Crear una imagen profesional en tus publicaciones de Facebook es fundamental para captar la atención del público en Internet.
Diseñar publicaciones con una imagen coherente con tu marca es un trabajo que conlleva tiempo. Búsqueda de imágenes, pruebas de color, tipografía…
Todo ello, implica un tiempo precioso el cual podrías dedicar a otras tareas de tu negocio de coaching o consultoría.
Puede que hayas probado buscar plantillas pero no te convencen ninguna, o… la que te gusta, ya la has visto utilizada por otros profesionales.
Quieres diseñar publicaciones con una imagen única para tu marca que siga tu estilo, que transmita tus valores y el trabajo que realizas como coach o consultora.
Te entiendo perfectamente.
Por eso, aquí te explico cómo crear plantillas para tus publicaciones en Facebook acorde a la imagen visual de tu marca. Y lo más importante, que puedas ahorrar tiempo a la hora de realizar esta tarea.
Incluso, tienes un vídeo donde seguir los pasos para diseñar tus publicaciones de Facebook.
Vamos a ello 😉
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

1# Cuáles son los beneficios de diseñar plantillas para tus publicaciones de Facebook
Debes aprovechar esta red social compartiendo diseños profesionales que te ayuden a captar clientes a tu negocio de coaching o consultoría.
Por eso, diseñar plantillas para tus publicaciones de Facebook, te dará los siguientes beneficios:
1.1# Sigues el mismo estilo
Debido a que utilizas los elementos visuales de tu marca como colores, tipografías… Haciendo que el diseño de tus publicaciones sea única, personalizada a la imagen visual de tu marca, ayudando al usuario a identificarlas en cuestión de segundos.
1.2# Creas una imagen profesional
Debido a que tus publicaciones siguen el mismo, son coherentes con tu marca. Ayudándote a transmitir profesionalidad y mostrando la calidad tu trabajo.
1.3# Ayudas al público a identificar tus publicaciones
Gracias a crear una imagen unificada. El usuario podrá reconocer a simple vista que esa imagen te pertenece.
1.4# Ahorras tiempo de trabajo
Al tener una plantilla diseñada con tu estilo de marca. No tienes porque hacer nuevas pruebas de diseño, cada vez que vayas a crear una nueva publicación en Facebook. El tiempo es valioso y tienes que aprovecharlo al máximo 🙂
1.5# Puedes delegar estas tareas con seguridad
Si tienes la oportunidad de delegar este tipo de trabajos, será más fácil para las personas que las realice. Debido a que podrá crear con facilidad coherencia visual en tus publicaciones.
Tus publicaciones son una herramienta para mostrar tu trabajo, así que haz que destaquen y llamen la atención del usuario. Para ello, crea plantillas personalizadas que sigan el estilo visual de tu marca.
2# Qué elementos deben aparecer en tus plantillas
Como te expongo en el vídeo que viene a continuación, debes tener a mano los elementos visuales de tu marca para diseñar publicaciones unificadas.
Sí no cuentas con una guía de estilos donde revisar estos elementos, te recomiendo que mires este artículo donde explico 3 pasos para crear una imagen unificada.
2.1# Logotipo
Te recomiendo tener esta imagen en formato PNG para poder usarlo en canva.com. E incluirlo en aquellas publicaciones donde quieres que aparezca.
2.2# URL de tu página Web
Poner la dirección de tu página Web permitirá al público que esté interesado, ir a tu página para conocer más detalles de tu proyecto. Así que no pierdas la oportunidad de dejar claro a quién pertenece este contenido y donde puede acudir el usuario para buscar más información.
2.2# Colores
Ten a mano tu guía de estilos para poder copiar y pegar los valores Hexadecimales de los colores de tu marca. Esto hará que uses siempre los mismo colores, pudiendo jugar con sus tonalidades y matices.
2.3# Tipografías
Combina 2 tipos de letras diferentes para crear los textos de estas publicaciones y destacar algún detalle, como muestro en el vídeo que viene a continuación.
2.4# Símbolo o patrones de la marca
Sí tienes alguna imagen que caracteriza a tu marca como iconos, patrones de diseño o algún símbolo que aparezca en el diseño de tu logo. Puedes usarlo como un recurso para personaliza el diseño de tus publicaciones.
2.5# Estilo fotográfico
Según la personalidad de tu marca, buscar imágenes que tengan tus colores, que usen elementos decorativos característicos o un estilo definido (romántico, sobrio, elegante…). Puede hacer que tus publicaciones tengan un carácter personal que les haga destacar del resto.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

3# Pasa a ver el vídeo para diseñar tus plantillas
En él te cuento algunos trucos para diseñar publicaciones en Facebook y aprovechar estas imágenes para compartir contenidos en Instagram 😉
Para finalizar
Crear plantillas te ayudará ahorrar tiempo y mostrar el trabajo que realizas como coach y consultora, entre otros muchos beneficios.
Aprovecha las redes sociales para enseñar lo que haces y captar clientes a tu negocio de desarrollo personal, con la ayuda de unas publicaciones que sigan el estilo de tu marca.
