mockUp-marca-unica

DESCARGA MI EBOOK GRATUITO PARA CREAR UNA MARCA ÚNICA QUE ATRAIGA CLIENTES CUALIFICADOS A TU PROYECTO DE DESARROLLO PERSONAL

Regístrate a mi Newsletter para recibir gratis esta guía práctica que te permitirá crear una marca única para tu negocio.

5 errores que afectan la imagen de tu negocio de coaching o consultoría en Internet

“¿Qué está pasando con mi negocio?”

“No me lo puedo explicar. ¿Cómo esa coach ofrece sus cursos al triple de precio que los míos?”

“No entiendo por qué aquel profesional tiene una lista de espera en sus masterclass que cuestan un dineral. Y yo realizo las ventas justas para llegar a fin de mes.”

¿Te suena de algo esto? ¿Alguna vez te has hecho este tipo de preguntas?

Pues tengo una noticia que darte. La gente no sabe lo buena profesional que eres. Ni conoce los resultados que van a obtener al contratarte. Ni que eres esa coaches que le ayudará a superar sus miedos. ¿Por qué? Te preguntarás.

En muchas ocasiones, se debe a que no estás comunicando la imagen adecuada. No transmites los valores de tu marca, los beneficios que ofrecen tus servicios, la calidad de tus cursos, etc.

La imagen que das al público no coincide con la realidad. Para llamar la atención del usuario y lograr ventas en tu negocio, no sólo tienes que ser buena sino que también tienes que parecerlo.

Pero si no sabes cómo transmitir la identidad de tu marca con un mensaje concreto serás una más entre la competencia y no lograrás destacar en el mercado.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

5 errores que pueden perjudicar tu marca

1# Actuar sin un plan establecido

No tener definido un plan de marketing a seguir te hace ir sin rumbo. Como coaches o consultora debes tener definidos tus objetivos. Así como las acciones que vas a llevar a cabo para lograrlos.

No basta con estar presente en Internet publicando artículos y participando en las redes. Debes marcarte un camino para alcanzar, paso a paso, tus metas.

Te recomiendo redactar un plan de acción al finalizar el año. Donde marcar tus objetivos y las acciones que realizarás para alcanzarlos. A final de cada mes, deberás revisarlo para ver si las acciones que has realizado han sido efectivas y estas logrando lo que deseas.

No me voy a extender mucho en esto, ya que es un tema largo de explicar. Pero te voy a poner un ejemplo para que lo entiendas mejor:

Te has marcado como objetivo lograr más suscriptores para tu blog. La acción que vas a llevar a cabo, para ello, es estar más activa en redes como Facebook. Donde vas a publicar tus artículos, hacer campañas de publicidad y compartir tus conocimientos en grupos de interés para tu público. Al terminar el primer mes, te paras a ver los resultados. ¿Cuál ha sido más efectivo? ¿Qué hay que cambiar? ¿Cómo debes actuar en el mes siguiente para alcanzar lo que te has propuesto?

2# No tener desarrollada tu imagen marca

En tu publicaciones o el perfil de tus redes sociales… ¿Dónde está la imagen de tu marca, tu logotipo o el símbolo que representa tu negocio?

Si quieres que el usuario reconozca tu empresa y todo lo que está relacionado con ella. Tu imagen visual debe estar presente en todas tus publicaciones. Esto permitirá al usuario relacionar el contenido que ve en Internet con tu empresa.

Por ejemplo, estás en Pinterest buscando imágenes. Te encuentras una foto, con la silueta de una hamburguesa y en la parte inferior tiene el símbolo de McDonald’s. Así como su famosa frase “I’m lovin’ it”. Con solo ver eso, relacionas la imagen con esta compañía.

Uno de los errores es no desarrollar tu imagen de marca

Pues con tu negocio tiene que pasar lo mismo. Cualquier contenido que publiques, ya sea un ebook, la cabecera de tus redes, tu página Web, etc. Debe ir acompañado por tu logotipo o símbolo de tu marca.

Facilita al público reconocer tu marca y tus productos en cualquier parte, lo que te hará destacar en el mercado.

