a la infancia, en donde no entendíamos de miedos o condicionantes y creábamos con total libertad.

Pretende rescatar esa fuerza gestionando el miedo y aplicar lo práctico que contiene. Para que los lectores comprendan que hay más posibilidades para ellos de las que nos han contado. Pues la mayoría de personas están perdidas y no saben qué hacer con sus vidas. Pero sí saben que no son felices y no entienden los motivos. Aquí encontrarán muchas de las respuestas para que apliquen los cambios oportunos. Y empiecen a lanzarse, a crear y a bailar con la vida para encontrar realización personal y dejar una mejor educación a las generaciones que nos siguen.

Descubre tus sueños de Stefanía Arias

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Isabel Aznar

Isabel Aznar

Esta maquilladora profesional ha trabajado en cadenas de televisión, productoras y campañas de publicidad, entre otros. Vivió un momento en su vida en el que perdió el rumbo.
Comenzó a estudiar cómo funciona el cuerpo, el sistema de creencias y cómo puede este afectar en nuestras vidas. Esta experiencia, hizo que tomara la decisión de escribir sus libros para mostrar a otras personas todo lo que había aprendido.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Primero, puse en práctica lo que aprendí sobre terapias alternativas, gestión emocional y cómo funciona el cuerpo para conseguir resultados. Después, decidí aplicar estos aprendizajes en otras personas, que tuvieron resultados de los más exitosos. Finalmente, mis notas con mi experiencia unida a la de las persona que había tratado, me dio la seguridad de agrupar todos estos resultados en un libro.

Estos principios, los analicé mediante el sector en el que he trabajado como maquilladora profesional. Uní la parte creativa de los actores, presentadores, modelos, guionistas, el equipo técnico, los maquilladores, los peluqueros y estilistas…

Con todo ello, me refiero a que, todos podemos escribir libros, si nos lo proponemos… Sin embargo, lo que potencia la experiencia, es la sabiduría del ejemplo: vivir la historia que estás contando. Es la propia historia, la experiencia que te aportó, es lo que te da la seguridad de tu marca personal.

Internet, es la fuente de los resultados. Es el escenario donde todo el mundo se expone para, llamémoslo: “casting”, donde un montón de personas observan tu marca.
Tienes que ofrecer tu mejor resultado, es lo que crea tu marca personal: “quién eres por tu experiencia”.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

He aprendido que no se tiene miedo al éxito, se tiene miedo al fracaso, sentirse juzgando o, no obtener los resultados esperados. Esta última, viene acompañada con las perdidas del pasado.

Cuando realmente, decides dar el paso, es cuando estás preparada para hacerte responsable al 100% de lo que pueda pasar. Asumes tu responsabilidad por llegar a tus objetivos, todos los que dependen de ti.

Después cuando llegas a este límite, consigues que las circunstancias cambien. Te das cuenta que todo lo que sucede es a tu favor, para conseguir los resultados que necesitas.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lean este artículo

“La Trilogía Maribélula consiste en cómo conseguir un sueño”.

He trabajado para un sector creativo. Todo surge de una pequeña idea. Un guionista escribe esa idea, con la ayuda de un equipo de personas consigue que se haga realidad. La ofrece al resto de personas para que se sientan mejor: consigan hacer de un rato de su vida, un rato de ocio.

Estudié sanación cuántica para aprender como funciona nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro ser interno.

Decidí unir mi experiencia como maquilladora y todo lo aprendido, en un método para que las personas consigan los mejores resultados en sus vidas. Crear la vida de sus sueños, para conseguir el éxito que ellos elijan. Los pasos están escritos en estos tres libros:

“¡Vive tu historia para poder contarla!”

Libros de Isabel Aznar: Maribélula, Mandálula y Sueñalula

Sara Duarte

Sara Duarte

Se dedica a investigar el desarrollo y comportamiento del ser humano, sobre todo la relación de las personas con la felicidad y motivación y la capacidad de estos para superar desafíos y adversidades. Comunicadora y facilitadora inspiracional, ha compartido su mensaje a través de talleres y conferencias en diversas empresas y reconocidas organizaciones de ámbito internacional.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Me ha ayudado a generar confianza en las personas que siguen mi dedicación y a posicionarme como experta en mi campo (Coaching, Inteligencia emocional, PNL…).