Sigue los pasos que explico en el vídeo para crear tus plantillas, modificarlas y adaptarlas en poco tiempo 🙂
24 comentarios en «Cómo crear plantillas para tus publicaciones de Facebook y ahorrar tiempo en tu negocio de coaching o consultoría»
Hola Marta!
Muchas gracias por tus consejos para crear plantillas para Facebook. Lo había hecho antes, pero me has dado un par de tips muy útiles que antes no los tenía en cuenta. Por ejemplo, tener todo guardado (tipografías y colores) para que sea más ágil el proceso.
Saludos
¡Hola, Florencia!
Muchísimas gracias a ti por dejar tu comentario.
Me alegra saber te han ayudado los tips que explico en este artículo. Ya verás cómo tener guardado tus colores y tipografías te permitirá ahorrar tiempo, a la hora, de realizar esta tarea.
Un abrazo y,
encantada de tenerte por aquí 🙂
Una información muy completa para crear plantillas en facebook, seguro muchos serán los beneficiados, màs que es una rama especifica de coaching y consultoria.
¡Hola, Amparo!
Es un placer leer tu comentario. Me alegra que la información sea de utilidad y te permita crear una imagen profesional en tus publicaciones de Facebook, siguiendo los pasos que explico.
Un abrazo y,
gracias por pasarte por mi blog 🙂
Excelente, la idea de los colores me ha gustado mucho, creo que los colores hablan mucho de que mensaje queremos transmitir.
Me gusta cuando resaltas lo del tiempo, administrar nuestro tiempo en las redes sociales es una tarea que a muchos les cuesta seguir.
Y sin duda alguna siempre debemos tener claro para que y por que queremos publicar en las redes.
¡Hola, Alexandra!
Sí los colores de tu marca dicen mucho de ti, del trabajo que realizas y cómo. Por eso, hay que elegir este elemento visual siguiendo una estrategia que te permita escoger los más adecuados para el mensaje que vas a transmitir al exterior.
Sobre la gestión del tiempo…
todos tenemos 24 horas, así que si no automatizamos las tareas de nuestros negocios, se nos pasa el día con pequeños trabajos y no avanzamos. Por eso, crear plantillas para tus publicaciones en Facebook, Instagram o cualquier otra red social, es fundamental. Así como, crear una estrategia para saber qué vas a publicar y por qué.
Millones de gracias por tu comentario.
Un abrazo y,
hasta pronto.
Hola! Excelente post muy puntual y fácil de entender. Tienes toda la razón en el tema del uso del tiempo para redes sociales, muchas personas toman demasiado tiempo para crear sus plantillas para Fb pero cuando las tienes creadas y guardadas esa es una tarea casi automatizada que en el futuro no demandará más tiempo y así podremos ser mucho más productivas en otros temas.
Abrazos!
¡Hola, Gabriela!
Así es, el tiempo es oro cuando gestionas un negocio Online. Hay muchas tareas que realizar, por eso, necesitas automatizar al máximo la creación de contenidos. En este caso, el diseño de tus publicaciones para que puedas llevar a cabo esta tarea en el menor tiempo posible y lo más importante, creando coherencia visual con tu marca.
Millones de gracias por tu comentario.
Un abrazo y,
hasta pronto.
Hola Marta, me encanta el tutorial que has hecho para las publicaciones en facebook o en las redes sociales. Es súper completo. Personalmente yo ya conocía Canvas, y de hecho lo uso, para todas las publicaciones que hago, pero me encanta los puntos que nos enseñas para diseñar una marca definida y consistente.
Excelente aporte! 😀
¡Hola, Tania!
Me alegra leer que los pasos que explico en el vídeo te han sido de ayuda para saber como crear publicaciones coherentes con tu marca. Eso te ayudará a ganar visibilidad en las redes sociales ya que el público a simple vista sabrá que ese contenido, te pertenece.
Un abrazo y,
muchas gracias por dejar un comentario de tanto valor 🙂
Excelente publicación y recomendaciones, muchas gracias. Me parece importante mantener una imagen unificada de nuestro branding, personalmente no he saltado aún a la etapa de monetización pero publicaciones como la tuya siento que me enriquecen y me fortalecen para cuando le dedique más tiempo a todo esto, tengo planes y proyectos en puerta que sin duda requieren que sepa lo que hago. Una vez más gracias por tus acertados consejos. Saludos.
¡Hola, Ere!
Debes ir creando en el público una imagen sobre quién eres, qué haces y cómo. Aunque aún no estés monetizando tu blog. Con el objetivo de conectar con el público al que te diriges para que cuando vayas a dar el salto a ganarte la vida con ello, hayas creado un grupo de seguidores fieles a tu marca dispuestas a pagar por tus cursos, productos o servicios.
Definir tu branding te diferenciará y te ayudará a asentar una base fuerte sobre la cuál crear tu futuro negocio Online. Ya que desde el momento en que abriste el blog estás construyendo tu marca, tu negocio, tu imagen. Por eso, te recomiendo que lo hagas de forma consciente para ir posicionándote en el mercado desde YA como deseas.
Te invito a leer el siguiente artículo que te será de ayuda, https://martabg.com/reflexiona-negocio-es-marca/ para entender mejor lo que te estoy diciendo.