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

3# Falta de coherencia visual

¿Qué es la coherencia visual? Son ciertas normas de estilo que ayudan a unificar la imagen de las publicaciones de tu empresaEstas normas las define la diseñadora en la guía de estilos. Hace que los contenidos, publicaciones y/o productos de tu negocio sigan una línea estética que facilite al usuario reconocerlos entre los de la competencia.

Volviendo al ejemplo anterior, la compañía McDonald’s. Veas la caja de sus productos o una publicidad en una parada de autobús, sabes de que empresa se trata por sus colores y el estilo de las imágenes.

No sirve de nada tener un logotipo espectacular si no está acompañado por una guía de estilo. La cual te permita comunicar un mensaje de constante y coherente. Por eso, es necesario tener definida la identidad de tu negocio para no confundir al público.

Para crear coherencia visual hay que utilizar siempre los mismos colores y tipos de letra, la misma clase de imágenes y fotografías. Así como colocar de forma concreta el logotipo o el símbolo de tu compañía en las diferentes aplicaciones.

Cuando la identidad de tu marca está definida y conoces el mensaje tanto visual como verbal que vas a dar, creas un mensaje unificado que ayuda al usuario a reconocer tu marca en el mercado.

4# Ofrecer contenidos de mala calidad

En marketing menos es más. Seguro que lo has escuchado más de una vez.

No sirve de nada que publiques dos o tres artículos a la semana si los textos que has escrito, el tema del que hablas o la imagen que acompaña a estas publicaciones no tiene calidad o un valor suficiente para tu lectores. Estás malgastando tiempo y dinero para nada.

Por ejemplo, has pasado horas documentándote para escribir un artículo. Incluso has pedido consejo a otros profesionales del sector. Tras muchas revisiones, sabes que has creado un artículo que puede ayudar al público a solucionar uno de sus problemas.

Pero… a la hora de elegir la imagen de portada, no has dedicado tanto esfuerzo. Has seleccionado la foto, sin pensar que deseas expresar con ella. Además, no has tenido en cuenta la calidad ni resolución de la imagen. Porque lo que más te preocupa, en este momento, es publicar el artículo. Esta elección, te va a hacer tirar por la borda todo el trabajo dedicado. Ya que el conjunto de los contenidos ha perdido valor, al tener la imagen de la portada pixelada.

También puede ocurrir al revés. Has creado una infografía a la que has dedicado tiempo y esfuerzo para hablar del contenido del artículo. Pero los textos no ofrecen tanto como esa imagen.

Hay que cuidar las publicaciones que realizamos en Internet. Debido a que una mala imagen o un texto inapropiado puede desprestigiar todo tu trabajo. Así como comunicar al público un mensaje inadecuado.

5# No saber a quién te diriges

¿Con quién estás hablando? ¿Sabes quién es tu cliente ideal?

Es un aspecto que si no lo has definido te hará parecer una más del montón y no destacarás de la competencia.

En Internet, existen una gran variedad de ofertas. Así que, debes hablar directamente con tu público y enamorarle. Tienes que conseguir que el usuario piense que estás hablando directamente con él, que sabes cuales son sus problemas y que tienes la solución a ellos. Si consigues esto crearás entre el público y tú una relación duradera y fiel, que te convertirá en la primera marca a elegir.

Por ejemplo, ofreces servicios a emprendedoras que quieren lanzar su proyecto Online. Como consecuencia, cuando escribas tus textos, habla con ellas. Escribe en femenino y demuéstrales que conoces sus preocupaciones y cuáles son su agobios. No te centres tanto en explicar las características técnicas de tus cursos. Por esto, hará que tus potenciales clientas se sientan identificadas con tu marca. Así como, que sientan el deseo de trabajar contigo. Ya que le has demostrado que has creado tus servicios especialmente para ellas.

Para finalizar

Evita cometer estos errores para crear en el usuario una imagen adecuada sobre tu marca.

Sí transmites tu profesionalidad y los beneficios que ofreces con tus productos y/o servicios, el cliente valorará tu negocio, te tendrá presente en su cabeza y sabrás que estás ahí para elegirte cuando vaya a hacer una compra.

Ahora que conoces estos errores que debes evitar para cuidar la imagen que comunicas en Internet, cuéntame tu caso. Sí alguna vez has cometido alguno de estos fallos o si conoces alguno más que se pueda añadir a la lista.


