Una página única o one page puede ayudarte a crear tu web y validar tu idea de negocio más rápido. Permitiéndote lanzarte al mercado Online con un mínimo viable, de calidad profesional y coherente con la imagen visual de tu marca.
En este artículo Ángela Pañeda, diseñadora web, va a explicarte qué es una página única o “one page” y cómo puede ayudarte a lanzar tu proyecto de desarrollo personal a Internet.
Te dejo con ella 😉

Ella es diseñadora web y ayuda a profesionales del desarrollo personal, psicólogos/as, coaches, terapeutas a que sus clientes tengan un buen lugar donde encontrarlos en internet.
Cuál es la estructura de una página única o one page
Cuando hablo de estructura me refiero a las secciones que tendrá tu página web.
Definir muy bien la estructura de tu página web es uno de los elementos fundamentales para que tenga coherencia, te haga convertir visitantes en suscriptores y, a estos, en clientes.
Independientemente de lo que quieras vender para mí hay 7 secciones imprescindibles en una página web y estas son:
- Inicio o Home
- Sobre mi
- Servicios
- Contacto
- Blog
- Squeeze Page: página para fomentar la suscripción a tu newsletter a cambio de un regalo gratuito.
- Textos legales (normalmente ubicados en el menú secundario, en el footer o pie de página).
Cada uno de estos apartados, en una web convencional (o multipágina), son páginas independientes, donde se coloca el contenido. De este modo cuando haces clic en cada una de las secciones que están en tu menú principal, la web responde llevándote a cada una de ellas.
Pues bien, en una página única o “one page” todo el contenido, o casi todo, se organiza dentro de una misma página.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Lanza tu proyecto de desarrollo personal con una página única con algunos elementos extras
Como ves la página única puede resultar muy útil para determinadas situaciones en las que a lo largo de la página de inicio se puede ir desplegando el contenido sin necesidad de crear más páginas.Aquí un ejemplo que muestra bien como va esto.
Aun así, si te dedicas al desarrollo personal y quieres lanzar tu negocio Online sabrás que hay dos elementos importantes que no deberían faltar en tu web y son:
- Tu Squeeze Page (para captar suscriptores).
- Y tu blog (para generar contenidos)
Por eso estos dos elementos pueden sumarse a una página de inicio que contenga la sección “sobre mi” y “servicios” y tendrás una web en formato “Página única” muy completa de forma relativamente rápida.

Respecto a la sección de contacto se puede añadir a la home un formulario, o simplemente la información que tu desees. O simplemente asegurarte de que la forma de contacto está bien visible en el pie de página.
Por último, es importante que tengas al día los textos legales de tu web, pues dan credibilidad y demuestran que no te olvidas de la letra pequeña. Yo siempre recomiendo que estas sean páginas independientes y con características diferentes, más limpias y sin fotos.
Objetivos principales de una página única
La diferencia fundamental entre una web multipágina y una página única está en que con la segunda validarás mucho más rápido tu idea de negocio.
Por eso los objetivos de una página única son muy específicos:
1# Ofrecer un servicio para un cliente ideal
Desde tu página de inicio o home tus visitantes verán claramente qué ofreces y quién eres. Desde el menú principal o simplemente haciendo scroll con el ratón irán deslizándose por la home de tu web viendo lo más importante. Como modelo de negocio tendrás que afinar mucho en ofrecer un servicio muy concreto a un cliente ideal muy concreto. Esto es lo que te permitirá validar tu idea de negocio de forma rápida.
En una página convencional (multipágina) podrás tener varios servicios o productos dirigidos a tipos de clientes diferentes. Eso requiere más conocimiento de tu nicho de mercado y haber validado antes esos servicios o productos.
2# Conseguir suscriptores a través de formularios y de tu Squeeze Page

Tener una Squeeze Page bien diseñada, con un lead magnet atractivo y que resuelva claramente una necesidad de tu cliente ideal te ayudará a captar su atención y que se convierta en suscriptor/a. La idea es que el lead magnet este muy alineado con ese producto que ofreces. Podrás dirigir tráfico directamente a esta sección desde tus redes sociales o a través del email.
El hecho de que sea una página única no impide que puedas tener varios formularios de suscripción también en la página de inicio.
3# Comenzar a crear contenido de valor en tu Blog

Lanzar tu página web con un blog y comenzar a crear contenidos de valor te facilitará captar la atención de tu cliente ideal y también de Google, pues al gigante le gustan las webs que se actualizan y que ofrecen contenidos enriquecedores para sus visitantes.
¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?
Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Beneficios o Ventajas de una Página única
Sin duda esta estrategia te ofrece muchas ventajas respecto a una página convencional (multipágina), sobre todo en lo que tiene que ver con el tiempo de desarrollo.
Vamos a ver estas ventajas en detalle:
1# Reducir el tiempo de diseño es validar tu idea más rápido
Si tu intención es lanzarte de cero en el mundo online esta estrategia te permitirá hacerlo más rápida/o. Una página de estas características tiene lo realmente importante concentrado y se tarda menos tiempo en diseñar.
Aunque ya lleves tiempo trabajando como profesional del desarrollo personal a veces un negocio online requiere servicios o productos un poco diferentes y también una estrategia distinta. Esta opción te permite validar rápido un nuevo modelo.
2# Necesitarás menos contenido
Para construir una página única reducirás el contenido a lo mínimo. Tu propuesta de valor y tu servicio principal tienen que estar muy masticados. Nada de perderte en textos enormes o extenderte contando tu vida. Tienes que ir al grano sin perder una pizca de tu esencia.
3# El visitante no notará la diferencia y sabrá en todo momento dónde está
En realidad tu página puede tener el aspecto de una página convencional. En el menú de navegación principal aparecerán las secciones básicas. Cuando se haga clic en “sobre mi” o “servicios” se producirá un efecto de deslizamiento suave hacia la zona de la página de inicio donde está ese contenido. Fácil y elegante.
En conclusión
Como ves esta estrategia de diseño puede beneficiarte mucho. Si estás a punto de lanzarte online con tu negocio de desarrollo personal y no te acabas de decidir, dale una oportunidad a este formato ¡te encantará!.
2 comentarios en «Beneficios de una página única para lanzar tu proyecto de desarrollo personal a Internet»
¡Hola a todos!
Muchas gracias Marta por abrir este espacio. La página única es una estrategia estupenda, espero que tus lector@s se animen y nos cuenten cómo se han lanzado con sus proyectos en el mercado online ¡estoy deseando leerlos!
¡Hola, Ángela!
Gracias a ti por compartir en el blog este artículo donde explicas la estructura y beneficios de una página única. Con el fin de ayudar al público a que entienda la estrategia que propongo para lanzarse al mercado con un mínimo viable que les permita testar sus proyectos. Aunque con una calidad de imagen y comunicación “premium” para poder posicionarse como profesionales referentes en el sector.
Un abrazo y,
esperemos que se animen a responder a nuestra pregunta para saber si conocían este tipo de páginas con la que poder lanzarse a vender servicios en Internet.