mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

Apuesta por el diseño estratégico y destaca de la competencia

La semana pasada te hablé de la estrategia de comunicación que hay tras una marca. Y como ésta puede hacer que te emociones o sientas cierta afinidad por una compañía.

¿Sigues pensando que es sólo para las grandes empresas?

Entonces, siento decirte que si quieres destacar en el mercado. No solo tienes que ser buena profesional sino que también tienes que parecerlo. Aquí entra en juego el diseño de tus contenidos y los textos que usas. Este conjunto si se realiza con una estrategia de fondo, te ayudará a transmitir el potencial que ofreces como coach o consultora.

La imagen de tu marca es uno de los pilares de tu negocio

Como diseñadora, me voy a centrar sólo en la imagen. El copywriter se lo dejo a los especialistas en esta materia.

La imagen de tu negocio habla de ti, qué haces y cómo. Por lo tanto, si estás dispuesta a vivir de tu negocio de coaching o consultoría. Debes plantearte que la imagen de tu marca es unos de los pilares de tu estrategia.

Voy a utilizar una comparación. Piensa que tu negocio es una persona y como tal, tiene una personalidad que lo define (ésta es su identidad corporativa). Así que su forma de vestir, el peinado que lleva y sus gestos son la imagen de tu marca.

Cuando traducimos esto a diseño. Son los colores, tipografía e imágenes que forman parte de tu Web, blog y redes sociales. Si este conjunto no va con la personalidad de tu marca y su contexto, no comunicas al usuario un mensaje que te favorezca.

Por ejemplo, si vas a salir a cenar el sábado. No te vas a poner el primer vaquero que tienes en el armario, una sudadera y las zapatillas de deporte. ¿A qué no? Te gusta arreglarte, ponerte los zapatos que te gustan y llevar tu bolso nuevo. Si tienes tiempo, te arreglas bien el pelo e incluso las uñas. Es algo normal, todas lo hacemos 😉

Pues con tu imagen de marca ocurre lo mismo. Tienes que cuidar la imagen que das al exterior porque un mal diseño te hará perderte en el mercado.

¿De verdad quieres arriesgarte a no posicionarte como mereces? Por no tener una buena imagen y una guía de estilo que te ayude a crear coherencia visual en tus contenidos.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Una estética inapropiada te hace perder ventas

No estoy diciendo nada disparatado. Si quieres vender y ser competente tu imagen debe dar una buena impresión.

Te voy a poner un ejemplo que me ha pasado como usuaria en Internet. A ver sí así lo ves más claro.

No hace mucho, me habló una amiga sobre una consultora cuyos cursos que me ayudarían. Me pasó el enlace de su Web y perfil de Facebook. Como cualquiera que desea mejorar su negocio, me interesé. Así que visité sus redes, así como, su Web para investigar un poco y conocer que ofrece.

Me sorprendió, la falta de calidad de sus diseños.

Al ver su página, su perfil de Facebook y otras redes… Me chocó que no tuviera una imagen unificada. Así que perdí interés y no llegué ni a suscribirme a su Newsletter.

A los pocos días, me llamó mi amiga ilusionada preguntándome si había comenzado el curso. A eso que contesté secamente: ¡No! Le extrañó porque me la había aconsejado sabiendo que me ayudaría. Le expliqué las razones por las que no me había suscrito. La principal de ellas es que me había desilusionado la imagen que comunicaba. Me dijo riéndose: “Eso eres tú y tu obsesión con el diseño. Sino te gusta algo y no te entra por los ojos… no te paras a ver el contenido. Hazme el favor de dejar de lado los prejuicios estéticos y céntrate en lo que te digo, que te va a venir muy bien”.

Le hice caso, deje de lado mis prejuicios y me suscribí. Cuando recibí el vídeo y los ejercicios del primer módulo… Me impresionó la calidad del contenido. Así como lo práctico que es para mi negocio.

¿Ves lo que quiero explicarte?