Es como una puertecita que abres a las personas que quieran asomarse, para conocer un pedacito más de lo que eres, lo que haces y cómo lo haces. Es por eso que, si resuena con el lector, se genera un vínculo de convicción y resonancia con lo que una hace.

Esas personas que finalmente creen en ti y en tu trabajo, te recomiendan y de alguna manera, te ayudan a llegar a más y más personas, lo que te posiciona como referente.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

La publicación de un libro ofrece cosas positivas. Por un lado, está la parte de la marca personal, que como comentábamos anteriormente, siempre que se haya escrito desde la esencia, ayuda a posicionarse como experto y genera confianza.

Por otro, está la parte nutritiva para uno mismo, que es también importante, ya que lo que uno escribe, lo integra más aún y aumenta la auto maestría y el crecimiento tanto personal, como profesional. Ya que en el camino de escribir, uno se enfrenta a sus propios fantasmas e inseguridades. Además de la labor de investigación que se lleva a cabo, que hace a uno más experto aún…

Seguramente haya más ventajas, pero resaltando las anteriores, animo a quien se lo esté pensando, que sin duda de el salto. Le aportará aprendizaje de todas todas.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lean este artículo

Una de las cosas que suelen destacar de mi en las formaciones, conferencias y sesiones que realizo, es que tengo la habilidad de transformar los conceptos complejos, en sencillos y realizables. Y la verdad es que, este libro está escrito totalmente desde esa intención, para poder de verdad integrar lo que contiene y llegar a todos los públicos.

Es un libro que acompaña a quienes lo deseen a equilibrar tres áreas fundamentales en la vida: la salud, el dinero y el amor. En él, hay una mezcla de experiencia profesional y personal propia, en el que comparto conceptos sencillos relacionados con la inteligencia emocional, el coaching, la psicología positiva… que de manera práctica (el libro tiene ejercicios), ayudan a que uno se haga con recursos útiles para el día a día que hagan de tu vida, una vida del siguiente nivel.

La palabra agua no moja, hay que tirarse a la piscina. Por eso, este libro da ese empujoncito y ayuda a transformar la vida que tenemos en la vida que de verdad deseamos.

Salud, dinero y amor de Sara Duarte

Cintia Castelló

Cintia Castelló

Escritora, coach y mentora del despertar espiritual y experta en años sabáticos conscientes. Se considera una aventurera espiritual y buscadora incansable de la verdad. Después de una depresión y crisis espiritual, dejó su trabajo como maestra y se tomó dos años sabáticos para irse a Asia. Ese viaje cambió su vida, pues en él encontró su propósito. Te ayuda a despertar, que sigas tu verdad, te conviertas en la persona que has venido a ser  y vivas con absoluta paz, libertad y felicidad… ¡tal y como mereces!

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Desde el primer momento en que publiqué mi libro, la autoridad en mi nicho ha aumentado rápidamente y empezaron a llegar más clientes que encontraban en mí eso que ellos andaban buscando. Mi comunidad empezó a crecer y fidelizarse y lo más importante, ¡empecé a sentir que impactaba en más vidas que nunca!

Lo mejor que me ha ocurrido después de haber escrito mi libro, ha sido todos esos testimonios que voy recibiendo de personas a quienes el libro les ha cambiado la vida. ¡Eso no tiene precio!

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Sin duda alguna, ¡que se lancen! No hay nada más gratificante que tener un canal con el que poder llegar masivamente a miles y miles de personas, como en este caso, publicar un libro. Merece la pena hacer el esfuerzo, porque eso, no solo te traerá recompensas a nivel emocional y profesional, sino también económico.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lo lean

Mi libro se titula “Sí a la verdad” y es una guía completa para el despertar espiritual y crear la vida que deseas alineada con los mensajes de tu alma.

Es un libro que resuelve las dudas más importantes acerca del despertar. Pero sobretodo, ofrece una guía paso a paso, de cero a cien: como ir desde el estado de más absoluta ignorancia y sufrimiento (el ego), al estado más libre, puro e iluminado (el alma), y todo, acompañado de fragmentos de mi diario personal, el cual son un vivo reflejo de mi proceso de despertar a lo largo de mi vida.

