mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

Qué es la coherencia visual y cuáles son sus beneficios si eres coach o consultora

La falta de coherencia visual es el principal problema que encuentro en muchas profesionales con las que trabajo.

En Internet, existe gran variedad de ofertas. Por lo tanto, si tu trabajo no sigue el estilo gráfico de tu marca corres el riesgo de que el público no reconozca tus publicaciones. O incluso, que estás se pierdan entre el contenido de la competencia.

En este artículo, quiero mostrarte cómo crear coherencia visual.

Vamos a ello 😉

Ponte en el lugar del usuario

Hace poco, estuve buscando información para aprender a realizar un plan de acción para mi negocio. Es un tema que me interesa para saber lograr mis objetivos.

Buscando en Internet, encontré un artículo donde se explicaba como crear uno. Incluso ofrecía, de forma gratuita, unas plantillas que podía descargarme.

Quedé fascinada porque estructuraba el trabajo fácilmente. Además, las plantillas me han ayudado a desarrollar mis acciones de marketing y desglosar las tareas que tengo que hacer.

Cuando empecé a trabajar sobre ellas, me surgieron algunas dudas. Así que decidí leer de nuevo el artículo.

¿Cuál fue mi sorpresa? En las plantillas no aparecía la Web de esta consultora, ni su logo, ni la dirección del artículo de donde las había descargado. Además, su diseño no tenía nada que ver con la imagen que tenía el blog de esta profesional.

Busqué en el historial de mi navegador. Pero, como realizo muchas búsquedas en un día, fue imposible dar con el artículo.

Semanas después, vi una publicación en Facebook de un artículo que trataba el mismo tema. Cuando accedí al artículo y comencé a leerlo, me di cuenta de que era el mismo que había estado buscando.

No lo había reconocido porque su diseño no se parecía ni a la Web, ni a las plantillas. En cada uno, se usaban distintos colores y tipos de letras.

Me chocó la falta de coherencia visual. Esta profesional no tiene unificado el diseño de su Web con sus publicaciones de Facebook o el contenido descargable que ofrece a su público.

Si tuviera el mismo estilo, habría reconocido fácilmente que le pertenecían. Me habría facilitado la tarea de recordar su marca.

¿Ves lo que te quiero mostrar?

Esta profesional tuvo suerte de que encontrara casualmente su artículo en Facebook. Porque si no había sido muy difícil de nuevo con su blog o recordar la imagen de marca de su negocio.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Por qué tienes que crear coherencia visual

En Internet, hay numerosas ofertas al alcance de todos. Por eso, tus diseños tienen que seguir un estilo unificado que permita al usuario relacionar tus publicaciones con tu marca.

En pocos segundo, el público tiene que saber que esa publicidad de Facebook, el artículo que está leyendo o ese perfil de Twitter, te pertenecen. Para eso, necesitas seguir un estilo constante en todas tus publicaciones.

Si cada diseño tiene un color o un tipo de letra diferente estas confundiendo al público. Además, de crear una imagen que perjudica a tu negocio porque no transmites profesionalidad, ni muestras los valores de tu marca.

Debes tener en cuenta que la coherencia visual se considera de forma inconsciente como un símbolo de profesionalidad y madurez de marca. Así que no puedes pasarla por alto y debes cuidar la imagen que comunicas al exterior.

Para eso, tienes que pensar como una gran compañía y crear diseños unificados de forma constante y coherente.

Qué es la coherencia visual

La coherencia visual se puede definir como una serie de normas que te permiten crear un estilo gráfico unificado en las publicaciones de tu marca.

Estas normas se definen en el manual de identidad corporativa o guía de estilo. Documento donde se explica cómo se usa tu logotipo o el icono de tu marca, cuáles son los colores corporativos y el tipo de letras que te representa, entre otros elementos.

Tener solamente un logotipo para tu negocio sin contar con una guía de estilo que defina estas normas, no sirve de nada.

Cuando se desarrolla este manual se tiene en cuenta el estilo gráfico que representa a tu negocio y dónde se va a aplicar la imagen visual de tu marca para que puedas desarrollar un mensaje constante y coherente en todas tus publicaciones.