Foto portada de Raw Pixel de Unsplash

¿QUIERES MARCAR LA DIFERENCIA COMO PROFESIONAL DEL DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL?

Regístrate para recibir GRATIS la guía práctica “Crea una marca única para atraer clientes cualificados a tu negocio de coaching, psicología o terapias”.

Soy Marta Bernal. Ayudo a coaches, psicólogos y terapeutas a crear una marca con alma que muestre la esencia de sus negocios.

Mamá emprendedora, enamorada de la vida, del trabajo que realizo y del desarrollo personal.

Sí deseas que tu marca muestre al público quién eres, qué haces y cómo en tu proyecto, descarga gratis mi guía  «Crea una marca única que atraiga clientes cualificados«.

Comparte este artículo

36 comentarios en «5 errores que afectan la imagen de tu negocio de coaching o consultoría en Internet»

  1. Con este post me convenzo más de que las cosas vienen cuando es el momento, y este post ha llegado en ese momento, porque recién voy a empezar un proyecto de tienda online, y antes de empezar estudiaré bien estos pasos para crearla lo mejor posible desde el principio, muchas gracias. Un besico, te seguiré por si te necesito en algún momento. Gracias de nuevo.

    Responder
    • Gracias a ti, Ana. Me alegro que sea útil para ti. Te deseo lo mejor en tu proyecto y espero que mis consejos te permitan crear una imagen de marca que comunique los valores de tu negocio.

      Responder
  2. Hola guapa
    Este post me parece super interesante y útil, esta muy bien trabajado, ya he tomado muchas notas jeje
    Coincido en que cosas como un buen plan de marketing o una imagen de marca son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro negocio. Por no hablar del público objetivo, la de tiempo que se pierde a veces en intentar llegar a un público que es prácticamente imposible
    Un besazo

    Responder
  3. Hola, Marta: me parece muy clara tu exposición, aunque nuestra experiencia como blogueras (somos dos) es tan corta que aún… gatea (ni cinco meses). Digamos que el blog no cubre todavía nuestras expectativas profesionales, aunque le estamos poniendo ilusión y pasión. ¿Qué opinas del tiempo de rodaje en que vas descubriendo cómo enfocarte mejor, cómo no ser uno más? Lo pregunto porque, a veces, la prisa por querer saltarse ciertos pasos en apariencia inútiles hace que ciertos conocimientos (propios del rodaje) no se asimilen de forma adecuada. Incluso con respecto a la oferta de “ayudadores”: hay muchísima. ¿Cómo escoger? Todo el mundo dice de sí mismo que es buenísimo y seguro que sí, que lo es, ahora bien, ¿cómo discriminas a quien más conviene a tus intereses, quien mejor sepa entender tu voz, quien haga de ti la marca que deseas?

    ¡Muchas gracias, guapa! Un abrazo.

    Responder
    • Un blog como cualquier negocio tiene que tener creado un estudio de mercado y un plan de marketing que te ayude en ciertas situaciones (como el tiempo de rodaje), y te permita saber cómo actuar en cada momento.
      Respecto a la elección de profesionales que te ayuden en ciertas tareas. Por experiencia propia, te digo que lo mejor es alguien especializado tanto en una materia como en un nicho de mercado, porque conoce el mercado que trabaja y sabe como solucionar tus problemas.
      Gracias a ti por tus comentarios. Un abrazo

      Responder
    • Te recomiendo que crees un plan de marketing, donde pongas tus objetivos y acciones a llevar a cabo. Te hará ver qué necesitas cambiar y mejorar en tu negocio, así como, sí tienes que contratar a alguien para llevar a cabo algunas tareas. Tener todo esto claro, ayuda a crear un camino donde sabes cuál es el siguiente paso para lograr tus metas. Espero haberte ayudado 🙂
      Un saludo.

      Responder
  4. Muy buen post y es que a veces cuesta. Y sobre todo posicionarse en internet y es que cada vez somo más lo sque nos unidmos al mundo blogger, aunque también hay que reconocer que crece más el mundo youtubber. A mi la verdad es que youtube no me atrae, así que me quedaré antigua pero seguiré por aqui, así que intentaré seguir tus consejos, jijiji. Un saludete.