Sí a la verdad de Cintia Castelló

Vanessa Marrero

Vanessa Marrero

Mentora de emprendedoras, experta en educación financiera, creadora del sistema Educación Financiera Emocional y autora del libro Duerme Tranquila, Emprendedora.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Me ha ayudado a conseguir y aumentar mi visibilidad. Me ha ayudado a posicionarme como experta en mi mercado y me ha dado autoridad con mis clientes.

Además de esto, personalmente me ha empoderado muchísimo ya que significa la consecución de uno de mis sueños.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Más que una recomendación les animaría a que dieran el salto, que se atrevan.

Les diría que pongan todo su conocimiento y experiencia al servicio de los demás en forma de libro. Para mí lo más importante es que el libro se escriba con la motivación clara de aportar valor al mundo y ayudar a las personas, si se escribe desde ahí, les diría que no lo piensen más y que pasen a la acción.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lo lean

Duerme Tranquila, Emprendedora es un libro que sirve de manual práctico para conocer las claves para hacerte dueña de tu economía y poder conseguir la tan ansiada tranquilidad económica que te permita seguir enfocada en aportar valor a tus clientes y hacer crecer tu negocio.

Duerme Tranquila, Emprendedora está escrito desde la perspectiva de una emprendedora formada como economista y no de una economista sin experiencia emprendedora. Esto es lo que hace que aquí te encuentres con recetas directas, alejadas de los tecnicismos, adaptadas a tu realidad y resumidas al máximo para facilitarte su comprensión y adaptación a la economía de tu proyecto.

Duerme tranquila, emprendedora de Vanessa Marrero

Lucía Gómez

Lucía Gómez

Coach nutricional, experta en alimentación natural, chef y profesora de cocina saludable. Aunque desde muy pequeñita le ha llamado la atención la cocina. Vivir algunos problemas de salud fue lo que la motivó a cambiar sus hábitos y empezar a cocinar aquello que le gustaba con alimentos saludables. Empezó un proceso de investigación y formación que la han llevado a crear Cocinando el Cambio, donde su objetivo es dar a la gente los recursos necesarios para crear una alimentación saludable que cambie sus vidas.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Sobre todo, me ha ayudado a fidelizar clientes y a tener más autoría. Te diría que esto es lo fundamental que me ha aportado mi libro. Así como, ser más reconocida dentro del sector y llegar a personas que aún no me conocían.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Mi recomendación es que si tienen cosas que contarle al mundo que lo hagan también a través de un libro, para así llegar a más gente.

Sobre todo, que lo hagan a través de una editorial que crea en su proyecto y en el libro. Con el objetivo de que te ayuden a impulsar tu libro para que éste llegue a más personas.

Otra recomendación es que dediquen un tiempo exclusivo para el libro. Escribir un libro requiere su tiempo. No sólo implica escribirlo sino hay otras tareas detrás que debes tener en cuenta. Así que debes reservar un hueco en tu agenda tanto para escribir tu libro como para promocionarlo, con el objetivo de llegar a más personas y conseguir las metas que te hayas propuesto.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lo lean

Mi libro es un básico de alimentación saludable, en el que cualquier persona que empiece a cambiar su alimentación podrá encontrar recetas fáciles de cocinar, sencillas y ricas. Con el objetivo de que estas personas no dejen de comer las cosas que le gustas sino que las sustituyan por una opción más saludable.

Cocina tu cambio de Lucía Gómez

Laura López

Laura López

Ayuda a diseñadores web y gráficos freelance a darse valor, así como, dar un empujón a sus negocios de servicios creativos para poder subir precios y trabajar con mejores clientes que te permitan disfrutar de su profesión.

1. ¿Cómo te ha ayudado publicar tu libro a potenciar tu marca personal en Internet?

Creo que lanzar un libro con tus conocimientos es una de las mejores maneras de posicionarte como alguien que domina su materia y que se puede confiar más aún en su criterio. El libro es para mi una herramienta para darme a conocer fuera de mi círculo habitual y sobre todo, para que mi audiencia pueda acceder a información avanzada sobre el método que imparto en mis formaciones para ayudarles a transformar su negocio.