Esta profesional tiene que dar las gracias de que tengo una amiga tan insistente. No llega a ser por eso y habría perdido una potencial clienta. Por desgracia, como yo, se van a marchar muchos usuarios sin conocer realmente lo buena que es.

Me da pena que una profesional con potencial pierda visitas. Por lo tanto ventas, porque el diseño que tiene no es el adecuado.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Beneficios que aporta el diseño estratégico a tu marca

Es una herramienta que tienes que aprovechar para mejorar la imagen que transmites. Pero cualquier diseño es no válido. Esta imagen debe cumplir unos objetivos  para que tu negocio se posicione en el mercado. Una estética definida de forma estratégica te ayudará a conseguir:

1# Diseño personalizado que comunica los valores de tu marca

Vivimos en una época visual. En pocos segundos, tu imagen tiene que llamar la atención del usuario y causarle buena impresión. Con el fin, de que sienta el deseo de conocer más sobre ti, sobre tu negocio. Así que una estilo definida, con un mensaje que cale en la mente del consumidor te ayudará a lograr tus metas.

2# Comunicación directa con tu cliente

Crea tu imagen de marca sabiendo qué vas a comunicar y a quién. Lo que te facilita la conversación con tu cliente. Haciendo que tu imagen se impregne en la mente del público. Por lo tanto, se sienta cautivado con tu proyecto y aquello que ofreces. Para convertirse, finalmente, en un seguidor fiel de tu marca.

3# Permite que el público te reconozca

Existe gran variedad de ofertas. Por lo tanto, sólo un mensaje bien comunicado con una estética definida llega al usuario. Ten en cuenta, que hoy día, el consumidor no sólo busca aquello que necesita. Sino que ha de sentirse identificado con tu proyecto para justificar su compra.

4# Aumenta las ventas de tu negocio

Un diseño atractivo te hará estar en la memoria del público. Posicionándote como la primera marca a elegir en el momento de realizar la acción de compra. Te permite alcanzar el primer objetivo de tu negocio que es aumentar tus ingresos. Sí un negocio no vende no es rentable. Así que tu imagen impulsa este fin para que seas competente en el mercado.

5# Fidelizar clientes y captar nuevos seguidores

Debes enamorar al público con el mensaje que comunicas para situarte como referente en el mercado. Como he mencionado, el público no solo busca el producto/servicio que necesita porque existen muchas ofertas a su alcance. La elección final se realiza de forma emocional. Aunque éste justifica su acción mediante argumentos racionales. Por eso, necesitas conocer los deseos de tu cliente. Con el objetivo, de dirigirte a él con un mensaje claro y una estética que lo cautive.

6# Impulsar tu marca invirtiendo en esta herramienta

El diseño estratégico es una inversión. No un gasto. Ya que consigues una estética definida y una imagen unificada en tus contenidos. Cuidar la estética de los pequeños detalles hace que el consumidor te valore como profesional. Esta lección la tienen bien aprendida las grandes compañías. Las cueles destinan un porcentaje a crear una imagen de marca que conmueva al público.

En definitiva

No puedes perder esta oportunidad de destacar y posicionarte en el mercado como la profesional que eres. Deja de pensar que el diseño estratégico es solo para las grandes compañías. E invierte para lograr los objetivos que te has marcado en tu negocio.

No olvides que el marketing estratégico no es la cantidad de mensajes que realices. Por ejemplo, publicidad en redes sociales, posicionarte en Google, etc. Todo eso, no sirve de nada si no tienes un mensaje claro que comunique de forma constante lo buena profesional que eres y los beneficios que ofreces para calar en la mente del consumidor.

Tienes que empezar con la base de tu negocio, que es tu identidad y definir tu imagen de marca, para que cada una de las estrategias que lleves posteriormente a cabo sean efectivas.

Ahora comparte tu opinión; como profesional o empresarial ¿sigues prefiriendo invertir tu dinero en publicidad o vas a apostar por una imagen de marca que te haga destacar en el mercado?


Foto portada de Freeimages

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

Deja un comentario