Un abrazo y,
millones de gracias a ti por tu comentario.
Marta, que buen material encuentro! Me encanta la manera en que expones tu contenido ya que es muy facil de entender; me gusta mucho la idea del orden y la estética. Ya me ganaste como suscriptora a tu contenido, que es muy bueno, aplicas muy bien principios de Coaching for Excellence y me encanta!
¡Hola, Elizabeth!
Gracias a ti por tu comentario.
Es un placer poder ser de ayuda con el contenido de este artículo para que puedas crear una imagen profesional en tus publicaciones de Facebook, crear coherencia visual y ahorrar tiempo en tu negocio, gracias al diseño de tus plantillas.
Un abrazo y,
de nuevo, mil gracias por tu comentario 🙂
Hola guapa. ¡Que gran idea! Me ha servido muchísimo tu post para mi negocio online, aunque ya intento hacer pero me has dado muchas ideas nuevas. Muchas gracias por compartir el vídeo, sin duda lo voy a poner todo en práctica. Saludos.
¡Hola, María!
Me alegra saber que te ha servido los pasos que explico en el vídeo. Seguro que cuando lo pongas en práctica podrás ahorrar tiempo en tu negocio Online para dedicarlo a tareas más importantes.
Un abrazo y,
muchas gracias por tu comentario.
Qué buen artículo y video te ha quedado para crear estas plantillas para Facebook. Me encanta, yo la verdad lo hago desde hace un tiempo y me ahorra un tiempo súper importante. Además, lo que mencionas de tener una marca clara, definida no solamente te ahorra en tiempo, como te digo y bien dices tú. Sino porque es mejor para que te reconozcan y sobre todo para crear unidad en tus publicaciones. Me encanta. 🙂
¡Hola, Diana!
Así es crear plantillas siguiendo el estilo de tu marca, permite al usuario reconocer con facilidad tu contenido. Lo que te hará ganar visibilidad en Internet.
Además, el público en las redes sociales visualiza de forma rápida el contenido. Es decir, escanea lo que ve en cuestión de segundos. Por lo que, sí quieres que tu trabajo no se pierda entre todas las publicaciones hay, debes crear una imagen coherente con tu marca para ayudar a identificar tu contenido y pase a ver tu publicación detenidamente.
Millones de gracias por tu comentario.
Un fuerte abrazo y,
espero volver a verte por aquí 😉
Hola nena, seguro que ha sido un gran post, en el cual, yo de cierta manera ya tenía cierto estilo, pero ahora con tus consejos, es que he podido pulir mas la idea y personalizarla aún mas, es complicado estar creando tantas imágenes como quisiera, sin embargo creo que con tus tips, ya podré tener un solo segmento de publicaciones y será menos complicado estar generando mas elementos para compartir.
¡Hola, Sharon!
Me alegra leer que te ha ayudado 🙂
Las plantillas te permitirán crear un imagen unificada para las publicaciones que realices, ayudando al público a identificar tus contenidos.
Además, simplificar y unificar la imagen de tus publicaciones genera confianza en el público y transmite profesionalidad.
Espero que estas recomendaciones, te permita captar la atención del público al que deseas ayudar con tu negocio de desarrollo personal.
Un abrazo y,
de nuevo, mil gracias por pasarte por mi blog.
Te cuento que no cree aún, mi propia plantilla para Facebook.
Y creo que el motivó radica en que todavía no lo coloque entre las prioridades. La carga de responsabilidades, con la que lidiamos todos los adultos cotidianamente. A veces nos alejan de algunos detalles que puede ser tan beneficioso para la marca personal de cada uno. Muy interesante tu publicación.
¡Hola, Reina!
Te invito que en tu próxima publicación diseñes esa imagen siguiendo el estilo visual de tu marca (colores, tipografías, iconos y estilo fotográfico). Así, podrás aprovechar este diseño como plantilla para tus publicaciones futuras 🙂
Cuando lo hayas hecho, estaré encantada de conocer qué tal te ha ido el proceso de diseño siguiendo el vídeo del artículo.
Muchísimas gracias por dejar tu comentario.
Un abrazo y,
que pases un día maravilloso.
Hola Marta,
Tus tips nos vienen genial para todas aquellas que no somos diseñadoras profesionales.
Si bien tenía en cuenta varios de tus consejos, rescato lo que dices de la importancia de conseguir coherencia al utilizar: tipografías, colores y logo.
Eso permite que nuestros lectores ideales fácilmente reconozcan nuestra marca al ver uno de nuestros articulos o videos.
El video tutorial: muy claro 🙂
Un abrazo.
¡Hola, Guillermina!
Así es, es esencial crear coherencia visual para que el público a simple vista reconozca las publicaciones que haces y que tu contenido no se pierda entre el resto de publicaciones que se hacen en las redes sociales. Para ser visible y diferenciarte es clave simplificar tu imagen y unificar los diseños que realizas.
Me alegra leer que te ha gustado el artículo, así como, el vídeo que he creado.
Un abrazo y,
millones de gracias por dejar tu comentario 🙂