    Responder
    • Cuando tu imagen comunica los valores de tu negocio y existe una coherencia visual en tu mensaje, el posicionamiento se realiza de forma natural. Si te dispersas buscando otras formas de comunicarte con tu cliente, como otros medios (por ejemplo, YouTube) sin saber cuál es la identidad de tu marca, ni tener claro tus objetivos de marketing, etc., creas al final confusión en el usuario y te conviertes en una marca más entre la competencia.
      Un saludo y gracias por compartir tu comentario.

      Responder
  5. Hola!! Este post es super completo e interesante. Muchas veces nos quejamos sin sentarnos a pensar cual es el fallo. Estos pasos son principales para empezar el camino hacia el éxito. Y estoy totalmente de acuerdo que es mejor la calidad a la cantidad. Un saludo.

    Responder
    • Así es, la calidad de tus contenidos, la imagen que transmites, etc. son lo que te ayudan a posicionarte en el mercado y hacerte un hueco entre tanta competencia. Me alegra que te haya gustado el artículo, un saludo

      Responder
  6. Uno a uno cometo los errores!!!
    Me encantaría saber la metodología para sortear todos y cada uno de estos errores. El tiempo y las prisas no son buenos aliados cuando quieres transmitir una imagen en Internet.
    En mi caso, el peor de mis errores (que estoy corriegiendo) es dar una imagen demasiado dispersa. Estoy en todas partes pero no consigo unificar la imagen, ya que en cada red social publico de manera diferente.

    Y por último el tema del cliente ideal… ¡¡¡Es tan fácil y cuesta tanto a la vez!!! Pero es sin duda uno de los ejes principales para que todo funcione.

    Muchas gracias por tu artículo y tu blog, sin duda es de gran utilidad

    Responder
    • La primera forma para solucionar estos errores, es ser consciente. Así que ya has dado el primer paso al darte cuenta de que estas comunicando una imagen dispersa. Analiza tu marca y piensa en los pasos que necesitas dar para mejorar la imagen que comunicas, es una forma de marcar unos objetivos para mejorar tu negocio.

      Responder
  7. Este post me ha enamorado, ¡que buena calidad tiene esta info que nos compartes!
    A fin de cuentas, la marca personal es lo que nos define tanto a nosotros como nuestro negocio, saberla cuidar es importante a la par que enriquecedor.
    Voy a poner todos los tips en práctica, sobretodo el planing de los objetivos y ejercer el control estratégico a fin de mes. ¡A ver que tal va!
    Un beso enorme

    Responder
  8. Me gusta mucho este post Marta, brinda información muy concreta que es importante tomar en cuenta.
    Una vez le comenté a un blogger muy famoso que yo no vendía nada en mi blog, ni infoproductos, ni cursos, ni asesorías, ni nada de eso, y él me refutó de inmediato haciéndome saber que yo vendía mi imagen, mis conocimientos, mi pasión y mi tiempo, y desde ese entonces, comprendí que así no recibamos dinero a cambio, estamos vendiendo todo el tiempo, allí fue cuando cambié la estructura de mi blog, y le creé su propia página de facebook y google+, cambié la estrategia, le comencé a hablar a un público especifico, e investigué mucho para perfeccionarme como bloguera, puede que en este momento no esté vendiendo nada, pero estoy creando un nombre y una referencia, fidelizando lectores que de seguro en un futuro se convertirán en clientes y grandes promulgadores.
    ¡Un gran abrazo!

    Responder
    • Así es Eliana, el tiempo empleado en tu blog necesita recibir algo a cambio. En tu caso lectores que se emocionen con tus textos y se conviertan en fieles seguidores de tu marca. Me alegra que te haya gustado el artículo. Un abrazo

      Responder
    • En cuanto definas la identidad de tu marca, dejarás de sentir que no acabas nunca y te queda algo por cambiar. Esto es como definir tu estilo de imagen y personalidad, puede cambiar con los años porque maduras y evolucionas, pero sí sabes verdaderamente como eres tendrás claro como aplicar tu estilo y que ropa te sienta mejor. Pues con la imagen de tu marca pasa igual 😉
      Espero poder ayudarte con lo que escribo y consigas definir tu marca adecuadamente.

      Responder
    • Así es Amparo, es aplicable en un negocio presencial como en un negocio Online. Es verdad que en la red no le ves la cara al cliente, pero eso dificulta aún más la venta. En una tienda por ejemplo, la cercanía y el buen trato al usuario te permite lograr un acercamiento que facilita la acción de compra.

