mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

Cómo te ayuda un MoodBoard a definir el estilo visual de tu marca si eres coach o consultora

Definir el estilo visual de tu marca puede ser una tarea complicada. No sabes por donde empezar: seleccionar colores, las letra de tus diseños o buscar una plantilla para tu página Web.

Pero, ¿te has parado a pensar en el estilo gráfico que te representa antes de elegir estos elementos?

Sí te has centrado en escoger los colores y las tipografías que va a usar en tus diseños sin pensar el estilo te define… estás empezando la casa por el tejado.

Párate unos segundo, piensa en la decoración de tu hogar o el estilo de ropa que te gusta. Vale, puedes estar pensado… “¿qué tiene que ver todo esto con el diseño de mi marca?, Marta”.

Pues mucho, observar estos detalles te ayudará a definir un estilo propio para crear una marca que te representa. Una marca que muestra al público que eres esa coach o consultora que busca, esa persona que le ayudará a lograr sus metas.

No es lo mismo un apartamento de estilo nórdico, con colores neutros y muebles funcionales de color claro. A una casa en el campo, con decoración rústica de colores cálidos pero suaves en las paredes y muebles de madera oscura.

¿Ves lo que quiero decirte?

A cada una nos gusta un estilo de decoración. Tenemos una forma propia a la hora de vestir, así como, una manera de pensar y actuar con los demás.

Por lo tanto, tienes que conocer bien qué te gusta para representarlo gráficamente en tu marca.

Por qué definir un estilo visual que te representa

Para transmitir quién eres y qué haces a través de tus diseños. Ser única y diferenciarte del resto de profesionales que hay en el sector.

Como coach o consultora has creado algunos cursos o vendes tus servicios para enseñar aquellas técnicas que tú misma has probado y que te han permitido alcanzar el estilo de vida que siempre has soñado.

Deseas enseñar todo esto a otras personas, para que ellos alcancen también sus metas personales y profesionales. Por lo tanto, tienes que mostrar al exterior tus valores mediante la imagen visual de tu marca.

Ten en cuenta que los clientes que trabajen contigo deben compartir tus ideales, tu forma de pensar y filosofía de vida. Con el objetivo de que el trabajo fluya y puedas así ayudarles a conseguir resultados.

La clave es una comunicación visual estratégica que te permitirá llegar a tu cliente ideal. Por eso, es tan importante diseñar una marca que siga tu estilo y te represente tanto a ti como a tu negocio. Crear un estilo visual que hable por sí mismo e influya en el público.

Para conseguir objetivos y ganar un hueco en el mercado, tienes que enamorar al público a través de tus diseños. Cuentas con pocos segundos para captar la atención del usuario y lograr que desee saber más sobre tu proyecto.

Además, definir un estilo que te represente, con el cuál se sientas cómoda te proporcionará una herramienta para crear diseños unificados que sean recordados por el público, haciendo que destaques de la competencia.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Cómo definir tu estilo visual

Un MoodBoard es la herramienta para encontrar un estilo visual único, que hable de ti y muestre tu forma de trabajar al público.

Un MoodBoard es como un collage donde incluyes:

  • fotografías,
  • colores,
  • tipos de letras,
  • frases,
  • texturas…

Es un proceso creativo utilizado en diseño de moda o interiorismo. Aunque te digo, por experiencia propia, que es de utilidad para conocer tu estilo gráfico y seleccionar los elementos gráficos para tu marca.

Yo misma lo utilizo con mis clientas antes de empezar a diseñar. Con él entiendo las preferencias de diseño que tiene la coach o consultora con la que trabajo. Y juntas creamos una base sólida que facilita el trabajo posterior.

MoodBoard de Acción con Alegría

Resumen visual del moodBoard de Coaching en Femenino

MoodBoard de The Writing Box

Cuáles son las herramientas que puedes usar

Tienes diferentes formas para hacer tu MoodBoard. Puedes hacerlo físicamente pegando fotografías, trozos de tela o imágenes con tipografías que te gustan, por ejemplo. O usar herramientas digitales.

