mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

características del nombre de tu proyecto de desarrollo personal

Características del nombre de la marca de tu proyecto de coaching, consultoría o terapias

Sí aún no has lanzado tu proyecto de coaching, consultoría o terapias al mercado. Te habrás preguntado cuáles son las características del nombre que vas a poner a tu marca para escoger el más adecuado.

En este artículo que acompaño con un vídeo explicativo, quiero explicarte cómo debes hacerlo y qué tienes que tener en cuenta a la hora de crear el nombre de tu proyecto.

1# Antes de poner nombre a tu marca

Debes haber definido la estrategia de comunicación de tu marca para saber si vas a potenciar tu marca personal o desarrollar una marca genérica.

Tu estrategia de comunicación también te ayudará a conocer los objetivos que deseas alcanzar con tu negocio a corto, medio y largo plazo. Así como, los valores de tu marca.

Todo esto, si lo unes a las características del nombre que explico a continuación, te permitirá elegir el nombre más apropiado para tu proyecto de desarrollo personal.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

2# Características del nombre de tu marca

Conocer estas características te hará más fácil la tarea de elección del nombre de tu proyecto de desarrollo personal. Aquí te explico cuáles son:

1. Debe ser fácil de recordar

Para que cale en la mente del público y éste identifique tu negocio con facilidad.

2. Debe tener personalidad propia

Es decir, el nombre de tu marca tiene que tener fuerza y carácter.

3. No debe generar confusión

El nombre de tu marca no puede ser parecido al nombre de otro negocio, producto o servicio ya existente. Tampoco puede hacer creer a tus potenciales clientes que tu negocio se dedica a otra cosa.

4. Este nombre debe convertirse fácilmente en un logotipo

Me he topado con nombres de marca larguísimos que cuando había que pasarlos al diseño del logo no sabía por dónde empezar.

Primero, para que el nombre no perdiera visibilidad a la hora de reducir su tamaño. Y, segundo que el nombre entrase en la composición y el acabado final transmitiera el mensaje de comunicación de la marca.

5. Tiene que ser flexible

Para que se pueda adaptar a las aplicaciones de tu marca: diseño del logo, dominio de tu página web, etc. Y que no tengas complicaciones.

6. Debe sonar bien y ser fácil de leer

Con el objetivo de que el público pueda pronunciarlo, ayudándote a que tu nombre sea recordado.

Además, un nombre de marca que suenan mal pueden generar en el usuario una imagen de tu negocio que no te beneficia. Ten esto en cuenta 😉

7. Este nombre debe transmitir los valores de tu marca

Sobre todo, en el caso de apostar por una marca genérica para tu proyecto. En este caso, tu nombre de marca tiene que mostrar al público qué haces y cómo. Aunque no tiene que ser de forma literal.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

2.1# Pasa a ver el vídeo donde hablo de las características del nombre

Y además, pongo algunos ejemplos que pueden ser útiles para ti cuando vayas a ponerte con esta tarea.

3# En conclusión

Sé que la teoría parece fácil. Pero cuando te ponerse manos a la obra… es otro cantar. Ten claro las características que te muestro en este artículo, ya que te ayudarán durante el proceso de creación del nombre de tu marca.

Te recomiendo que realices un trabajo de investigación profundo para saber qué nombre poner. Analiza las opciones para que sea un nombre que se escuche bien, lo recuerde el público y muestre el mensaje de comunicación que deseas de tu negocio.

Ahora te toca a ti decirme en los comentarios del post cuál es el nombre que has creado para tu proyecto de desarrollo personal ¿Te animas?

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

2 comentarios en «Características del nombre de la marca de tu proyecto de coaching, consultoría o terapias»

  1. Hola, Marta, ¿cómo estás?.
    Gracias por compartir tus conocimientos, son muy valiosos. Te hago un comentario: en el vídeo 1 “Estrategia de marca” aparece un ruido que no permite escuchar bien tu voz. Solo a modo de comentario. Saludos y gracias nuevamente

    Responder
    • ¡Hola, Matías!
      Antes de nada, darte las gracias por dejar tu comentario en mi blog. Es un placer para mi leer tu opinión al respecto.
      Sobre lo que me comentas del vídeo, lo tengo en cuenta para ver si puedo solucionarlo en la edición del video y si es necesario, volveré a grbarlo.
      Te doy las gracias por avisarme de ello.
      Y espero, de corazón, que el contenido que estoy compartiendo contigo te esté ayudando en tu proyecto.
      Muchas gracias por todo.
      Un abrazo y,
      espero que tengas un excelente día!!

      Responder

Deja un comentario