Beneficios de la coherencia visual

  1. El usuario reconoce tus publicaciones.
  2. El público recuerda tu marca y el contenido que realizas.
  3. Transmites profesionalidad y muestras los beneficios que ofrecen tus productos o servicios.
  4. Te diferencias de la competencia porque tienes un estilo propio que te representa.
  5. Ganas visibilidad en Internet.
  6. Destacas como referente en el mercado.
  7. Consigues seguidores fieles a tu marca.
  8. Al ganar visibilidad y aumentar las visitas a tu Web, atraes las ventas a tu negocio.
  9. Te comunicas con tu cliente ideal.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Cómo crear coherencia visual

Sí cuentas con una guía de estilos esta tarea va a ser más sencilla. En él podrás consultar los colores o tipografías que tienes que utilizar en tus diseños.

Si no es así, te recomiendo que desarrolles una guía básica para crear diseños con coherencia visual, en este post te explico cómo puedes hacerlo.

1º Crea coherencia visual en tu página Web

Empieza unificando el diseño de tu página Web. Es tu carta de presentación en Internet. Sí no tienes una imagen coherente en ella, el trabajo que realices posteriormente no servirá de nada.

Tu Web tiene que usar de forma constante y coherente los mismos colores, tipo de letras y estilo de imágenes, entre otros elementos, para transmitir al usuario los valores de tu marca.

Página Web de Ester Vega

2º Unifica el diseño de tus redes sociales

Haz una lista de las redes sociales donde estás activa y empieza a crear una imagen que siga el estilo de tu marca en cada una de ellas.

He visto profesionales con un diseño de marca espectacular y una página Web que lo aplica a la perfección. Pero que no utilizan este estilo gráfico en sus redes sociales.

Esto perjudica a tu negocio por dos razones:

  1. No ayudas al público a reconocer las redes sociales en las que estas presente.
  2. Transmites al exterior una falta de cuidado y atención a los pequeños detalles.

Ayuda al público a seguirte en Facebook, Twitter o Google+ para que vea tus publicaciones y las compartan con otras personas, dándole difusión a tus contenido.

Web y principales redes sociales (Facebook y Twitter) de Dayana Cabeza

3º Sigue el estilo de tu marca en tus documentos

Aplica el estilo gráfico de tu marca en cualquier documento que entregues a tus suscriptores o clientes. Desde tus guías en PDF, los presupuestos que mandas por correo o el email semanal que envías a tus suscriptores.
Todo contenidos que realices debe usar las letras, colores y estilo gráfico de tu marca para ayudar al público a recordarte y reconocer lo que haces con un simple vistazo.

No cometas el error de la consultora que he puesto en el ejemplo. Permite al usuario reconocer tus contenidos y que, sí lo desea, acudan de nuevo a tu página Web a consultar un artículo o hacer un comentario en tu blog.

Lead Magnet de Mónica Moyano

Web y principales redes sociales (Facebook y Twitter) de Mónica Moyano

Ahora te toca a ti compartir conmigo tu experiencia, ¿has logrado crear coherencia visual en tus publicaciones?


Foto portada de Designed by suksao / Freepik

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

2 comentarios en «Qué es la coherencia visual y cuáles son sus beneficios si eres coach o consultora»

  1. ¡Hola Marta!
    Muchas gracias por citarme como ejemplo de coherencia visual en el estilo de mi marca junto con Ester Vega y Dayana Cabeza.
    Seguro que este post será de gran ayuda para muchas coaches y consultoras a la hora de crear todos los materiales gráficos de su marca y su negocio.
    Te envío un fuerte abrazo.

    Responder
    • ¡Hola, Mónica!
      Gracias a ti por servir de ejemplo para poder mostrar a otras profesionales cómo tienen que unificar el diseño de sus publicaciones. Espero de todo corazón poder ayudarlas a crear coherencia visual y así comunicar al público todo el potencial que tienen que ofrecer; como habéis logrado tú, Ester y Dayana.

      Un fuerte abrazo y,
      millones de gracias por tu comentario. Es un placer tenerte por aquí.

      Responder

Deja un comentario