A continuación, comparto contigo algunas herramientas para que diseñes tu misma un MoodBoard para tu marca:

  1. Canva: como lo oyes, tienes plantillas que te ayudarán a definir tu estilo. Elige la que más te guste y ponte a buscar imágenes, fuentes y colores que te inspiren.
  2. Pinterest: Crea un tablero donde podrás pinear fotografías, logotipos, tipos de letras, etc. Aquí tienes muchas opciones a tu alcance, incluso puedes encontrar otros MoodBoard que te sirvan de modelo.
  3. Nice: Es una plataforma Online diseñada para que puedas realizar un MoodBoard. Te permite crear hasta 5 tableros de forma gratuita. Es práctico y fácil de utilizar.

Escoge la opción con la que te sientas más cómoda y puedas trabajar con soltura y rapidez, sin dedicar mucho tiempo a esta tarea. Si sabes manejar alguno de los ejemplos que he puesto, no lo pienses más y pasa a crear tu estilo gráfico lo antes posible.

Es más importante la fase investigación; la búsqueda de imágenes y elementos que formarán parte de tu MoodBoard que el acabado final de este.

Es decir, lo que tienes que tener claro cuando tengas diseñado tu MoodBoard es qué estilo visual es el que te representa y vas a usar en cada una de las publicaciones que realices para tu marca (página Web, redes sociales, diseño de tus Ebooks, etc.).

Observar otros estilos gráficos puede inspirarte

Como pasa en el diseño de Moda o la decoración de interiores, buscar ejemplos puede ayudarte a conocer el estilo gráfico que te representa. Por eso, es necesario investigar a otros profesionales del sector que han desarrollado un estilo visual propio para sus marcas.

A continuación, te dejo el enlace de un par de artículos donde hablo de la imagen visual de algunas profesionales del sector:

Una vez hayas realizado una investigación sobre diferentes estilos gráficos y tengas una idea clara de qué es lo que te represente a nivel visual, te recomiendo que te pongas manos a la obra a crear tu MoodBoard.

Cuéntame cómo te va con esta tarea, ¿has creado un MoodBoard que te ayude a tener un estilo definido en la imagen visual de tu marca?


Foto portada de Jazmin Quaynor de Unsplash

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

8 comentarios en «Cómo te ayuda un MoodBoard a definir el estilo visual de tu marca si eres coach o consultora»

  1. El moodboard se ha convertido en mi parte favorita de cualquier proceso creativo, Marta. Desde que lo trabajé contigo para mi web, no hay proyecto que no contenga un tablero de emociones, colores, palabras clave e imágenes que me mantienien enfocada. Empiezo por soñar un poco, visualizar qué quiero para el proyecto, cómo espero que salga y, a partir de ahí, busco los elementos que se funden con esa visión. Luego lo pego en la pared, bien visible, para asegurarme de que todos los pasos que dé estén alineados y para mirarlo cuando me “despisto” y me salgo del camino. No sólo es una herramienta de diseño, Marta, es pura motivación y una parte imprescindible para sentirse conectada con nuestras empresas y proyectos.

    Responder
    • ¡Hola, María!
      Me alegra leer tus palabras y conocer que esta herramienta está siendo tan útil en tu negocio. Millones de gracias por compartir tu experiencia y mostrar lo valioso que puede ser un moodboard para potenciar la creatividad en un proyecto.
      Un fuerte abrazo y,
      hasta pronto.

      Responder
    • ¡Hola, Lizbeth!
      Reviso que puede estar pasando y sino, te mando manualmente la guía. De todas formas, revisa la carpeta de Spam ya que a veces los mensajes de confirmación de email se van a esa carpeta y por eso, no puedo enviarte la guía de regalo.
      Millones de gracias por avisarme.
      Un abrazo y,
      que pases muy buen día.

      Responder

Deja un comentario