Antes de definir tus objetivos para crear el Plan de Acción, te invito a revisar estos dos puntos:
- El propósito de tu marca
- Y qué te motivó a crear tu proyecto de desarrollo personal.
¿Para qué realizar esto antes?
Antes de continuar, te invito a ver el artículo anterior donde hablo de la importancia de ser consciente de tu punto de partida. Ya que se trata de el primer paso a dar para crear un plan de acción para tu proyecto de desarrollo personal desde tu esencia y con creatividad 😉
>> Aquí tienes acceso directo <<
¿Quieres marcar la diferencia como coach o consultora a través de la imagen visual de tu marca?
Registrándote a mi Newsletter para recibir gratis mi guía "Crea una marca única que atraiga clientes cualificados a tu negocio de coaching o consultoría".
1# Revisar tu propósito antes de definir tus objetivos
Con el fin de valorar si el propósito de tu marca sigue siendo el mismo y si te mueve con la misma intensidad que el primer día.
En mi caso, mi propósito se ha intensificado, más aún.
Lo que me mueve es ayudar a profesionales del desarrollo personal, como tú, a crear una marca única, que muestre su esencia y les permita llegar a más personas a las que ayudar.
Movida por el impulso de mis propios resultados y cómo se ha transformado mi vida gracias al crecimiento personal y realizar terapias de coaching, descodificación, constelaciones, etc.
Siento que este tipo de terapias a de llegar a más personas a las qué ayudar, con el fin de crear una sociedad mejor donde todos actuemos desde el amor y dejando miedos a un lado.
2# Revisar el motivo de creación de tu proyecto, antes de definir tus objetivos
En cuanto al segundo punto, el motivo de creación de tu proyecto, te recordará qué te llevó a lanzarte como profesional independiente.
Esto te motiva para seguir adelante y no rendirte.
Para mi poder crear una sistema de trabajo que me permite organizarme cómo y cuando quiero, así como estar con mi familia es clave.
Por eso mismo, poner foco en todo ello, antes de marcarte objetivos te hará caminar sobre una base segura.
Aquí tienes el vídeo explicativo:
Después de esto…
Toca pasar a la acción y comenzar a puntualizar todos los objetivos que se te ocurran. Eres libre de marcar 10, 15, 20 objetivos diferentes. Todos los que desees.
La cuestión, al inicio de este proceso, es ser ambicioso. Ya tendrás tiempo de bajarlo a tierra, marcando plazos, valorando acciones a realizar, etc.
Si deseas saber los próximos pasos a dar con tu Plan de Acción, te invito a ver la Master Class totalmente gratuita donde Ángela Pañeda y yo profundizaremos en ello.
>> HAZ CLIC AUÍ PARA ACCEDER AL VÍDEO <<
El próximo programa grupal “Crea tu plan de acción desde tu esencia y con creatividad” tendrá lugar en junio de 2022. Haz clic aquí para conocer toda la información.
Me encantará saber qué te ha parecido este artículo y si tienes en cuenta estos aspecto cuando realizas el Plan de Acción de tu proyecto, abajo en los comentarios.
¡Muchas gracias por estar aquí!