Sin duda, un libro te abre puertas y te posiciona como un referente al que seguir. Gracias al libro también me han entrevistado en diferentes blogs y medios, y eso es otra oportunidad para hacer más visible tu marca.

2. ¿Qué recomendación das a otras profesionales del sector que se estén planteando dar el salto?

Que se lancen con un plan estratégico y que no hagan el libro, lo publiquen y ya está. Sino que hagan todas las acciones de publicidad y marketing oportunas para darlo a conocer. Publicar un libro y no proclamarlo al mundo es muy habitual y una manera perfecta de tirar por la borda todo el trabajo. Hay que hacer el libro pero también hay que darlo a conocer y venderlo. Si no saben como hacerlo, lo mejor es que se formen o busquen ayuda en un/a mentor/a especializado en ello.

3. Cuéntanos en pocas palabras de qué trata tu libro y cómo puede beneficiar a las personas que lo lean

Imperio Freelance es un libro creado para ayudar a diseñadores y creativos que venden servicios creativos a otros negocios (diseñadores gráfico/web, ilustradores, fotógrafos, copys, marketers…) a través de una metodología con la que poner en valor su trabajo y conseguir proyectos rentables.

Imperio Freelance de Laura López

Espero que el testimonio de estas profesionales te haya permitido aclarar ideas. Así como conocer una forma de transmitir tu conocimientos y potenciar tu marca personal.

Me encantará conocer tu opinión abajo en los comentarios ¿Te animas? 🙂


Foto portada de Hannah Olinger de Unsplash

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

6 comentarios en «Cómo potenciar tu marca personal escribiendo un libro cuando eres coach, mentora o consultora»

  1. ¡Hola Marta!

    Muchísimas gracias por darme la oportunidad de haber participado en este post! Ha quedado un post muy chulo donde se refleja perfectamente como escribir un libro, sin duda alguna, potencia nuestra marca personal y autoridad en internet.

    Deseo que inspiremos a muchos otros emprendedores que tal vez se están planteando escribir el suyo! Un abrazo enorme!

    Cintia

    Responder
    • ¡Hola, Cintia!
      Millones de gracias a ti por formar parte de este artículo. Ha sido un placer contar contigo con el fin de ayudar a otras profesionales del sector a dar el salto y escribir el libro que siempre han soñado. Para potenciar sus marcas y convertirse en referentes dentro de su especialización.

      Un fuerte abrazo y,
      espero volver a colaborar contigo en un futuro cercano 😉

      Responder
    • ¡Hola, Ester!
      Millones de gracias a ti por tu colaboración.Tu testimonio, junto al de todas las participantes, es de gran ayuda para cualquier profesional que esté planteándose escribir un libro ya sea para potenciar su marca personal, hacer que sus conocimientos lleguen a más personas o compartir sus experiencias.
      Muchas gracias de corazón por hacer esto posible.

      Un abrazo y,
      espero que tengamos otras oportunidades de colaboración.

      Responder
  2. ¡Hola Marta! ¡Muchísimas gracias por este espléndido post!
    Conozco algunas de estas magníficas mujeres profesionales y emprendedoras;
    sus testimonios de la creación y publicación de sus libros ha sido muy potente e inspirador para mi, justo en estos momentos en que estoy recibiendo muy buen feedback por el lanzamiento de mi
    primer ebook, aunque ahora estoy enfocado en escribir un libro más extenso y que
    se publique a la venta.
    Por lo que tengo buenas referencias de que es posible, paso a paso, con pasión,
    buena estrategia, trabajo constante y perseverancia.
    ¡Nuevamente Gracias por todo tu aporte!¡Un abrazo y seguimos en contacto!

    Responder
    • ¡Hola, Martín!
      Primero de todo, muchas gracias por tu comentario.
      Es un placer leer que este artículo te ha sido de utilidad para los objetivos que te has propuesto en tu negocio. Las recomendaciones que dan estas profesionales son de relevante importancia si quieres alcanzar el éxito con tu libro y que llegue a más personas.
      Gracias a ti por tu comentario, así como, por leer mis artículos. Espero que sean útiles para ti y tu proyecto de desarrollo personal.
      Un fuerte abrazo y,
      te deseo muchos éxitos.

      Responder

Deja un comentario