      Responder
  9. Cuando conocemos nuestro nicho tenemos más claro lo que podemos ofrecer en nuestras redes. Los contenidos de calidad es la esencia propia de lo que predicamos y de lo que queremos ofrecer. Nuestro logotipo y color de nuestra marca es una herramienta eficaz a la hora de compartir nuestro contenido.

    He aprendido mucho contigo estoy enganchada con este blog.

    Saludos.

    Responder
    • Como dices, la calidad de nuestros contenidos son la esencia de nuestras marcas. Pero sí su imagen no comunica adecuadamente el valor que estos tienen, el usuario no siente interés por ellos.
      Gracias por tu comentario, Alexandra. Espero seguir ofreciendo contenido que sea útil para ti y tu negocio.

      Responder
  10. Me has ayudado a poner en claro varias cosas. Creo que estoy un poco atrasada con los pasos 1,2 y 3. Pero poco a poco. Ya viene el final del año (porque por ahora solo queda sobrevivir las fiestas) y es un buen tiempo para establecer metas y objetivos. Pasaré por aquí de nuevo para leer consejos. ¡Saludos!

    Responder
    • Me alegra saber que te he podido ayudar, Carmen 🙂
      Espero que pases por aquí como dices y dejes tus comentarios. Cualquier pregunta que tengas, no dudes en escribirme un mensaje.
      Un abrazo y ánimo con las tareas a realizar para conseguir tus objetivos.

      Responder
  11. Guapa, no le estamos dando importancia a la marca personal y eso afecta considerablemente en el mensaje que queremos trasmitir, esa es la verdad y una dura y triste realidad. Además, el último punto que mencionas, de no conocer a nuestro cliente ideal, es otro mal que están padeciendo muchos bloggers que se jactan de decir que “llegan a todo el mundo” o que su lector ideal no importa de qué sexo sea o de que edad, quieren ser muy generalistas por miedo a dejar de lado a muchas personas, cuando realmente el miedo es no saber trasmitir el mensaje a un pequeño grupo de personas, que sería más efectivo que querer llegar a todo el mundo 🙂

    Cuesta esto de la marca, pero creo que es súper importante, me anoto tus consejos guapa 🙂

    Responder
    • La imagen que comunicamos es esencial para poder transmitir un mensaje que guste. Así como el cliente ideal. No podemos gustar a todo el mundo, es como en la vida real. Ni todos nos caen bien ni caemos bien a todos.
      Por eso, necesitamos conocer a nuestro publico y saber comunicarnos con él para captar su atención.
      Me alegra ser de ayuda y que mis consejos sean útiles.
      Gracias a ti, Diana, por tu comentario 🙂

      Responder
  12. Hola! Me ha encantado el post.

    Es cierto que no basta con ser bueno ¡hay que demostrarlo! y como bien dices, la coherencia me parece un factor muy importante, que coincida lo que damos u ofrecemos con la imagen que damos.

    Un abrazo.

    Responder
    • Así es Yolanda, la imagen nos marca como profesionales. La comunicación que damos al exterior es un factor que influye en el usuario, por eso, hay que tener cuidado en la elección de los elementos gráficos de nuestros contenidos, así como los textos que empleamos. Sino podemos perder audiencia y en consecuencia de ello, ventas.
      Me complace saber que te ha gustado el post.
      Un abrazo

      Responder
  13. Hola Marta!

    Muchas gracias por poner nombre y apellidos a algunos de los errores más comunes que cometemos en cuanto a nuestra forma de comunicar, de dar a conocer y de promocionar nuestra marca personal.

    No soy ninguna experta en esto, pero sí he leído bastante sobre el tema y suscribo cada palabra que compartes en este artículo. Me guardo tu post para no perder el foco y rescatarlo cuando necesita identificar o recordar qué es lo que puede estar fallando.

    Alicia

    Responder
    • Estoy encantada de que el texto te sirva en tu negocio. Ser consciente de nuestros fallos es el primer paso para ponerles remedio, así que ánimo y adelante con ello.
      No dudes en preguntarme cualquier cosa que necesites 🙂
      Gracias a ti por el comentario, Alicia.

      Responder

Deja un comentario